Secciones

Aborto y democracia

E-mail Compartir

Cambios a Multifondos

Si bien ambas modificaciones van en contra de la libertad de elegir de los afiliados, lo cierto es que éstas libertades de moverse entre fondos han generado más perjuicios que beneficios económicos a los afiliados, como lo han demostrado estudios de la Superintendencia de Pensiones, además que las empresas que realizan las sugerencias jamás han querido ser reguladas, pues de serlo debieran compensar económicamente a afiliados ante malas recomendaciones. Estas iniciativas si contribuyen a mejorar las pensiones, por lo que es de esperar que se aprueben.


Verificar las fuentes

Sin lugar a dudas personas con "mucho tiempo libre" y bastante poco criterio, aprovechándose del desconocimiento de la lengua rusa, realizaron un montaje en donde nos hacen pensar en una tercera guerra mundial, críticas a occidente y al mundo islámico.

Es preocupante como personas, incluyendo del mundo académico y medios de comunicación, le han dado cabida a este montaje sin verificar las fuentes y menos la autoría del subtítulo. Este tipo de cosas no tan solo demuestra la ingenuidad de muchos, sino también la falta de ética de otros en contra de una nación y en este caso el discurso de Vladimir Putin del día de la Victoria de Rusia en la Segunda Guerra Mundial o Gran Guerra Patria, uno de los días más importantes del mencionado país. Por cierto, para verificar las fuentes en el caso ruso recomiendo portales como Rusia Today o Sputnik, esto a falta de contactar a alguna amigo o amiga que domine el idioma.

Recuerde que no todo lo que circula por redes sociales es necesariamente real.


ETS

A mi juicio, hay cierto relajo por parte del Ministerio de Salud y las políticas de salud pública de Chile, que han generado una disminución en las campañas de prevención de las ETS y VIH, preocupación que sólo se reactiva cuando hay signos de alarmas en el aumento de los casos, transformando esto en un proceso discontinuo en el tiempo.

Además, hay que recordar que estamos frente a una población chilena joven y adulta muy poco empoderada en el control de su salud y menos en conceptos de prevención oportuna, especialmente cuando la población joven se ve expuesta continuamente a diversos medios y redes sociales que incitan indirectamente al desarrollo de conductas sexuales de riesgo.

Por este motivo, es de suma importancia comenzar a empoderar a la población en los conceptos de prevención y promoción en salud respecto a las ETS. Debemos potenciar aún más el desarrollo de la educación sexual en los colegios y universidades, porque es ahí donde está el aumento de casos en la población chilena. Aumentar aún más las campañas de difusión y no solo en TV, sino en todos los medios de difusión y redes sociales para generar un impacto transversal en toda la sociedad.

Los adherentes a la despenalización del aborto han comenzado a brindar con champaña el triunfo de la NM ante la votación del TC a favor de las tres causales. Aquellos que se opusieron, lloran ante la impotencia de la aprobación de una ley que autoriza a matar un ser humano por nacer. Esta "victoria" de la mal llamada centro izquierda, tendrá su castigo, por la enseñanza que deja el hecho, ya que si se reflexiona que en una democracia, para aprobar leyes que estén con las ideas, ética y principios propios, la única manera es concurrir a votar por aquellos que las representan. Los católicos, cristianos y todos aquellos que no concurrieron a votar en las pasadas elecciones han aprendido la dura lección y se preocuparán de hacerlo. La comodidad y el desapego a la política en una democracia, tiene como consecuencia que terminan gobernando las minorías y se produce esta situación que lamentamos. Hacer el duelo e ir a votar.

Marcos Concha Valencia

Señor director: La Reforma Previsional propone dos cambios importantes a los multifondos. El primero es limitar la permanencia en los fondos riesgosos A y B, pudiendo elegir el fondo A hasta 20 años antes de la edad de pensión -actualmente hasta 10 años-. La segunda modificación sería los cambios de fondos sólo al fondo adyacente, por ejemplo del fondo A sólo se podría pasar al B y no al E, y en un plazo de 10 días, por lo que pasar del fondo A al E tomaría 40 días.

Eduardo Jerez Sanhueza

Hace un par de días circula por diversos medios electrónicos un discurso del Presidente Vladimir Putin con unos subtítulos que no corresponden a la realidad.

Francisco Sánchez

Las Enfermedades de Transmisión Sexuales (ETS) en el último tiempo han ido en aumento, generando un importante cambio en las políticas de salud en Chile. Esto se debe a que el país se ve enfrentado a un proceso de transición sociodemográfica que impacta a nivel epidemiológico, repercutiendo en la salud de la población.

Emmanuel Sánchez Donoso, académico Facultad de Enfermería U. Andrés Bello