Secciones

Presidente PC: "No es un tema que no queramos competir"

ENTREVISTA. El dirigente respondió a las acusaciones de la líder PS.
E-mail Compartir

Tras una entrevista que dio la presidenta regional del Partido Socialista, Ema Albanez a este medio, en la que indicó que el Partido Comunista habría presionado al PS para la salida de Insulza, situación que calificó como una "traición; el presidente regional del comunismo en Atacama, Mario Rivas salió al paso de las declaraciones de su par e indicó que esta situación es parte de una negociación pública.

¿Cómo reacciona a la acusación de la presidenta regional del PS, donde los califica de traidores?

- Estas negociaciones no son ocultas, son de público conocimiento. Y por lo tanto qué es lo que nosotros hemos planteado, es nuestro derecho a tener presencia en el Senado. Nosotros también apoyamos la candidatura de Isabel Allende con nuestros votos.

-Ella acusó que ahora ustedes los estaban excluyendo ¿no querían competir contra JM. Isulza?

-No es un tema que no queramos competir, quiero descartar eso, lo que nosotros hemos planteado en concreto es romper con la exclusión. La urna tendrá que resolver y obviamente nosotros nos sometemos a ser electos por los ciudadanos y vamos a trabajar para que en esta región Lautaro Carmona sea Senador.

-¿Cómo van a manejar el voto castigo que podría darse contra Carmona, se van a sentar a conversar con el PS?

-Nosotros con el PS hemos estado trabajando muy coordinadamente en función de la campaña de Alejandro Guillier. Por lo tanto tenemos un nivel de relación política a nivel regional y que la hemos mantenido, incluso esto mismo no ha sido obstáculo para el desarrollo de nuestra relación de trabajo. Esperamos que el compromiso que hemos asumido, de respaldar candidaturas en la quinta, como en el Maule, sea cumplir nuestro compromiso. Cuando se asume este tipo de acuerdo, es que asumamos este compromiso respaldando este acuerdo.

-¿Siguen incluyendo al PS en los cálculos de votos en las elecciones o está en veremos?

-Esperamos no tan solo tener la aprobación de los militantes socialistas, sino que de mucha gente de izquierda, porque no hay duda de que este diputado (Lautaro Carmona) es uno que ha representado fielmente las ideas de la izquierda en la Cámara.

Lista NM en Atacama se complica tras decisión del PS

ELECCIONES. La salida de Insulza provocó que Antonio Leal, candidato PPD proclamado, cuestionara su campaña. De no ir faltaría un nombre en la lista.
E-mail Compartir

Constanza R. Álvarez

El viernes por la tarde en una entrevista que dio el candidato al Senado por Atacama del Partido por la Democracia, Antonio Leal, a CNN Chile, dijo estar reflexionando su carrera al Hemiciclo. Esa fue la reacción que tuvo el ex diputado a la decisión del Partido Socialista de bajar la candidatura de José Miguel Insulza, por un pacto por omisión, para favorecer la del diputado comunista Lautaro Carmona en la región.

Ayer por la tarde la postura del PPD no había cambiado e indicó no aceptar que un partido político intente instalar "no solo un candidato protegido, sino un senador elegido por secretaría".

"Estoy analizando con el Partido por la Democracia, con su mesa nacional el si vale la pena ir o no como candidato cuando se adoptan medidas que profundizan el alejamiento de la gente de la política", señaló Leal. El político dijo lamentar la postura y comprender la reacción del socialismo atacameño.

"Yo tengo una opinión respecto del tema, yo no estoy dispuesto a servir a esta maniobra de candidatos a senadores protegidos o de senadores elegidos por secretaría, no estoy dispuesto a participar", sentenció. Aunque estas palabras no serían reflejo de alguna decisión que haya tomado respecto a su carrera al Senado. Simplemente esta se encontraría en pausa, ya que en los próximos días Antonio Leal sostendrá conversaciones con la mesa nacional de la tienda a la que pertenece para ver cuál será la decisión que finalmente tomará.

