Secciones

Mineros recordaron cuando los encontraron y se reunieron con Piñera

EPOPEYA. Parte del grupo llegó hasta la mina San José donde se realizó una actividad en homenaje a ellos.
E-mail Compartir

Con la presencia de cinco de los 33 mineros de Atacama, la Municipalidad de Caldera llevo a cabo una jornada de reflexión para recordar el 22 de agosto como un hito importante del accidente de la Mina San José, porque fue ese día cuando el mundo entero supo que los mineros atrapados estaban con vida.

Era el amanecer de ese día y con incertidumbre las familias de los mineros veían con impotencia y frustración los fallidos intentos por llegar a los mineros atrapados. Pero ese día sería diferente, catalogado por muchos como "un milagro".

En su discurso el jefe de turno y el último minero en ser rescatado, Luís Urzúa, señaló: "Quiero recordar el buen trabajo en equipo mientras estábamos bajo tierra. Todos desarrollamos distintas actividades para suscitar, para poder pensar que estábamos vivos y poder creer en Dios".

Otro de los Minero presente, Darío Segovia, expresó que "esto se había perdido y estábamos quedando en el olvido. Me alegra mucho que la alcaldesa de Caldera y sus funcionarios lo hayan retomado porque esto fue un hito importante en la minería chilena y mundial, mas me alegro por nosotros que de alguna manera nos reencontramos en un lugar como es la Mina San José".

en copiapó

Durante la jornada de la tarde de ayer 10 mineros de los 33 se reunieron con el ex Presidente Sebastián Piñera quien les realizó un pequeño homenaje en el acto de presentación de los candidatos de Chile Vamos para las próximas elecciones.

En las afueras de la Sala de Cámara, donde se realizó la actividad, más de una decena de jóvenes realizó una funa por la visita del candidato presidencial a la región de Atacama, minutos antes Piñera bailó zumba con un grupo de mujeres que se encontraba a las afueras del recinto cultural.

Sebastián Piñera inicia gira nacional en el Desierto Florido de Atacama

VISITA. El candidato presidencial presentó parte del plan de desarrollo para la región.
E-mail Compartir

Alejandro Núñez

Hasta el Desierto Florido, en el camino entre Copiapó y Vallenar, llegó el candidato presidencial Sebastián Piñera para iniciar en la zona su gira nacional. En la instancia el político resaltó que espera que Atacama vuelva a ser uno de los motores económicos del país.

Para esto el presidenciable adelantó que está haciendo un plan de desarrollo para la región dado que "Atacama está en recesión y está muy deprimida. Eso se nota y se siente". Este consiste en poner en marcha cinco grandes pilares que buscan permitir que la región "vuelva despegar a un futuro de tiempos mejores".

Desarrollo de Atacama

La medida tiene como primer punto el énfasis la reactivación de la minería. En segundo lugar fomentar y potenciar la agricultura dado el clima privilegiado que posee la zona. El tercer punto tiene relación con el turismo poniendo el acento en los cinco millones de turistas extranjeros que visitan el país y la meta de duplicar esta cifra ya que Atacama es un aporte importante con sus bellezas naturales como es el Desierto Florido y sus costas.

En cuarto lugar el plan transformará a la región en la capital de las energías renovables no convencionales. "Hay pocos lugares en el mundo con tanta radiación como el Desierto de Atacama y eso nos va a permitir hacer de esta región una potencia exportadora al resto del país y a los países vecinos", resaltó el candidato de Chile Vamos.

El quinto punto y no menos importante es la habilitación de los pasos para poder integrar mejor a Chile con Argentina y transformar a la región en un polo logístico de prestación de servicios para el turismo y el tráfico de exportaciones de Argentina para el mundo del Asia Pacífico.

Piñera sentenció que "hoy día la región de Atacama, que fue una de las más pujantes de Chile, está en una situación que está causando mucho daño y mucho sufrimiento a los Atacameños".

Mineros

En su primer discurso en suelo atacameño, Sebastián Piñera resaltó que "Hoy (ayer) conmemoramos con emoción y orgullo lo que pasó un 22 de agosto hace siete años atrás, cuando después de 17 días de una búsqueda incansable en que movimos cielo, mar y tierra nos encontramos con la gran noticia que nuestros 33 mineros estaban bien en el refugio".

El ex Presidente recordó que "esa fue una gran hazaña y demostró lo que Chile puede lograr cuando trabajamos unidos con fe y con esperanza".

Durante la jornada 10 de los 33 mineros rescatados desde 700 metros de profundidad, durante 70 días, se rencontraron con el ex Presidente. "Yo me reúno con ellos permanentemente y por lo tanto los mineros saben que van a tener en este Presidente un amigo de ellos".

Desierto Florido

En la jornada Piñera recordó que en su Gobierno tuvo que implementar la nueva institucionalidad ambiental en Chile con el Ministerio de Medio Ambiente, los tribunales ambientales, la comisión de medio ambiente y uno de los objetivos de estas es proteger las "riquezas que Dios nos regaló como el Desierto Florido".

"Este es un patrimonio de la humanidad que cada vez va a transformarse en un profundo y rotundo motor para impulsar el turismo en esta región", sentenció.

Actualidad

El ex mandatario también analizó el rechazo del proyecto Dominga en la región de Coquimbo. "Chile tiene que compatibilizar el desarrollo económico que necesitamos con la protección del medio ambiente y para eso hay que actuar de forma seria, responsable y no en la forma errática en que ha actuado el actual Gobierno", dijo.

"Espero que en nuestro Gobierno hagamos una profunda modificación de nuestra legislación ambiental para lograr proteger el medio ambiente e impulsar la inversión y el desarrollo sin permitir que oscuros criterios políticos interfiera lo que es el bienestar de Chile", finalizó.

"Hoy día la región de Atacama, que fue una de las más pujantes de Chile, está en una situación que está causando mucho daño y mucho sufrimiento a los Atacameños"

Sebastián Piñera, Candidato presidencial"

Antecedentes

La región de Atacama fue el primer lugar que visitó el ex presidente Sebastián Piñera en la gira nacional que realizará. Hoy el candidato visitará la región de Coquimbo y el jueves Antofagasta.

En la tarde de ayer Piñera se reunió con los candidatos de la región de Atacama en la Sala de Cámara de Copiapó.