Secciones

Emprendimientos locales se benefician de programas Sercotec

ECONOMÍA. En la región se han entregado más de 49 millones de pesos en apoyo.
E-mail Compartir

Julie Leigthon se sobrepuso al aluvión de 2015 e inició un emprendimiento con el apoyo del Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) que culminó con la apertura de "Okuro Sushi Bar". Negocio que hoy tiene una nueva etapa, puesto que comenzará a capacitar a sus colaboradores y modernizará los equipos e insumos.

"Este apoyo nos sirvió mucho, nos dio un empuje que no teníamos y nos dimos a conocer mucho más. Cuando nos enteramos de este programa, a través de la agrupación del Barrio Alameda Copiapó, postulé de inmediato. Para el futuro quiero mejorar el servicio y la experiencia del restaurante. Quiero realizar más eventos, adquisición de estacionamiento, mejorar la climatización de las áreas fumadores y no fumadores, y por cierto, obtener equipamiento con tecnología de punta", aseveró Leigthon.

"Julie es un ejemplo para todas las mujeres que desean emprender en la región. Ella postuló a nuestro programa Crece Barrios Comerciales, insistió y fue perseverante. Finalmente se adjudicó el proyecto y ahora está viendo los frutos de su esfuerzo", dijo la directora regional de Sercotec, Any Alfaro.

La representante de Sercotec agregó que "estamos acompañando en terreno para saber cómo avanzan sus proyectos y para saber cómo se encuentran en todo aspecto. Estamos contentos y contentas de aportar, colaborar y ser un apoyo".

A través del programa Crece Barrios Comerciales, Sercotec ha destinado más de $43.901.053 en toda la región. Sólo en Copiapó se han entregado más de $11 millones, de los cuales más de $5 millones serán utilizados para potenciar "Okoru Sushi Bar".

Candidatura de Leal mantiene en suspenso al PPD

POLÍTICA. Si bien el aspirante al Senado no ha concretado su renuncia a la carrera parlamentaria, sus dichos hacen creer a la tienda que no llegaría al día de la inscripción. Lista de la NM quedaría solo con dos candidatos.
E-mail Compartir

Constanza R. Álvarez

La incertidumbre en torno a la candidatura de Antonio Leal en vez de disiparse -luego de que el mismo candidato anunciara que sus intenciones de llegar hasta el Senado estaban en "duda"-, han aumentado al punto de que se esperaría una intervención de parte de la mesa central del partido para poder convencer al militante de llegar hasta la papeleta en noviembre.

Esto como consecuencia, según argumentó Leal en una carta enviada ayer, por el pacto de omisión entre los partidos Comunista y Socialista, que le costó a José Miguel Insulza el cupo en la región.

"No me interesa participar en una elección dominada por hitos y comportamientos que eran típicos de la Ley Binominal y que creíamos que podríamos cambiar con la nueva ley", fue el mensaje que escribió el ex diputado por Atacama.

La misiva, donde rechaza tajantemente que la región de Atacama sea tratada "como una mercancía política", también destinó un mensaje al diputado y actual candidato PC al hemiciclo, Lautaro Carmona.

Ya que para Leal el problema que le impediría participar en estas elecciones radicaría en la presión "para que se bajen candidatos y al final, para lograr ser candidato protegido y en definitiva elegido por secretaría". Esto en referencia al pacto entre el PS y PC, en el que la primera tienda se omitió en la región, no llevando candidato al Senado, para apoyar la candidatura del candidato del comunismo, a cambio de que el PC se restara de la carrera en otras regiones donde el socialismo ya tiene nombres definidos, entre ellos el de la actual senadora Isabel Allende, que postulará a la circunscripción de Valparaíso.

"Antonio ha sido muy claro en decir que estamos reeditando el binominal, en el sentido de que no puede ser que se termine con la competencia de candidatos", dijo el presidente del PPD en Atacama, José Fernández. Quien concuerda con la postura y determinación que ha tomado el político en cuanto a sus intenciones de no seguir el camino hasta noviembre.

"Quiero que mi gesto sea visto (como) un rechazo a estas malas prácticas y un incentivo a que los partidos operen con la mentalidad de una nueva ley proporcional que otorga posibilidades que todos compitan con su propia fuerza y sus propias propuestas programáticas", sentenció Leal en su carta.

