Secciones

Candidaturas de Chile Vamos de la región fueron proclamadas por consejos nacionales

RN. Rafael Prohens fue confirmado como carta electoral por la tienda, mientras que la mesa reconoció la trayectoria del senador Prokurica. UDI. El actual diputado por Antofagasta, Felipe Ward, fue ratificado por la mesa nacional del gremialismo durante su consejo ayer por la tarde.
E-mail Compartir

Constanza R. Álvarez

Ayer el candidato al Senado por Atacama de Renovación Nacional, Rafael Prohens, fue ratificado por el consejo nacional de la tienda. Así se concreta la campaña política que ha estado realizando en la región, trabajo que ha sido de bajo perfil en comparación con otros contendores, tanto de su misma coalición como de la Nueva Mayoría.

Rafael Prohens indicó que esta nominación es una "tremenda responsabilidad".

"Solo falta el día 21 inscribir las candidaturas ante el Servel para que empecemos a trabajar todos juntos en pos de lograr el objetivo", comentó el ex intendente.

En la instancia también ratificaron las candidaturas de Sofía Cid, René Aedo y Nelly Galeb a la Cámara Baja. Y se confirmaron las 10 candidaturas a consejeros regionales de la tienda.

Reconocimiento

En la instancia, los integrantes de la mesa, incluido el candidato presidencial de Chile Vamos, Sebastián Piñera, presente en la instancia, homenajearon a diversos representantes y políticos de la tienda, entre ellos el actual senador por la región, Baldo Prokurica. Esto con el premio "Felipe Bulnes". Reconocimiento que el parlamentario calificó como todo "un honor".

"He hecho un trabajo en el tema constitucional en donde plantee que los parlamentarios deberían durar tres periodos, los diputados y dos los senadores y quiero cumplir con eso y por eso le avisé al presidente del partido ya hace bastante tiempo atrás que no postularía", explicó el parlamentario, quien agregó que "hay que ir generando las condiciones para que hayan nuevos rostros y en este caso específico yo estoy apoyando a Rafael Prohens".

El diputado por el distrito Nº 3, Calama, María Elena, Ollagüe, San Pedro de Atacama y Tocopilla; de la Unión Demócrata Independiente, Felipe Ward, fue proclamado como la carta parlamentaria del gremialismo en Atacama; por el consejo nacional de esa tienda durante la tarde de ayer.

Así el parlamentario, que llegó hace unos meses a la región con el fin de buscar representar a los atacameños en el Hemiciclo, logró ratificar su candidatura ante sus correligionarios.

Respecto a la nominación conseguida por Felipe Ward indicó que asume "el desafío de acompañar desde el Senado a Sebastián Piñera para defender a Atacama y a su gente". Agregó que agradece a Sebastián Piñera "la confianza depositada en mí y desde ya les digo que se vienen tiempos mejores para nuestra región".

Gestión

Durante los meses anteriores a la proclamación de su candidatura, Felipe Ward ha realizado diversas gestiones por la región en diversos temas; como el hacinamiento en las cárceles indicando que "en materia carcelaria la sobrepoblación que existe en la región de Atacama es peligrosa, no sólo para los internos, sino que también para la ciudadanía".

Además de haber oficiado al Ministerio de Salud para conocer la calidad del agua en la región de Atacama. Situación por la que ha comentado que "me impresiona que las autoridades hablan mucho de este problema, pero no han sido capaces de hacer nada por solucionar este tema".

El ahora candidato al Senado, que será inscrito el próximo 21 de agosto ante el Servicio Electoral; competirá en noviembre junto al RN, Rafael Prohens, en la misma lista.

Ratifican candidaturas de diputado Robles al Senado y "Palta" Meléndez a la Cámara Baja

POLÍTICA. El radical continuará con la carrera hacia el Hemiciclo, mientras que el humorista nacional tendrá que convencer puesto que quedó como cuarta prioridad. Presidenta regional, Paola Cortés, ocupa el primer puesto para diputada.
E-mail Compartir

El Consejo General del Partido Radical, se reunió ayer en el ex Congreso Nacional para definir sus cartas parlamentarias a proponer en las negociaciones colectivas dentro de la Nueva Mayoría. De esta forma y tras la discusión e inclusive la intervención de la presidenta de la división regional del partido Gladys Cortés, los radicales tomaron su decisión.

Por lo que en noviembre el actual diputado por Atacama, Alberto Robles, competirá nuevamente en la papeleta, pero en esta oportunidad como candidato al Senado. Mientras que los nombres aprobados hace meses por el Consejo Regional de la tienda, fueron aprobados sin objeciones por la mesa nacional.

"Ha tomado la decisión de proclamar al diputado Alberto Robles como candidato al Senador por Atacama y la decisión de proclamar como candidata a diputada, como primera prioridad, a la presidenta regional Gladys Cortés, como segunda prioridad a Gerardo Tapia, como tercera prioridad a Elías Ubeda; y como cuarta prioridad a Juan Carlos ("Palta") Meléndez", explicó el vicepresidente regional de la tienda, Juan Carlos Torres.

De esta forma el humorista nacional debería convencer de que es la mejor carta para competir por uno de los cinco escaños que posee la región en el parlamento; antes de que acaben las negociaciones colectivas dentro de la Nueva Mayoría.

En tanto la primera prioridad, Gladys Cortés indicó que "estoy muy emocionada de contar con el respaldo de la directiva nacional", ya que "es súper relevante que se respeten los acuerdos de los consejos regionales", dijo. Agregó que "cuesta mucho que las mujeres nos posicionemos en la política". Por lo que sería más que un triunfo personal esta nominación.

La ahora candidata, que actualmente trabaja en la Seremi de Educación, y que en las últimas semanas se ha desempeñado como seremi subrogante, tras la renuncia de Pilar Soto, quien es candidata de la DC; debe definir en las próximas semanas cuál será el camino a tomar.

Aunque todo quedará definido el día de la inscripción de candidatos que es el próximo 21 de agosto.

Cores

En tanto el consejo también definió a los candidatos al Consejo Regional que competirán en Noviembre. El actual core, Freddy Arancibia, consiguió ir a la reelección. Mientras que también fueron proclamados los candidatos Héctor Volta que representaría a la Provincia de Chañaral y Nicolás Meléndez por la Provincia de Huasco.