Secciones

Candidatos de Chile Vamos inauguraron sedes de campaña

APERTURA. Rafael Prohens y Felipe Ward, abrieron fuegos en sus comandos en Chañaral y Copiapó.
E-mail Compartir

Las sedes de los comandos de las campañas senatoriales de los candidatos, Felipe Ward (UDI) y de Rafael Prohens (RN) fueron inauguradas por ambos postulantes al Congreso en vísperas de la inscripción de sus candidaturas por parte del conglomerado Chile Vamos, ante el Servicio Electoral.

De esta forma, ambos candidatos comenzarán a trazar los ejes para la segunda etapa de la campaña que termina en noviembre. La que será, aseguraron, en la calle.

"Queremos hacer mucha calle, y si bien contaremos con sedes pequeñas, éstas estarán principalmente destinadas a que la gente puede acudir a realizar consultas concretas", dijo el diputado y candidato UDI, Felipe Ward, cuya sede principal se ubica en Chañaral.

En tanto el candidato RN, Rafael Prohens, optó por emplazar su comando en Copiapó. En la noche inaugural, el ex intendente aseguró que "con esto ya damos un puntapié inicial de la última etapa de un proceso largo, hace pocos días atrás fuimos ratificados por el congreso del partido como candidatos, y obviamente cambia todo el rumbo del trabajo".

Insulza irá finalmente por Arica

E-mail Compartir

Los distintos partidos políticos, que conforman los conglomerados; Chile Vamos; Nueva Mayoría; Frente Amplio; más la Democracia Cristiana y los independientes; llegaron hasta el Servicio Electoral, con el fin de inscribir las candidaturas de los aspirantes a las distintos cargos de elección democrática. Hasta el cierre de esta edición los candidatos inscritos eran el diputado Alberto Robles (Senado), Juan Carlos "Palta" Meléndez (Diputado); ambos del Partido Radical. Mientras que la diputada Yasna Provoste, que corre en una lista propia por la DC, el MAS y la Izquierda Ciudadana hacia el Senado, fue inscrita por el presidente (s) de la DC, Matías Walker pasada las seis de la tarde. Se esperaba que el conglomerado de la Nueva Mayoría y Chile Vamos, llegaran a la instancia pasada las 21:00 horas. Anoche finalmente se confirmó que José Miguel Insulza irá como carta al Senado del PS por Arica.

Presentan recurso contra intendenta por aluvión de mayo

MEDIDA. Corte de apelación la declaró admisible.
E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Copiapó declaró admisible un recurso de protección preentado por el senador, Baldo Prokurica, en contra de la intendenta regional, Alexandra Nuñez, el subsecretario del Interior, Mahmoud Aleuy, y el Seremi de Vivienda y Urbanismo de la región de Atacama, Rodrigo Ocaranza, según informó el parlamentario de RN.

El texto, que fue presentado el jueves ante la Corte; acusa a las respectivas autoridades de "establecer diferencias arbitrarias -no respetando el principio de igualdad ante la ley- en la entrega de los beneficios a los damnificados por los luviones, registrados en mayo de 2017", dinciaron desde la oficina del parlamentario mediante un comunicado.

Asimismo en él se "exige a este organismo (Corte de Apelaciones) su intervención con el fin de asegurar la debida protección de los afectados, quienes a la fecha han sido excluidos de los aportes entregados por el Estado, y que afectaría principalmente a habitantes de las comunas de Chañaral, Diego del Almagro, Alto del Carmen, Copiapó y Tierra Amarilla", indicaron mediante un comunicado. "La situación de las cinco comunas afectadas es compleja y difícil de entender, porque en el aluvión del 13 de mayo muchas de las personas que resultaron afectadas fueron a consecuencia de la inacción del gobierno, por no hacer las medidas de protección tras los aluviones de 2015", sostuvo Porkurica, quien agregó que antes de llegar a este recurso judicial se agotaron todas las instancias, ya sea mediante oficios, reuniones con las autoridades competentes en donde se adoptaron compromisos, que han quedado en nada.

