Secciones

Embajador de China visitó a intendenta Núñez

PROTOCOLO. En la instancia se tocaron temas de integración y comercio.
E-mail Compartir

El embajador de la República Popular China en Chile, Li Baorong, visitó a la intendenta regional de Atacama, Alexandra Núñez con el fin de hacer un saludo protocolar a la autoridad quien asumió hace pocas semanas el cargo. En la instancia, donde también estuvo presente el presidente del Consejo Regional de Atacama, Francisco Madero, se entabló una productiva discusión y actualización sobre las diversas investigaciones que ha hecho el representante del core e integrante de la comisión regional de Relaciones Exteriores en materia de integración.

"Se pudo conversar temas de interés bilateral que se han venido sosteniendo entre Atacama y la República China", se informó mediante un comunicado. Asimismo en la cita el consejero comprometió su participación en el próximo encuentro del Chile Week, evento al cual asistirá a Beijing como embajador de Atacama.

Por su parte, el embajador Chino manifestó su interés en continuar estas reuniones y concretar acciones que vayan en real beneficio de ambas regiones.

"El corredor bioceanico es uno de los temas pendientes y donde he puesto mucho énfasis porque como región nos permitiría unirnos a los países vecinos y de allí salir con nuestros productos hacia China", indicó Francisco Madero.

Quien también manifestó su compromiso con los temas de integración fue la intendenta Alexandra Núñez quien pidió que las relaciones se siguieran afianzando.

"La integración con regiones vecinas es un hecho real que debemos seguir afianzando, pero también debemos fortalecer la integración comercial con China, con el fin de lograr un bienestar generalizado entre ambas naciones y en particular con la región de Atacama", comentó Núñez.

Levantan prohibición de baño en playas de Caldera

AVISO. La medida es sobre los balnearios de Ramada, Rodillo y Puerto Viejo.
E-mail Compartir

La Seremi de Salud de Atacama, informó a la población sobre el levantamiento de prohibición de baño y de actividades recreativas para las playas de Ramada y Rodillo, así también para el sector de Puerto Viejo en la comuna de Caldera.

La decisión fue tomada tras los últimos informes recibidos por la capitanía de puerto de dicha comuna, para los que se notificó de la nula presencia de la medusa, antecedente que había originado la medida en primera instancia.

"Es importante informar a la comunidad que el comportamiento de los hallazgos de Fragata Portuguesa, es dinámico y no se descarta que vuelvan a aparecer en otros sectores marítimos de Atacama", indicaron desde Salud.

Por lo que de igual forma se debe evitar el contacto con este ejemplar, que puede incluso generar un paro cardiorrespiratorio, dependiendo del nivel alérgico de quien haya sostenido el contacto con la Fragata Portuguesa.

Además indicaron que ante cualquier emergencia se recomienda llamar al fono Salud Responde que atiende las 24 horas del día en el 600-360- 7777 y al 137 de emergencias marítimas. También se puede visitar la página web de la Seremi de Salud www.seremisaludatacama.cl en donde se puede encontrar información actualizada de las playas con prohibición de baño.

PS le quita el piso a Carmona y se fijaría en candidatura DC

POLÍTICA. La mesa regional exigió el restablecimiento de la candidatura de José Miguel Insulza antes del 21 de agosto, de lo contrario se podrían alinear bajo la figura de Yasna Provoste.
E-mail Compartir

Constanza R. Álvarez

Un revés político sufrirá la campaña senatorial del diputado Lautaro Carmona (PC) en noviembre, luego de que la mesa regional del Partido Socialista decidiera no votar por él en las elecciones parlamentarias. Esto en rechazo a las "presiones" que habría hecho la tienda comunista para que el socialismo bajara la candidatura senatorial de José Miguel Insulza en Atacama.

Estas se concretaron el pasado jueves, luego de que la comisión política del PS rechazara la aspiración del "Panzer" para representar a Atacama en el Congreso; ofreciéndole a cambio trasladar su candidatura hasta la región de Arica y Parinacota, donde las encuestas lo favorecerían. Oferta que Insulza dijo que pensaría.

La postura del PS, adoptada en un consejo extraordinario, complicaría las posibilidades para Carmona de romper con la "exclusión" que ha tenido el Partido Comunista en la Cámara Alta.

En el consejo

En la instancia estuvieron presentes los presidentes comunales del partido; los dirigentes de las Juventudes Socialistas; los miembros de la directiva regional, liderada por la presidenta, Ema Albanez; y los representantes de la región a nivel central. Fue ahí donde se escrutó un voto político que fue calificado como "soberano" por la mesa, que llamará a las bases a no votar por Carmona.

