Secciones

PPF Sueños deleitó a los niños con malabarismo

SENAME. La actividad contó con una rutina recreativa para los usuarios.
E-mail Compartir

El dúo artístico "Black Circus" maravilló a niños, y adolescentes usuarios del Programa de Prevención Focalizada (PPF) Sueños, dependiente de la Fundación Instituto de Educación Popular (IEP), organismo colaborador de Sename Atacama, en la actividad de celebración del Mes de la Niñez con sus rutinas de malabarismo.

Pelotas, clavas, cuchillos y el diábolo fueron los implementos utilizados, acompañados con las melodías del saxofón que, en conjunto, formaron un ambiente circense que dejó con la boca abierta a niños y protagonistas de la jornada especialmente dedicada para ellos.

Los profesionales del programa también prepararon actividades recreativas en las cuales destacaron las competencias.

"Gestionar este tipo de actividades, en que los niños, niñas y adolescentes son los beneficiados es uno de los propósitos de los programas ambulatorios de la red. Una de las prioridades del PPF es prevenir situaciones de riesgo social para la infancia de la comuna y este tipo de eventos no sólo son ideales para la recreación de sus usuarios, sino que también para detectar posibles situaciones dignas de intervenir", aseguró la supervisora técnica de Sename, Claudia Iribarren.

Daem tiene un déficit mensual de 78 millones de pesos

TIERRA AMARILLA. Se trata de la información entregada por el jefe del departamento, quien además apunta a realizar desvinculaciones técnicas para paliar la situación.
E-mail Compartir

A la última sesión del concejo municipal de Tierra Amarilla asistió el jefe del Departamento de Administración Municipal (Daem) de la comuna, para entregar un balance financiero, oportunidad donde esclareció que el déficit mensual en educación es de $78 millones, que sería causado por una sobre contratación de personal.

Concejo

Durante la sesión del concejo, el jefe Daem de la comuna, Alan Alquinta comentó que "certifico que a la fecha hay un déficit en el Daem de 838 millones 412 mil 680 pesos, es importante transparentar el déficit que tiene el Daem y las causales (...) tal cual dice el informe, el origen de este saldo corresponde a un déficit mensual de 78 millones".

Esto correspondería, prosiguió Alquinta, a "una planilla de remuneraciones mayor a la cantidad de subvención. Explico esto, la planilla docente al 2017 son 234 mil 905 mil 480 pesos y la planilla de los asistentes de la educación es de 111 millones 971 mil 87 pesos, que nos da un total de 346 millones, qué significa esto, que la subvención solo cubre 268 millones y tenemos un total de déficit de 78 millones".

Ante esta realidad "lo que quiero decir con eso, es que se acaben los rumores de que aquí se gasta la plata en otras cosas, aquí tiene que asumirse que técnicamente se ha contratado más personal de lo que el sistema aguanta por subvención", agregó el jefe Daem.

Para paliar la situación del Daem, se ha solicitado a Minera Candelaria 150 millones de pesos para pagar la deuda del bono SAE y "empezar con los trámites de desvincular gente de los colegios, previo informe de los directores (...) vamos a revisar las cargas horarias de todos los colegios, porque tenemos que hacer el cálculo por escuela de cuántos integra y cuántos son capaces de mantener. Por lo tanto, más que un tema de voluntades es un tema técnico que debe ser solucionado de aquí a diciembre para que el Daem mantenga una comuna sana en lo financiero".

Gremio docente

Al concejo llegaron los docentes y asistentes de la movilización, quienes manifestaron estar en desacuerdo con las cifras entregadas por el jefe Daem.

"Es unilateral la información que él les entregó a los concejales y de alguna forma no va a coincidir nunca con lo que nosotros tenemos. Ahora nos llegó un informe de todos los recursos que ha dado el sostenedor desde enero hasta la fecha, y eso lo vamos a hacer coincidir con lo que él manifestó en el concejo", comentó el presidente del colegio de profesores de Tierra Amarilla, Rogelio Pizarro.

El dirigente gremial afirmó que " nuestro movimiento no va a cesar hasta que esté claro todo lo que han hecho con nosotros (...) hay muchos recursos que ingresan mensualmente y no van donde tiene que llegar, es eso lo que tenemos que esclarecer y terminar. No estamos diciendo que están robando, pero qué más podemos pensar si esos recurso no están".

En relación a los despidos, aseveró que "nosotros vamos a estar en contra porque van a ser de forma arbitraria, unilateral los despidos (...) todos los recursos de la municipalidad vienen del Estado, no hay recurso prácticamente que ponga el municipio".

Reacciones

Por parte de los concejales, manifestaron su satisfacción al recibir por primera vez un balance financiero de las deudas del Daem. "Nos enteramos de cuál es la cantidad exacta que falta cada mes para pagarle a los profesores (...) con ello como cuerpo colegiado podemos tomar decisiones para solventar esta deuda y destinar recursos a educación con la seguridad de que se gastará en eso", comentó el concejal Cristóbal Zúñiga.

En cuanto al déficit, la concejala Liliana Cortés, señaló enfáticamente que "el Daem partió con un déficit en educación desde la administración de Erick Amigo, él tiene que venir a responder a la comuna qué hizo con nuestros dineros durante su administración".

El concejal Domingo Órdenes por su parte, señaló en relación a los despidos que "no dijo masivos, pero sí habrá que hacer una desvinculación, quizás va a sonar fuerte, pero hay personas que están por favores políticos. Es compleja la situación, pero si estamos en un déficit enorme el cinturón hay que apretarlo o de lo contrario la educación va a seguir en crisis".

Su par, Patricio Morales, acotó que "es la parte técnica financiera que da el Daem, creo que no se debería llegar a eso y alarmar a la gente, sino ver la posibilidad de cómo financiar".

A juicio de Mario Morales, "hay que sentarse con los gremios y tomar las medidas que correspondan. No soy partidario de los despidos masivos, soy partidario que a la gente se le dé la oportunidad (...) hay que darle la seguridad a la gente de que las cosas se van a hacer como corresponde".

millones de pesos es el déficit del Daem en lo que va del año. 838

millones de pesos solicitan a Candelaria para financiar el bono SAE. 150

Celebraron el Día del Niño en Caldera

PANORAMA. Los menores aprovecharon el fin de semana largo.
E-mail Compartir

A raíz de la lluvia registrada durante el viernes en Caldera, se postergó la celebración del día del niño y se llevó a cabo este lunes, oportunidad en que se reunió una gran cantidad de personas en la avenida Wheelwright de la comuna.

El municipio desarrolló una serie de actividades junto a sus funcionarios con una feria americana, camas elásticas, la pesca milagrosa, caritas pintadas, taca-taca y juegos lúdicos para los más pequeños.

Lo más atractivo en este año fue el tren confeccionado por la Unidad de Operaciones con dos vagones y que realizaba un recorrido desde la explanada hasta el centro de la comuna y donde además se entregaron golosinas. Otro punto de mayor interés fue el stand de Cesfam con educación de alimentación sana.