El senador RN, agregó que "es inconstitucional tratar diferentemente a quienes se encuentran en una misma situación. Si una familia de Diego de Almagro lo perdió todo a consecuencia del aluvión, debe recibir los mismos beneficios que quienes perdieron todo por el mismo aluvión".

Sebastián Piñera arriba a Copiapó para apoyar a candidatos

POLÍTICA. Se reunirá con candidatos de la región y visitaría el Desierto Florido.
E-mail Compartir

Atacama fue la región elegida por el ex mandatario, Sebastián Piñera, para dar el puntapié inicial a su tercera gira nacional y a la campaña presidencial de cara a las elecciones del 19 de noviembre, esto luego de que el conglomerado Chile Vamos inscribiera ayer su candidatura ante el Servicio Electoral (Servel).

Y ni el lugar, ni la fecha son coincidencia, esto porque el abanderado de la derecha llega a la región precisamente en el aniversario número siete de que se encontrara el mítico papel que aseguraba que los mineros atrapados en la mina San José, se encontraban con vida; con un mensaje que recorrió el mundo en el bolsillo del ex mandatario que decía "Estamos bien en el refugio los 33".

Agenda

Durante la mañana Sebastián Piñera se reunirá con autoridades políticas y con los candidatos regionales del conglomerado en un conocido restorán; luego al mediodía se dirigirá al Desierto Florido, -a 20 minutos de Copiapó- con el fin de sostener un encuentro con la prensa.

Finalmente a las 18:30 horas encabezará la presentación de los candidatos de Chile Vamos en Atacama en un evento que se realizará en la Sala de Cámara, ubicado en la Alameda Manuel Antonio Matta, 262.

Solicitan restitución de carabineros trasladados

CHAÑARAL. Locatarios sostuvieron reuniones con el alcalde de la comuna y el gobernador provincial, con el fin de exponer los problemas con la delincuencia.
E-mail Compartir

Redacción/Luis Andrade

Fueron varias las puertas que tuvieron que tocar distintos comerciantes de la comuna de Chañaral, entre ellos Richard Pizarro y Sandra Escudero; para exponer la situación que se vive en la zona respecto de la seguridad ciudadana. Esto por los últimos robos que ha vivido la comuna no solo en locales, sino también en casas y propiedades privadas.

Uno de los primeros encuentros conseguidos por el grupo de micro empresarios, fue la cita que sostuvieron con el alcalde del puerto, Raúl Salas, a quien le hicieron entrega de un listado con diversas peticiones de parte de los micro empresarios, con el fin de prevenir los delitos en su mayoría ocurridos durante la noche.

Sin embargo tuvieron que recurrir a una segunda instancia. Ya que según los locatarios, el problema radica en la falta de carabineros en la zona, debido a que 13 uniformados que prestaban servicios en la comuna, fueron trasladados a otras unidades del país por diversas razones, entre ellas la opción de especialización que tiene la institución. Esta situación fue expuesta ante el gobernador de la provincia de Chañaral, Yerko Guerra.

Frente a la necesidad expuesta en la reunión, Guerra señaló que pedirá un oficio a la institución de Carabineros, con el fin de poder recibir la información sobre la dotación y el estado de los carros policiales con los que cuanta la comuna. No obstante, la autoridad provincial recalcó que la seguridad comunal es responsabilidad del alcalde.

Declaraciones que causaron molestia de parte de los asistentes a la junta, debido al "poco compromiso", según indicaron Pizarro y Escudero, de la autoridad provincial para agilizar alguna gestión con el fin de aminorar la delincuencia en la comuna.

Campaña

Ante la falta de respuesta de autoridades, locatarios y vecinos comenzaron una campaña exponiendo en la vía pública, la imagen de un hombre que estaría involucrado en los delitos cometidos en el puerto.

carabineros fueron trasladados de la comuna hacia otras zonas por diversos motivos. 13