Secciones

Agrupación de folklore de escuela Manuel Rodríguez busca ayuda

ACTIVIDADES. Fueron invitados a San Felipe y les falta costear pasajes.
E-mail Compartir

Los integrantes del agrupación de folklore de la Escuela Manuel Rodríguez, fueron invitados a participar a actividades en la municipalidad de San Felipe, región de Valparaíso, sin embargo buscan ayuda para que puedan adquirir al menos diez pasajes o la donación de alguna empresa que quiera cooperarles.

Según informó Alexander Muñoz, encargado del grupo, se trata de pequeños cuyas familias no cuentan con recursos económicos para financiar el viaje. La empresa sanitaria Aguas Chañar logró apoyará con pasajes, sin embargo faltan al menos diez pasajes que no han sido pagados. "Necesitábamos un bus que nos lleve hasta San Felipe, tenemos una presentación folclórica, nos invitó la municipalidad a bailar. Tenemos que partir el martes por la celebración folclórica del natalicio de Bernardo O'Higgins".

La agrupación se presentará en seis escuelas, el sábado 26 de agosto. "Terminaremos las actividades en el gimnasio municipal con los adultos mayores, juntas de vecinos y la comuna de Santa María, en la provincia de San Felipe de Aconcagua", dijo Muñoz.

Para los contactos con la agrupación puede hacerlo al celular 995291054.

Mario Gómez recibió los equipos de oxígeno

SALUD. Será dado de alta hoy y lo único que desea es volver a sentarse a la mesa junto a su familia. El mayor de los 33 de Atacama padece silicosis.
E-mail Compartir

Pamela Vásquez Fuentes

Luego de unos quince días de espera, Mario Gómez, el mayor de los 33 mineros que estuvieron atrapados en la mina San José, podrá ser dado de alta de la Clínica Atacama, ya que llegaron sus tanques de oxígeno.

Gómez padece silicosis y hace unas semanas tuvo un cuadro respiratorio que paulatinamente se agravó y terminó en una neumonía.

Hace más de 20 días se encuentra internado en el recinto asistencial y el médico le informó que debido a su cuadro clínico será oxígeno dependiente y que solo sería dado de alta una vez que le llegaran las máquinas a través de la cobertura del Seguro contra Accidentes Laborales y Enfermedades Profesionales del Instituto de Seguridad Laboral (ISL).

Fueron más de diez días de espera los que debió pasar el minero en el recinto asistencial y cerca de las 16 horas de ayer el director del ISL llegó con los equipos. "La situación concreta es que en la región nuestros proveedores no tenían estas máquinas. Gestionamos a través de la ACHS para que ellos adquirieran esas máquinas y estas son cubiertas por el Seguro contra Accidentes Laborales y Enfermedades Profesionales. Lamentablemente los proveedores con que trabaja ACHS tampoco lo tenían y debieron traerlo de afuera (...) Tuvieron que hacer un convenio especial para adquirir estas máquinas y eso demoró. Conversamos con don Mario y le explicamos la situación", señaló Carlos Ulloa, director del Instituto de Seguridad Laboral en Atacama.

Mario gómez

El minero podrá ir a su casa en horas de la mañana de hoy, incluso le llegó una máquina adicional. "Las máquinas del ISL, se demoraron porque no estaban acá en Chile y llegaron hoy. También me llegó otro equipo a las 13 horas por gestión del señor (Rafael) Prohens (exintendente y candidato al Senado), por parte del ex Presidente Sebastián Piñera. Esto me va a permitir que si no hay luz, usar este equipo".

El mayor de los 33 agradeció las gestiones de estos políticos de Chile Vamos, como también al seremi de Salud, Pedro Lagos, el del Trabajo, Pablo Zenteno y director regional del ISL.

En tanto espera descansar hoy en su casa con su familia. "Quiero sentarme a la mesa con mis hijos, quieto no puedo estar hay que buscar divisas", dijo respecto a su futuro emprendimiento, debido a que no podrá seguir manejando en una línea de colectivos "Ahora a disfrutar de mis nietos, ya que estas máquinas me van a dar una mejor calidad de vida", agregó.