Complicaciones

La posible salida del aún candidato tendría complicado al Partido por la Democracia regional, esto porque con o sin Leal, la tienda sigue manteniendo el cupo en la lista parlamentaria. Y por el tiempo, ya que queda menos de una semana para que los partidos inscriban a quienes aspiran llegar a un cargo de elección democrática, sería imposible conseguir a alguien que ocupe el lugar.

"Uno ya está visualizando para dónde va el propósito de uno más que de otro, a partidos me refiero, y yo creo que eso está más que claro, es muy difícil que a última hora aparezca un candidato de manera extraordinaria", explicó el líder PPD regional. Por lo que la eventual salida de Leal dejaría la lista de candidatos senatoriales de la Nueva Mayoría en la región, con dos aspirantes; Lautaro Carmona (PC) y Alberto Robles (PR).

De concretarse esta situación la tienda tendría que definir a quién entregarían su apoyo no solo en las urnas, también en el despliegue de las campañas en los meses venideros.

"Si Antonio Leal no va, nosotros a nivel de la mesa política decidiremos a quien apoyar", comentó Fernández. Decisión que no sería tomada hasta después del lunes 21 de agosto, fecha límite establecida por el Servicio Electoral para que los partidos declaren sus candidaturas para las elecciones.

Alianza

Y si bien la decisión tiene que ser tomada por los militantes de la tienda, desde el interior del partido regional ya se especula que el apoyo podría ir a la diputada DC, Yasna Provoste; quien busca llegar al Hemiciclo. Esto a cambio de que la Democracia Cristiana apoye a los candidatos a diputado que tiene el PPD en la región.

Todo con el fin de buscar un lugar en el que el PPD se pueda desenvolver bajo las condiciones planteadas por Leal.

Crítica

"Nosotros queríamos competencia y en estas condiciones no va a haber competencia, porque el tema ya está resuelto", aseguró José Fernández. Agregó que esto es porque simplemente "el Partido Socialista va a apoyar Lautaro Carmona y el Partido Comunista va a apoyar a Isabel Allende en Valparaíso".

No obstante hasta el cierre de esta edición, el Partido Socialista de Atacama estuvo reunido en un consejo regional extraordinario, con el fin de definir a quien entregarían su apoyo.

Cabe recordar que semanas antes de que bajaran la candidatura de José Miguel Insulza, la presidenta de la tienda local, Ema Albanez, indicó que si el nivel central del socialismo decidía favorecer la candidatura de Carmona a costa de la del "Panzer" en un pacto por omisión, los militantes regionales no votarían por el diputado comunista en noviembre.

"No me interesa participar en una elección dominada por hitos y comportamientos que eran típicos de la Ley Binominal"

Antonio Leal, PPD"

"Nosotros queríamos competencia y en estas condiciones no va a haber competencia, porque el tema ya está resuelto"

José Fernández, Presidente PPD Atacama"

Llaman a emprendedores a concursar en Falling Walls Lab Chile

EMPRENDIMIENTO. Se puede postular hasta el 25 de agosto.
E-mail Compartir

Jóvenes innovadores de la región de Atacama y de todo Chile, están a tiempo de asombrar al mundo con sus proyectos, en el marco del concurso Derribando Muros (Falling Walls Lab Chile), a desarrollarse por segunda vez en nuestro país. La jornada, organizada por el Instituto Milenio, Centro Interdisciplinario de Neurociencia, de la Universidad de Valparaíso, CINV; Fundación Ciencia Joven, y el Servicio Alemán de Intercambio Académico, DAAD, se efectuará el 27 de septiembre, en el Parque Cultural de Valparaíso.

Los interesados pueden postular al certamen hasta el 25 de agosto, y ser partícipes del foro nacional en cuya final se escogerá al ganador que representará a Chile en Falling Walls de Berlín, a realizarse el 8 de noviembre en Alemania.

Los participantes chilenos, de diversas disciplinas, tendrán solo tres minutos para mostrar su proyecto que implique un aporte significativo para el mundo. "Tuvimos una excelente experiencia en la primera versión de Falling Walls Chile. Y ahora en este segundo concurso, esperamos seguir promoviendo la innovación en nuestro país, y darla a conocer el mundo, junto a los cien innovadores de diversas naciones que se presentarán en Berlín", comenta Juan Carlos García, director ejecutivo del CINV.

Los interesados deben presentar un resumen de su proyecto o investigación, y una carta de motivación. También deberán adjuntar su currículum vitae, todo ello en inglés, a través de la plataforma electrónica www.cienciajoven.cl/fwlab hasta el 25 de agosto.