Secciones

Se declararon ante el Servel candidaturas regionales a senadores y diputados

POLÍTICA. Son nueve los aspirantes al Senado; mientras que para la Cámara Baja se concretó la declaración de 26 candidatos dentro de los pactos. Lista oficial de los candidatos aprobados se publicará a mediados de septiembre.
E-mail Compartir

El plazo pactado por el Servicio Electoral se cumplió y ayer finalmente los aspirantes al Congreso para representar a la región, de los distintos partidos políticos e independientes; pudieron comenzar con el despliegue de sus candidaturas con el fin de convencer a parte de los 233 mil 475 votantes de la región, que se encuentran habilitados para emitir sufragio el próximo 19 de noviembre.

Y si bien el listado en Atacama no tiene grandes sorpresas, algunas divisiones regionales de los partidos recibieron coletazos de última hora respecto de los candidatos que apoyaban. Fue el caso del PS regional, que apoyó hasta el último minuto la fallida candidatura en Atacama de José Miguel Insulza, quien hasta el lunes en la mañana aseguró que no iría por ninguna otra circunscripción que no fuera la tercera región. Finalmente su candidatura fue inscrita, pero no en la zona; sino en Arica y Parinacota, por donde ahora el "Panzer", quien había desplegado una ardua campaña en Atacama, deberá comenzar desde cero.

A este cambio de último minuto, se le sumó el cambio que tuvo que realizar el Partido por la Democracia, el que debió afrontar la renuncia de Antonio Leal y buscar un nuevo candidato para el cupo de la lista de la Nueva Mayoría. Finalmente fue una mujer, Carolina Aravena; ingeniera en Minas, que desde ahora es candidata al Senado y correrá en la misma lista del diputado Lautaro Carmona y Alberto Robles.

Senado

Además de los tres candidatos de la Nueva Mayoría, que van en el pacto "La Fuerza de la Mayoría", se declaró la candidatura de la diputada Yasna Provoste, quien irá sola en el pacto acordado entre la Democracia Cristiana -su partido- la Izquierda Ciudadana (IC) y el Más Región, "Convergencia Democrática". Ni el Más ni la IC, llevan aspirantes al Senado.

En tanto desde el conglomerado y pacto Chile Vamos, tanto la UDI como RN inscribieron a sus candidatos al Senado, Felipe Ward y Rafael Prohens. los que van en una lista única en la papeleta de noviembre.

Por su parte el Frente Amplio sorprendió con la inscripción de la candidata Gloria Guzmán, quien correría, al igual que Provoste, sola en una lista en noviembre próximo.

La última lista es la presentada por la Federación Regionalista Verde Social (FRVS), en la coalición del mismo nombre. Los candidatos declarados fueron Jorge Vargas y Elizabeth Pérez.

Cámara Baja

En tanto los candidatos a diputados que se conocieron hasta el cierre de esta edición, fueron 29 (Ver página 3). A las listas mencionadas antes, con los candidatos al Senado, se le sumó la conformada por el "Pacto por Todo Chile", integrado por el Partido Progresista (PRO), País, Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) e independientes. En total son tres los candidatos.

2 cupos al Senado corresponden a la región de Atacama. Para los que se presentaron nueve candidatos.

5 escaños en la Cámara Baja, son los que se eligen democráticamente en la región y hasta el cierre de esta edición se conocieron 29 postulantes.

19 de noviembre son las elecciones presidenciales y parlamentarias.

René Aedo

RN

Carlos Vilches

UDI

Inti Salamanca

Poder Ciudadano

Luis Acuña

Poder

Pilar Soto

DC

Nelly Galeb

RN

Juan Díaz

Poder Ciudadano

Mario Varas

RD

Vitalia Muñoz

IC

Juan Antonio Pérez

UDI

Sofía Cid

RN

Nicolás Noman

UDI

Sandra Peña

MA

Patricia Álvarez

Ecologista Verde

Daniella Cicardini

PS

Sandra Guerra

FRVS

Yhanns Delgado

FRVS

Ulises Carabantes

Ind

Juan Santana

PS

Juan Carlos Meléndez

PS

Clara Meneses

FRVS

John Martínez

FRVS

Fabiola Ewert

Ind

Mario Rivas

PC

Jorge Hidalgo

PPD

Pedro Cid

Ind/DRP

Jaime Mulet

FRVS

José Campos

Ind