Secciones

Dip. Carmona por decisión PS: "Adversidades, tuve mayores"

POLÍTICA. El candidato PC al Senado aseguró que no someterá sus convicciones a los "vaivenes" de otras tiendas. Esto luego de que los socialistas decidieran quitarle el piso, de no ver restablecida la candidatura de José Miguel Insulza.
E-mail Compartir

Constanza R. Álvarez

El diputado comunista, Lautaro Carmona, ha estado en el centro de la noticia luego de que el Partido Socialista bajara la candidatura al Senado por Atacama de José Miguel Insulza, esto por un pacto de omisión al que adscribieron ambas tiendas. Así el PS, que se omite en la región, apoyaría la candidatura del actual diputado PC, mientras que el comunismo se omitiría y apoyaría a otros tres candidatos que lleva el socialismo en tres regiones. Entre ellos a la actual senadora de Atacama, Isabel Allende en Valparaíso.

Todo en condicional, porque la tienda regional socialista decidió el lunes en la noche, tras un consejo extraordinario, quitar el piso electoral al diputado Carmona y comenzar a tantear terreno con otros aspirantes al Senado.

Sobre esta decisión el parlamentario indicó que "no voy a intervenir en las decisiones de otro partido". Por lo que declinó comentar en profundidad la decisión del PS regional.

"Yo respondo por los actos del PC y lo hago a mucha honra, con una transparencia absoluta (...) así creo que es la política", detalló el diputado por la región.

Asimismo indicó que él no sometería sus ideales a las convicciones de otros.

"Yo no puedo someter mis convicciones a los vaivenes de lo que sean las convicciones de otros, ellos tendrán los espacios, los derechos, las dinámicas que van a usar, yo solo puedo levantar una bandera de izquierda y decir que tenemos legítimo derecho, no podemos ser parias de este país", criticó el secretario general del PC.

Respecto a posible efecto que tendría el hecho de que los socialistas negaran sus votos al candidato del Senado PC en noviembre, Carmona aseguró que "adversidades, tuve mayores".

"Abordar la adversidad forma parte de nuestro desafío en la política", comentó el candidato.

Control de daños

En tanto el presidente regional del Partido Comunista, Mario Rivas indicó que "no tenemos nada que ver con las decisiones del Partido Socialista", eso ni a nivel nacional ni en el escenario local, por lo que "ellos tendrán que explicar esa decisión de llevarse a cabo", aseguró Rivas.

"La candidatura al Senado de Lautaro Carmona es una decisión del comité central del partido, mucho antes que entraran otros candidatos de otros partidos", aclaró el dirigente regional. Por lo que aseguró que la decisión del PS en desmedro de la candidatura de Carmona, les parece una noticia grave.

"Cuando el PS nos plantea (...) que no llamarían a votar por Lautaro Carmona, nos parece un hecho lamentable para nosotros", sentenció el líder PC. Quien aseguró sobre el acuerdo suscrito entre ambas tiendas -socialista y comunista- que al menos ellos respetarían el trato nacional.

"Este acuerdo, que es uno nacional, nosotros apoyamos en otras tres circunscripciones a otros tres candidatos socialistas, ¿cómo se vería que nosotros llamáramos a no votar en la quinta región por Isabel Allende?", cuestionó Rivas. Agregó que "no sería correcto, porque hay un acuerdo".

Guiller

El dirigente regional también enfatizó en la campaña presidencial de Alejandro Guiller, indicando que hoy deben estar todos los partidos alineados bajo la figura del independiente.

"Hoy día estamos en una nueva etapa y eso implica que tenemos un candidato presidencial, eso nos tiene que llevar a una actuación más conjunta y coordinada de los partidos que formamos esta lista detrás de Alejandro Guillier", finalizó Mario Rivas en un intento de llamar a la unidad.

"Yo no puedo someter mis convicciones a los vaivenes de lo que sean las convicciones de otros, (...) no podemos ser parias de este país"

Lautaro Carmona, Diputado PC"

"Nosotros apoyamos en otras tres circunscripciones a otros tres candidatos socialistas, ¿cómo se vería que nosotros llamáramos a no votar en la quinta región por Isabel Allende?"

Mario Rivas, Presidente PC Atacama"

Hoy dictan charla histórica sobre Desierto Florido en Museo Regional

E-mail Compartir

A las 11 horas de hoy es la convocatoria que realizó el Museo Regional de Copiapó, para la charla titulada "Visión histórica del Desierto Florido". Esto en la biblioteca de la institución, ubicada en Calle Atacama N°98, Copiapó.

El relator será el museólogo e investigador especializado, Raúl Céspedes, quien lleva 39 años investigando este fenómeno de la naturaleza que se presenta después de las lluvias que caen en la región de Atacama. La charla será un recorrido de personajes, lugares, especies, clave que dará una visión de la conformación e importancia de este fenómeno.

Atadis se reunió con director nacional del Senadis

ATADIS. Mejoras en la atención de salud pública fue el tema de conversación.
E-mail Compartir

En el marco de su visita a la región de Atacama, el director del Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis), Daniel Concha, sostuvo un encuentro con representantes de la Corporación Atadis, agrupación regional de padres, familiares y cuidadores por la defensa de personas en situación de discapacidad de rango severo.

Una de las primeras acciones a realizar, tras la reunión, sería actualizar el catastro de Atacama de las personas con este rango de discapacidad, con el fin de tener datos que permitan implementar a futuro políticas para este grupo de la población.

Junto con esto, la Corporación Atadis solicitó "apoyo a la autoridad nacional para la construcción de un centro de atención diurno en Copiapó, que beneficiaría a cerca de 195 adultos, según las últimas cifras que maneja el Senadis local", informaron desde la asociación mediante un comunicado.

La directora de la Atadis, Elizabeth Cortés dijo que el encuentro permitió que el "director nacional conociera las necesidades que tenemos los padres de las personas que tienen discapacidad intelectual severa, autismo, Síndrome de Down, entre otros; adultos que ya han egresado del sistema educacional, y que no cuentan con ningún sistema de atención público ni privado, al menos en la región".

Finalizó con que "pedimos que, al igual como la Presidenta Bachelet creó este año el establecimiento de larga estadía para el adulto mayor en Atacama, no descuiden otros sectores igual de vulnerables, como lo son los discapacitados".