Secciones

Estudiantes de enseñanza básica reciben atención odontológica gratuita

HUASCO. Desde que comenzó el programa han atendido a 620 niños.
E-mail Compartir

Un total de 160 estudiantes de enseñanza básica de la comuna de Huasco han sido beneficiados en lo que va de este año, con el programa de atención dental gratuito que lleva a cabo el Complejo Guacolda, una empresa AES Gener.

El programa odontológico, que ya cumple su sexto año mejorando la salud bucal de los menores, ha atendido durante el semestre a alumnos de segundo a octavo año básico de la escuela El Olivar de Huasco Bajo y durante las próximas semanas lo hará con niños de las escuelas rurales de Canto del Agua y Carrizal Bajo.

Carlos Moraga, gerente de Guacolda, explicó que "el programa ha logrado una cifra récord de atención de 620 niños en los seis años y medio que ha funcionado. Estamos tratando de mejorar la calidad de vida de estos menores con educación de hábitos dentales y con la atención oportuna lo que para muchas familias a veces resulta inalcanzable por el alto valor de este tipo de prestaciones".

En tanto, Patricia Bastidas odontóloga a cargo de ejecutar el proyecto, señaló que "se ha logrado atender a tiempo a los menores con problemas comunes de caries, enfermedades de encías y anomalías dentomaxilar, o sea mal posición de piezas dentales que se atribuyen a malos hábitos de limpieza y la falta de revisión profesional".

El programa, que espera atender a un total de 700 alumnos al finalizar este año, se suma a otra iniciativa de Guacolda denominada "Sonrisas en Huasco", que tiene un enfoque preventivo, para crear hábitos de higiene oral.

Banco Santander entregó Becas Iberoamérica a 5 estudiantes de la UDA

BENEFICIO. Les permitirá cursar un semestre de su carrera en España.
E-mail Compartir

Son cinco alumnos de la Universidad de Atacama (UDA) los que recibieron la Beca Iberoamérica que ofrece el Banco Santander para apoyar la movilidad internacional de los estudiantes, y en la cual se les entrega un aporte de tres mil euros que les permite estudiar un semestre de su carrera en una universidad de Iberoamérica.

El gerente de Santander Universidades e Instituciones, Rodrigo Machuca destacó que "llevamos 20 años en el mundo, 15 años en Chile, con la firme convicción de que invertir en educación superior es invertir en el futuro de la sociedad. Este es un programa transversal en el que invitamos a todas las universidades y algunos institutos profesionales en Chile y la idea es fomentar la globalización".

Los estudiantes beneficiados fueron Maritza Carvajal Vizcarra (Enfermería), Sofía Pesenti Traslaviña (Educación Física), Joselyn Cossio Sol (Educación Fïsica), Francisco Morales Morales (Geología), José Vega Campos (Ingeniería Civil de Minas), todos quienes presentan expedientes académicos sobresalientes y se encuentran en los últimos años de su carrera.

Tras pasar por el proceso de selección exigido, pudieron optar a las alternativas de estudio existentes, inclinándose mayoritariamente por la Universidad de Huelva y la Universidad Politécnica de Madrid.

Menor de 14 años se encuentra desaparecida hace seis días

BÚSQUEDA. La última vez que la vieron fue cuando salió de su casa con rumbo al mall de Copiapó. La niña se encuentra con encargo nacional.
E-mail Compartir

Constanza fue vista por su familia por última vez el miércoles de la semana pasada en horas de la mañana cuando salió desde su casa ubicada en la población Los Escritores de Chile en Copiapó. Se dirigía al mall de la capital regional, pero desde entonces no ha aparecido y su familia la busca desesperadamente.

Desaparición

Según relata la tía de la menor, Mirta Godoy, la joven se encontraría en compañía de una amiga de la misma edad, 14 años, y el paradero de ambas es desconocido. "Nosotros, mis hijos, mis sobrinos, el papá de la Cony... se amanecen buscándola en todas las poblaciones, pero ningún rastro de ella y ya lleva seis días desaparecida".

En relación a cómo es la menor, su tía señala que "es una niña normal como cualquier niña de su edad (...) va al colegio, pero no sale a carretear hasta las 2 o 3 de la mañana, es como una niña de 14 años que a las 10 de la noche ya está en su casa".

El teléfono de la menor suena apagado y no ha realizado actividad en sus redes sociales. La familia se ha contactado con los amigos de Constanza, pero sin obtener resultados.

Como familia "estamos desesperados, porque buscamos, buscamos y escuchamos muchas versiones. Eso nos tiene agotados" concluyó la señora Mirta. Entre familiares se han organizado en la búsqueda de la menor, el día lunes por la noche una caravana de ocho vehículos se desplazó hasta Caldera y sus alrededores para ver si la encontraban, pero no obtuvieron resultados.

Carabineros

Desde Carabineros confirmaron que existe una denuncia de presunta desgracia por la menor, que fue realizada el día 11 de agosto en la Subcomisaría de Pedro León Gallo y pasó a encargo a nivel nacional.

Desde la institución aclararon que no existe un mínimo de horas para realizar la denuncia por presunta desgracia, desmintieron la creencia de esperar 24 o 48 horas para realizarla.

En estos casos, cuando personal toma conocimiento de la desaparición, debe llamar a todas las instituciones competentes como: Central de Comunicaciones (Cenco), Departamento Extranjería PDI, Servicio Médico Legal (SML), Gendarmería y el Hospital Regional por si sufrió algún accidente. En esta oportunidad, la menor desaparecida no se encontraba en esos lugares.

Algunos casos

A juicio del psicólogo que se relaciona con el comportamiento adolescente, Eduardo Araya, los jóvenes en esa etapa se encuentran más susceptibles a su entorno y pueden influir múltiples factores para que salgan de sus casas.

"La clave es fortalecer habilidades comunicacionales con los niños y aspectos relacionados con la afectividad", comentó el profesional.