Esto porque para Leal, la situación que se desencadenó en el PS "vuelve a las viejas ideas del binominal".

Factor Insulza

La salida del "Panzer" en la primera etapa de la carrera parlamentaria caló fuerte en el socialismo de Atacama y en su relación con el Partido Comunista local. Tanto que la presidenta regional de la tienda, Ema Albanez, acusó el viernes que el PC había traicionado a la tienda por las "presiones" ejercidas hacia su partido para bajar a Insulza.

"Yo llamaría una traición la presión que ha generado el Partido Comunista al PS. Fueron ellos los que no quisieron competir al lado del Partido Socialista siendo que nosotros los apoyamos a ellos en el tema de la exclusión y hoy día ellos nos excluyen a nosotros", dijo la presidenta regional del PS, Ema Albanez. Acusación que descartó el presidente regional del PC, Mario Rivas. (Ver entrevista); aunque sí dejó entrever cierta complicación para Lautaro Carmona, por lo que llamó a respaldar los acuerdos.

Definiciones

El rechazo de la candidatura del ex secretario de Estado, llevó a que el partido regional decidiera hacer un consejo este lunes a las 19 horas, para decidir a quién entregarán sus votos el próximo 19 de noviembre. Así Lautaro Carmona podría no ser el candidato que apoye el PS de manera natural, al no contar con uno propio la tienda regional. Situación que iría en contra del acuerdo de respaldo entre PS-PC, evidenciado tras el voto de la comisión política del jueves.

De hecho varios socialistas han indicado que dentro de la división local ya se habla de castigar al diputado comunista y elegir otra opción parlamentaria. La que podría estar entre el diputado Robles, que fue proclamado como candidato al Senado por los Radicales; o la diputada Yasna Provoste, proclamada por la Democracia Cristiana hace unas semanas y que en esta elección va en una lista propia.

Complicaciones

El tema de la lista parlamentaria -al Senado- a presentar en noviembre, es algo que generará discusión dentro de las colectividades durante los próximos días. Esto en miras a la inscripción formal de los aspirantes, la que tiene que ser concretada a más tardar el lunes 21 de agosto.

En esa línea, la salida de Insulza dejaba en equilibrio la lista de la Nueva Mayoría, puesto que son tres los candidatos que tienen que postular para los dos cupos que posee la región en el hemiciclo.

Pero tras la postura de Antonio Leal, de poner en duda la continuidad de su candidatura, la lista, en la que está Carmona (PC) y Robles (PR); no quedaría completa. Por lo que deberían buscar un reemplazo que podría ser PPD, cupo que dejaría Leal; y que también podría ser mujer por la cuota de género que deben cumplir los partidos. Todo esto está en veremos y se debe resolver durante los próximos días.

"Yo no estoy dispuesto a servir a esta maniobra de candidatos a senadores protegidos o de senadores elegidos por secretaría, no estoy dispuesto a participar"

Antonio Leal, PPD"

Juventudes Socialistas

Ayer en una de las reuniones semanales del comando de Alejandro Guillier en la región, las Juventudes Socialistas entregaron una carta formal en la que indicaron que se restarían de la campaña del independiente y de la Nueva Mayoría, hasta que el partido tome una decisión respecto de a qué candidato al parlamento van a apoyar. Esto en forma de protesta por el rechazo de la candidatura de José Miguel Insulza, en la comisión política del pasado jueves. Situación que debería quedar zanjada este lunes en la noche, cuando el regional se reúna a discutir sus opciones.

de agosto se deben inscribir las candidaturas a todos los cargos de elección pública. 21

de agosto el PS regional decidirá a quién entregará su apoyo en las próximas elecciones parlamentarias. 14

cupos al Senado tiene la región de Atacama; la lista de la Nueva Mayoría proyectaba llevar tres candidatos, cosa que está en veremos tras las dudas de Leal. 2