Secciones

Detective frustró asalto y detuvo a dos menores en Copiapó

POLICIAL. La PDI atendió oportunamente el llamado de la víctima.
E-mail Compartir

Un detective detuvo a los implicados en un robo a un vecino en el sector de Tierra Viva de la capital regional.

Según fuentes policiales, la víctima fue abordada violentamente por tres sujetos, quienes lo intimidaron con un arma de fuego para asaltarlo en la calle. El afectado forcejeó con los asaltantes y logró zafarse de estos, momentos en que alertó a un detective de la PDI de Copiapó que se encontraba en el sector donde se estaba perpetrando el asalto. El policía lo socorrió y capturó a dos de los delincuentes.

"Ante el llamado de auxilio que recibí por parte de la víctima, me trasladé inmediatamente hasta el lugar, coordinando el procedimiento con personal policial de la Unidad de Reacción Inmediata que tenemos en Copiapó, logrando ubicar a los autores y detenerlos por el delito de robo con violencia e intimidación", indicó el comisario Ernesto Cayuno, de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos (Bridec) Copiapó.

El oficial policial sostuvo que "como detectives tenemos una responsabilidad con la comunidad, nos debemos a ella y siempre tenemos que estar preparados ante una situación de esta naturaleza. Somos detectives los siete días de la semana y las 24 horas del día".

gestión

El procedimiento posteriormente fue abordado por personal especializado de la Brigada Investigadora de Robos (Biro) quienes con los antecedentes obtenidos por el aprehensor, la víctima y el trabajo de sitio del suceso, ubicaron el arma utilizada en el delito, que correspondía a un revolver de fogueo.

"Gracias al profesionalismo de este detective, fue posible frustrar un violento asalto, auxiliando oportunamente a la víctima y pudiendo a su vez detener a estos sujetos, quienes fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía, para el respectivo control de legalidad de la detención", explicó el jefe de la Biro copiapina subprefecto Claudio Hidalgo.

Los detenidos de 17 y 16 años no contaban con antecedentes policiales anteriores a este hecho. Los datos del caso fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía para el respectivo control de detención de los adolescentes.

La silicosis del minero Mario Gómez lo transformó en oxígeno dependiente

LOS 33. Desea volver a su casa pero está a la espera de dos concentradores de oxígeno.
E-mail Compartir

Pamela Vásquez Fuentes

Hace siete años Mario Gómez fue uno de los mineros que estuvo atrapado a 700 metros de profundidad en la mina San José, era el mayor de los 33. Hoy nuevamente se siente atrapado, viviendo otro de los episodios difíciles de su vida, ya que debido a la silicosis que padece deberá ser una persona oxígeno dependiente.

Llegó a la Clínica Atacama afectado por una neumonía, pero hace más de 20 días que se encuentra internado en el recinto asistencial, a la espera de los dos concentradores de oxígeno, uno fijo y uno móvil, que le permitirán vivir, esto luego que la patología respiratoria se agravó y terminó hospitalizado. "Desde la Semana Santa no me pude afirmar, un día me ahogué, me descompensé", dijo el ex minero.

Mario Gómez es recordado porque envió una carta a su esposa Lilianet Ramírez cuando se supo que estaban vivos al interior del yacimiento. Ella está junto a él cada día, esperándolo tal como lo hacía en el campamento Esperanza.

Ambos anhelan que el mayor de los 33 vuelva a casa, a pesar que están conscientes que su vida cambiará. "Tengo silicosis y voy a ser oxígeno dependiente el resto de mi vida. Nunca me imaginé ser oxígeno dependiente, fue un resfrío que me dio para la Semana Santa, en la ACHS me dieron el tratamiento, pero seguí enfermo", comentó.

Espera

Mario Gómez está a la espera de los equipos de oxígeno que le permitirán volver a su casa. "Hace doce días me iban a dar de alta, y (el médico) optó por no darme el alta a menos que yo saliera con un oxígeno a mi casa. Estoy esperando que me envíen las máquinas para hacer mi vida, lo único que quiero hacer es volver a mi casa. Pido que agilicen la situación, necesito las máquinas", agregó Gómez.

Reconoció que no puede salir, aunque quisiera hacerlo, ya que "me dijeron que el equipo estaba comprado hace doce días, estoy como preso, no puedo salir, aunque tengo el alta lista".

Durante este periodo en el recinto asistencial ha recibido la visita de los mineros Luis Urzúa y Omar Reygada. Otros lo han llamado por teléfono y ya todos están al tanto de la situación que lo aqueja. Mario sabe que su salud ya no será la misma de antes. "Mi vida va a cambiar, soy una persona que para cualquier cosa estoy preparado. Apechugar no más".

El minero, que en noviembre cumple 69 años, trabajaba como chofer en la Línea 7 de colectivos en Copiapó, un oficio que deberá dejar. "Tendré que buscar alguna otra cosa, siempre con la idea de generar recursos, la pensión que tenemos son 360 mil pesos, si pensamos en la mantención de una casa eso no alcanza. Tendré que acomodarme en un trabajo que no me deteriore más de lo que estoy y no vaya a afectar mi salud. Hay que pensar de manera positiva, aunque la verdad que estoy complicado. Uno estando activo se olvida de lo que tiene, estoy complicado, pero voy a dar la pelea hasta el final", concluyó.

Achs

Desde el área de comunicaciones de la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS), se informó que Mario Gómez está afiliado al Instituto de Salud Laboral (ISL) y se encuentra internado en la Clínica Atacama.

Para que le den el alta requiere de una máquina de concentración de oxígeno, cuya adquisición debía ser autorizada por parte de ISL, pero ejecutada por parte de la ACHS, ya que ésta le entrega prestaciones al ISL en atención médica e insumos en la región. Dicha autorización se entregó hace dos semanas, y la ACHS procedió a encargar a la máquina a la empresa Oximed, la que al no tenerla en stock tuvo que importarla. Esta es la razón del retraso en la entrega del insumo médico, que se prevé que llegaría durante esta semana.

"Tengo silicosis y voy a ser oxígeno dependiente el resto de mi vida".

Mario Gómez, Minero de la San José"