Secciones

Con el prólogo de 60 kilómetros comienza hoy el "Atacama Rally"

COPIAPÓ. Un total de 35 pilotos de motos, quads y autos se aprestan a recorrer los 1.960 kilómetros de la prueba de cinco etapas que termina en Iquique.
E-mail Compartir

Los 35 vehículos inscritos en el Atacama Rally por la tercera fecha del Campeonato del Mundo de Rally Cross Country y tercera fecha del Torneo Sudamericano CODASUR de autos pasaron las verificaciones administrativas y técnicas de la prueba que se realizó en el Hotel Antay de Copiapó y que largará hoy a las 15:00 horas con la participación de 35 máquinas.

La carrera se iniciará con el Prólogo de 60,32 kilómetros desde el Puesto 1 o ex Campamento Dakar, para continuar con otras cinco etapas hasta el viernes 18, totalizando 1.960 kilómetros de recorrido, de los cuales 1.430 serán de especiales.

Una de las figuras del evento es el chileno Pablo Quintanilla (Husqvarna), ganador de la versión 2016, quien irá nuevamente por el triunfo y con la intención de acortar distancia en el ranking donde suma 40 unidades contra 60 del líder, el británico Sam Sunderland (KTM). Quien sigue muy de cerca a Quintanilla es el piloto de Honda, el portugués Paulo Goncalves, con 39 puntos, y quien conoce muy bien el desierto de Atacama con varias actuaciones relevantes en versiones anteriores del Atacama Rally y del Dakar. El que también está con 39 puntos es el austríaco Matthias Walkner (KTM), en tanto que el francés Pierre Renet (Husqvarna) suma 28. La única mujer participante será la hispana Laia Sanz (KTM), quien en Chile y en el orbe tiene muchos adeptos para su calidad como piloto como también por su belleza.

La española viene saliendo del campeonato de moto enduro y recién en el Atacama Rally comenzará a ponerse a punto para el Dakar 2018 de Perú, Bolivia y Argentina, como lo están haciendo la mayoría de los participantes en esta fecha FIM.

En total la categoría Motos contará con 21 participantes de primer nivel, en la serie Quads suman 8 máquinas y en los Autos tomarán parte seis binomios, siendo favoritos el argentino Emiliano Spataro (Renault), el boliviano Rodrigo Gutiérrez (Toyota) y el chileno Antonio Hasbún (SPCNS).

En su adiós, Usain Bolt pasó de ser un Dios invencible a un humano lesionado

4X100. En la última carrera de su vida el atleta terminó en el suelo debido a un calambre. Sin medalla, Jamaica alega que hubo fallas organizativas.
E-mail Compartir

Un tirón en su pierna izquierda hizo que Usain Bolt ni siquiera terminara la final de la posta 4x100. Apenas se levantó, el velocista dejó rápidamente la pista para un adiós lejos de su exitosa y vasta carrera.

Fue el minuto cero en la historia reescrita del jamaicano. Atleta perfecto con 14 medallas en Mundiales y 8 oros olímpicos, además de sus records en 100 y 200 metros, ayer se mostró más humano que nunca en el Mundial de Atletismo en Londres.

Le pasó en los 100 metros el sábado pasado, donde fue tercero, y ayer en la final de la posta 4x100 metros.

Una ovación postrera

La única ovación triunfadora de la jornada se la llevó a las 6:07 de Chile, cuando Jamaica ganó el heat 2 clasificatorio con un tiempo de 37,95. Parecía difícil que pudieran pelearle el triunfo a EE.UU. o Gran Bretaña, pero nadie pensó que sería por una lesión.

Como si de una tragedia griega se tratara, Bolt recibió el testigo de Yohan Blake, comenzó a correr y pasada la curva sintió el pinchazo en su pierna izquierda, intentó seguir cojeando, se dio una vuelta de carnero y se puso las manos en la cara desconsolado, viendo cómo los locales se llevaban el oro con 37,47.

El Estadio Olímpico, sorprendido, se dividió entre manos en la cabeza, silencio y celebración por los británicos. Bolt, que fue levantado por sus compañeros, escuchaba su nombre coreado en las tribunas que tuvo un lleno absoluto.

