Secciones

Reforma previsional

E-mail Compartir

La reforma previsional propuesta es mala, su diagnóstico es incorrecto, su focalización de recursos escasos es nula, y finalmente la financia la clase media beneficiando a aquellos con mejores pensiones. Ejemplo: Un trabajador con sueldo imponible de $300.000 estará aportando de su trabajo, vía aporte de su empleador el 2% de su sueldo bruto o $6.000 para financiar aumento de pensión del 20% a pensiones de $600.000 o superiores, es decir un aumento de $120.000 de pensión para esos casos. Peor aún, en el mediano plazo el número de cotizantes activos será 2 por cada 1 pensionado (actualmente casi 3), por lo que disminuyen los ingresos al Fondo de Ahorro Colectivo y a su vez aumentan sus compromisos de pago al mayor número de pensionados. ¿Quién pagará éste déficit?.

La reforma propuesta no considera ningún peso del fisco a las pensiones solidarias -los más necesitados no verán aumento a sus pensiones-, ni tampoco aumenta edad de pensión, sobretodo a mujeres.


Espadas

En estos tiempos eleccionarios reaparecen las espadas, aunque sea un arma de doble filo llevarlas. La que va directamente sobre Guillier, la de Damocles, es de poner nervioso a cualquiera. La que ha estado blandiendo Goic, la Tizona, le ha dado a su brazo una fuerza inusitada para su estatura, al castigar a esos infantes de Carrión. La de Sánchez, la Colada, no ha sido menos. Pero, sabemos que estas últimas, las del Mio Cid Campeador, van en búsqueda de cortar el único pelo de crin que sostiene a la primera. Por su parte, la Joyosa, de Carlomagno, va iluminando el camino de Piñera. Cuidado con la sorpresa de que algún otro candidato aparezca empuñando la desaparecida espada del ex Presidente Manuel Bulnes.

Es de esperar, entonces, que Temis, la Dama de la Justicia, sin descubrir sus ojos y manteniendo la balanza en equilibrio, acierte certeramente sus golpes con la suya.


Fraudes informáticos


Mes del niño y obesidad infantil

Es importante saber que el mejor momento de formar hábitos de alimentación saludable es cuando los niños son pequeños, para que perduren durante toda su vida, teniéndoles disponible de forma diaria variedad de alimentos sanos, donde puedan elegir el que más les guste y desde luego con una linda presentación para que sean entretenidos, dejando para ocasiones especiales alimentos que son menos saludables por su alto contenido de grasas saturadas, sal o azúcares. En definitiva, no se trata de imponer o prohibir, sino de enseñarles a nuestros niños a elegir un estilo de vida saludable que sea perdurable en el tiempo.

Señor Director:

Eduardo Jerez Sanhueza

Señor director:

Álvaro Lira

A diferencia de los delitos "tradicionales", cometidos fuera del ciberespacio, en los delitos informáticos cobra mucha importancia el rol del usuario. Son éstos, quienes introducen de manera voluntaria, los datos que serán objeto de eventuales conductas ilícitas. Esto último, crea en ellos el deber tomar los resguardos necesarios para reducir la actuación de los ciber agresores. Los fraudes informáticos, se concretan ante la actividad positiva del usuario, quien es el que entrega la información privada, mediante un correo o usando la representación de una página aparentemente confiable. Si el usuario, se encuentra consciente de los riesgos que puede provocar, por ejemplo, abrir un correo de procedencia desconocida o hacer clic en una Web reconocida como insegura por el antivirus, el cibercrimen sufrirá una disminución considerable en sus niveles de punibilidad. El término clave para este tipo de conductas es sólo uno, y viene dado por entender el cibercrimen como un fenómeno criminológico, no como una categoría dogmática, es decir, establecer mecanismos de prevención y resguardo de lo que los mismos usuarios de internet introducen en el ciberespacio.

Alex Martínez González, académico Departamento de Derecho Penal U. Andrés Bello

Agosto es el mes para celebrar a los niños y con mayor razón no debemos descuidar un tema tan importante como la alimentación saludable y la actividad física, sobre todo considerando que a nivel Latinoamericano, Chile lidera el ranking de obesidad infantil.

Natalia Arévalo, nutricionista de TuFit