Formalizan a implicados en daños a Santuario Candelaria
ATAQUE. No habrá salidas alternativas para ellos. En la audiencia los jóvenes señalaron que se dedicaban a viajar.
Bajo las medidas cautelares de arraigo nacional y firma mensual quedaron las dos mujeres y un hombre que fueron formalizados por los destrozos efectuados en el Santuario de la Iglesia Candelaria.
En la audiencia conoció que los jóvenes, que tienen entre 18 y 21 años, se dedicaban a viajar y que solo se encontraban de paso en la ciudad. Por estos días vivían en una casa okupa en Placilla Morales, Copiapó, donde Carabineros llegó en su búsqueda.
los hechos
Cerca de las 6 horas del lunes, los jóvenes ingresaron al santuario a través del cierre perimetral del recinto donde había una apertura. Se acercaron a la cruz que se encontraba en el patio del recinto y le prendieron fuego, en poco tiempo quedó carbonizada. Posteriormente fue a la figura de Jesús a la que le provocaron daño en las extremidades y luego la dejaron en el basurero.
No fue solo ese el daño registrado, también quebraron vidrios y lanzaron piedras a una de las dependencias del lugar.El daño fue impactante para los fieles, pero en poco tiempo se logró detener a los implicados, ya que publicaron un video y las fotografías de sus acciones en las redes sociales.
Según los datos que entregó el fiscal en la audiencia, los jóvenes publicaron sus fotos en Facebook "donde aparecían quemando la cruz. En otra fotografía están junto al Cristo, imagen a la que cortaron sus brazos y luego lo dejaron en un basurero", dijo en representante del Ministerio Público Nicolás Zolezzi.
Luego de los destrozos huyeron del recinto y en horas de la mañana el párroco se percató del daño ocasionado, que fue avaluado en la suma de 3 millones de pesos.
Los tres involucrados fueron detenidos por Carabineros y ayer la Fiscalía formalizó investigación en su contra por el delito de daño calificado, ocasionado en signos conmemorativos. "La Fiscalía califica este hecho como grave al afectar, además de las especies destruidas, un lugar de peregrinación de gran parte de la población de Atacama y otras partes del país. Razón por lo que formalizó la investigación por el delito de daño calificado, cabiéndole a los tres detenidos la calidad de coautores materiales de los hechos", indicó el fiscal.
Zolezzi agregó que frente a los daños ocasionados y las circunstancias en que ocurrió este ilícito, la Fiscalía no promoverá ninguna salida alternativa del procedimiento en esta causa y que las diligencias continuarán realizándose hasta que se cumpla el plazo de la investigación estipulado. Luego de lo cual se solicitarán las penas que la ley establece en contra de los imputados.
Los jóvenes quedaron bajo las medidas cautelares de prohibición de acercarse al lugar en que ocurrieron los hechos, firma mensual ante el Ministerio Público y arraigo nacional. Además, se fijaron tres meses de investigación.
Iglesia
Mediante un comunicado de prensa, el Obispado señaló que "queremos expresar nuestro rechazo y preocupación ante los hechos que han afectado a tres de nuestros templos en las últimas horas".
Agrega que "nos referimos a la impactante destrucción de la imagen de Cristo Crucificado, en el Santuario de Nuestra Señora de La Candelaria; también al ataque a pedradas a la capilla San Isidro; y al robo a la capilla Sagrada Familia, del Liceo Politécnico Belén".