La "cocina" del F. A.
No debiera sorprender a nadie que el novel Frente Amplio después de experimentar, en tan pocos días, en su interior casi todas las situaciones que tanto criticaba que sucedieran en la tradicional Familia Política & Asociados desde las calles, hoy también tenga su propia "cocina con sus consiguientes chefs", para "cocinar" también entre cuatro paredes, sin preguntarle a las bases, cuando se les complica "algún cocimiento". Una de dos, aprendieron rápido todas las triquiñuelas y malas prácticas ó solo fue una estrategia política partidista previa, una de esas que ellos tanto enjuiciaron de sus actuales pares, para obtener réditos electorales…
Fallo del TC I
Fue impactante escuchar tanta retórica: alusiones, inferencias, referencias, conclusiones. "Que si el no nacido es o no persona", "Que si implica despenalización o legalización", "Que si proteger y despenalizar son compatibles" y hasta que la Constitución debiera decir "protege a la" en vez de "protege al", como si tan solo una cuestión de semántica zanjara la cuestión.
Tantas palabras retumbando en esa sala, no hacían mas que alejar la reflexión de la realidad. El sujeto de derecho se transformaba en objeto de análisis y de alguna manera el estudio pormenorizado de los atributos diluía la esencia.
Tan solo con adentrarnos en la realidad del aborto mucho del discurso cae y las prioridades se ordenan. En semana tres del embarazo el SNC del bebe comienza a desarrollarse y con ello ya puede sentir dolor. Respecto a los métodos abortivos podemos escoger entre inyección intracardiaca, envenenamiento salino o desmembramiento, entre otros.
En el vientre materno el niño esta solo; no puede escapar, no puede defenderse, no puede siquiera gritar. Hoy día, la posibilidad de vivir de estos cientos de miles de niños chilenos, por varias generaciones, depende del dictamen de diez honorables jueces.
En sus manos está, el estremecer o confirmar las bases valóricas del país en que vivimos. Ojalá la reflexión profunda penetre en la esencia del problema y la luz del análisis nos conduzca a un Chile que con orgullo siga dando batalla a la terrible deshumanización que nos acecha.
Fallo del TC II
Respuesta a carta
Sin embargo y basado en su reflexión le recuerdo que son las personas quienes actúan en el tiempo y son reflejo de su época, de los enunciados todos tienen en esencia la problemática de ser "mortales", y evocar una especie de "Santo Secular" o "Pecadores permanentes" no es ni será el motivo de la señalada reflexión.
¿A caso los valores de la Patria no son trascendentes?, ¿Enseñas a las nuevas generaciones el significado de nuestro himnos y emblemas esta mal?, ¿A caso el Patriota no es aquel que hace todo lo que este en su alcance para aportar al país?, me parece que la reflexión de José Toribio Merino, escrita en el contexto de su participación en la II Guerra Mundial, en efecto participó en las batallas navales más grandes de la historia contemporánea en el Pacífico, son vigentes y dignas de reflexión.
Caer en los juicios temporales de ideas o planteamientos trascendentales es censurar, desde esta perspectiva no podríamos citar a un sinnúmero de personas cuando las ideas tienen un poder único, y sostengo que aquel párrafo es inspirador en momentos en que los valores trascendentes se desmoronan.
Estimado director:
Luis Soler
Señor director: Como argentina residente, y mama de tres orgullosos niños chilenos, con profunda pena seguí todos los alegatos presentados en torno a #aborto3causales.
Liza Flores
El fallo frente al Tribunal Constitucional sobre la ley de las tres causales sin duda es uno de los fallos más importantes en su historia. El interés público ya es muy grande. Sin embargo, la transmisión de los alegatos ha logrado alcanzar a miles de personas con una gran profundidad. Escuchando a lo alegatos, el interesado pudo entender que el debate frente al TC se concentra en sí la vida del por nacer es imponderable, como lo dice un lado, o sí es ponderable contra otros derechos. Entonces el debate ya no es de carácter político ni moral como lo fue durante su estadía en el Congreso, sino que ahora el fallo se resolverá interpretando sí la Constitución Política mantiene una postura de ponderabilidad de la vida. Es importantísimo que las diferencias entre los debates se establezca claro para lograr una fuerte institucionalidad y división de poderes. Mostrando los debates públicamente, lo cual es inusual en el extranjero, es un paso clave para esto. Florian Kriener
Señor director: En respuesta a la carta publicada por Diario Atacama este sábado 19 de agosto del honorable lector Sergio Baudoin Figueroa en relación a la reflexión en torno a de José Toribio Merino Castro, vale la pena señalar que el mencionado no fue condenado por lo crímenes que él con severidad señala.
Francisco Sánchez