Pero ya nada importaba. Y una vez superado el llanto, el Rayo dejó rápidamente la pista. Apenas levantó los brazos y se despidió, en un adiós efímero para un atleta de su historia, porque ni en el guión más triste aparecía que una lesión humanizara al hombre más rápido del planeta.

Otra derrota

Pero no fue la única estrella que no tuvo un final feliz, porque Mo Farah no pudo quedarse con el oro en los 5.000 metros. Llegaba como campeón vigente de los JJ.OO. de Londres 2012 y Río 2016, además del Mundial de Beijing 2015.

Pero el local nunca se sintió cómodo, y en algo poco usual en sus estrategias, siempre estuvo en los puestos de avanzada, pero atrapado entre sus rivales, ya que los etíopes Muktar Edris y Yomif Kejelcha- junto al norteamericano Paul Chelimo- le impedían el paso.

Fue Edris el que finalmente celebró, con un tiempo de 13:32.79, quien resistió el feroz ataque de Farah en los últimos 200 metros, que se conformó con la plata (13:33.22). "Tácticamente traté de cubrir cada movimiento, pero ellos tenían un plan: uno se iba a sacrificar por el resto. Es lo que hicieron. Lo di todo, no me quedó nada al final", analizó Farah, quien dio una vuelta olímpica para despedirse de su gente y sí habló con los medios.

Omar McLead, del equipo jamaicano, dijo que el equipo debió lidiar con una espera "ridícula" de alrededor de 45 minutos. "Creo que tuvieron tres ceremonias de medallas antes de que saliéramos, así que realmente estábamos intentando permanecer calientes. Esperamos mucho tiempo", alegó.

Manchester City gana en su debut con Bravo como suplente

FÚTBOL. Los dirigidos por Guardiola contaron con Ederson en el arco.
E-mail Compartir

El debut del Manchester City esta temporada en la Premier League estuvo marcado por el triunfo de 2-0 sobre el Brighton, pero mucho más por el hecho de que el español comienza a decantarse en el arco. Y no por Claudio Bravo.

El portero se quedó en la banca y entró el brasileño Ederson Moraes, la nueva contratación que habría pedido expresamente Guardiola para custodiar el arco.

La suplencia del chileno se venía hablando desde hace un tiempo, sobre todo por su tardía incorporación a los entrenamientos del equipo, a causa de su participación en la Copa Confederaciones.

Estreno

El City tuvo un claro dominio del partido, en que abrochó un 2-0 y sumó sus primeros tres puntos de este semestre. La férrea defensa del Brighton no dejó entrar nada hasta que apareció la figura de Sergio Agüero. Tras un preciso pase filtrado de David Silva, a los 69 minutos, el "Kun" fusiló al meta rival con un potente remate cruzado y puso el 1-0 del partido, calmando las aguas en el equipo "Citizen".

Seis minutos después, Lewis Dunk, tratando de despejar el balón de su área, cabeceó mal y metió la pelota en su propio arco, autogol que le dio la tranquilidad al City.

Resto de la fecha

Otro equipo que salió ayer a la cancha fue el Chelsea, para comenzar la defensa de su título de la Premier, aunque esto no será fácil, ya que a las lesiones de varios jugadores importantes, sumado a los fracasos en el mercado de transferencias, ayer vivió una inesperada derrota por 3-2 en casa, ante Burnley.

"No estoy preocupado", afirmó el técnico italiano Antonio Conte frente a la derrota. "Estoy listo para luchar con estos jugadores", en su segunda campaña al mando.

El Liverpool también jugó en la fecha inaugural, donde vio cómo un gol del defensa uruguayo Miguel Britos, en el minuto 93, le impidió llevarse los tres puntos de Vicarage Road.

Los "Reds" jugaron sin Coutinho, aquejado de problemas de espalda, y a los cinco minutos ya perdían por 1-0. Al final se acabaron imponiendo los tres de arriba -Mohamed Salah, Sadio Mané y Roberto Firmino-, que vieron portería y dejaron a su equipo a escasos minutos del triunfo.

"Nos echamos atrás y lo pagamos", declaró el técnico Jürgen Klopp.