"Mantenemos y defendemos la candidatura (PS) y esperamos que se respete el tema de José Miguel Insulza", indicó la presidenta regional, Ema Albanez. Quien agregó que "de no ser así, nosotros no vamos a apoyar a Lautaro Carmona. Eso fue una decisión unánime".

Esta medida sería la última instancia que tendría la división regional de apelar al nivel central del socialismo para que restablezca la carrera hacia el Senado del socialista, ya que solo quedan seis días para que los partidos inscriban a sus candidatos ante el Servicio Electoral. Plazo que se cumple a las 23:59 del lunes 21 de agosto.

"Nosotros estamos apelando a la descentralización y a que las regiones tienen voz y voto, no somos un rebaño de ovejas de quienes van a decidir, sin tomar la opinión de la región", criticó la líder atacameña del PS.

La relación

Antes de la decisión de la comisión política, el PS con el PC mantenían las conversaciones abiertas al estar alineados bajo la candidatura de Alejandro Guillier, para quien juntaban firmas. De hecho Albanez había conversado sobre los posibles movimientos a nivel central con personeros del comunismo en Atacama y con Jaime Iturra, jefe de gabinete del diputado Carmona.

Hoy los canales no solo entre presidentes regionales, incluso con el mismo diputado están cortados, según lo indicado por Ema Albanez. A tal punto que unos días declaró que el PC los había traicionado al presionarlos y excluirlos de las elecciones parlamentarias de noviembre.

"A nosotros jamás se nos habló de un pacto con el PC, en acuerdos en favor de Isabel Allende a (Álvaro) Elizalde y (Camilo) Escalona. Eso lo supimos por la prensa", acusó Albanez.

Aunque el presidente regional del Partido Comunista, Mario Rivas, hace unos días, en una entrevista con este medio, negó cualquier alejamiento entre las tiendas regionales y presiones ejercidas desde su tienda.

Beneficiados

De no conseguir el día 21 de agosto la inscripción de la candidatura de Insulza -situación que ven con lejanía desde el PS- al día siguiente elegirán y entregarán el nombre de quien será el candidato que apoyarán en las urnas.

Consultada por un posible nombre que ya se esté barajando al interior de la tienda, la presidenta regional del PS indicó que si bien ya tienen la conversación encaminada "esa decisión la vamos a tomar el día 22 de agosto". Esto porque están esperando que las medidas tomadas consigan una reacción desde la dirección central del socialismo.

"Hasta el día 21 nosotros esperamos que recapaciten a nivel central y puedan subir la candidatura de José Miguel Insulza, ya que es la única forma de competir democráticamente".

En el caso contrario, los socialistas no estarían mirando al candidato que queda dentro de la lista parlamentaria de la Nueva Mayoría, Alberto Robles, y de hecho no se descartó apoyar a la candidata de la Democracia Cristiana, la diputada Yasna Provoste, quien también aspira a ser miembro del Senado en 2018.

"No está descartado hacia la Democracia Cristiana, ya que hoy día vamos en pacto de consejeros regionales con ellos", dijo Albanez. Aseguró que la decisión sería tomada "analizando las posibilidades reales de cada uno de los candidatos que quedarían".

Resoluciones

La salida de Insulza de la carrera parlamentaria no solo provocó un obvio cambio de escenario para el socialismo, también generó cambios de planes dentro del PPD. Esto porque el candidato de la falange para el Senado, Antonio Leal, dijo no querer competir en una carrera donde habían "candidatos protegidos".

Esta situación obligaría al PPD de Atacama a decidir a quién entregar sus votos, donde según lo indicado por algunos militantes, la diputada Provoste también correría con cierto favoritismo.

Este medio intentó contactarse con el diputado Lautaro Carmona para conocer su opinión sobre la definición del PS, no obstante hasta el cierre de esta edición no hubo respuesta de parte del parlamentario. En tanto el presidente regional del Partido Comunista, Mario Rivas, indicó que no haría comentarios respecto de la decisión del PS, aunque aseguró que la noticia no le agradaba.

"No somos un rebaño de ovejas de quienes van a decidir, sin tomar la opinión de la región"

Ema Albanez, Presidenta regional de PS"

días tienen los socialistas de Atacama para que la candidatura de Insulza sea restablecida en la región. 6

de agosto entregarán el nombre del candidato que apoyaría la tienda de no conseguir al "Panzer". 22