Secciones

Una persona quedó lesionada tras colisión

ACCIDENTE. Carabineros controló el tránsito en el sector.
E-mail Compartir

Una persona resultó lesionada luego de una colisión por alcance ocurrida a la salida norte de Copiapó.

El hecho ocurrió cerca de las 12 horas de ayer, cuando por razones que se indagan un vehículo colisionó por alcance a otro. Solo hubo dos vehículos involucrados en el accidente y debido al impacto una persona quedó atrapada y fue rescatada por personal de Bomberos.

En tanto los funcionarios del Samu atendieron al herido que fue derivado a un recinto asistencial para la constatación de lesiones.

Al lugar también concurrió personal de Carabineros con la finalidad de controlar el tránsito en el sector, además de establecer preliminarmente la dinámica de los hechos y remitir los antecedentes al Juzgado de Policía Local.

Condenan a poblador a cinco años de cárcel

ROBO. El autor del hecho saltó el muro perimetral.
E-mail Compartir

Cinco años y un día de cárcel deberá cumplir un poblador identificado como Hans Zepeda Valdés, quien fue condenado por el delito consumado de robo con fuerza en lugar destinado a la habitación, en Copiapó.

El fiscal adjunto, Nicolás Zolezzi, sustentó la acusación de los hechos ocurridos en el mes de diciembre del año 2016 en una casa. "Durante la audiencia de juicio oral la Fiscalía demostró que la persona condenada logró acceder a una vivienda de la calle Salas de la capital regional, tras saltar el muro perimetral. Lugar hasta donde accedió por una casa vecina. Luego de ello, forzó una ventana para una vez en el interior de la casa afectada hacer un completo registro y sustraer diversas especies con un avalúo superior al millón de pesos", manifestó Zolezzi.

Durante el juicio la Fiscalía expuso además que una vez cometido el delito, el responsable se dio a la fuga alejándose del sector aprovechando que la vivienda se encontraba sin moradores. Sin embargo, gracias a la oportuna denuncia y a las diligencias ordenadas por la Fiscalía, se logró la detención de Hans Zepeda Valdés por parte de personal de Carabineros.

Precipitaciones intermitentes afectaron a la región

MONITOREO. Se declaró Alerta Amarilla para las provincias de Copiapó y Huasco, mientras que en Chañaral se mantiene la Alerta Temprana Preventiva.
E-mail Compartir

L.Andrade/H.Valdivia

Ayer cayeron precipitaciones intermitentes en toda la región y según el pronóstico estas declinarían en horas de la madrugada de hoy. Ante esto, la intendenta de Atacama, Alexandra Núñez convocó al Comité Operativo de Emergencia Regional (COE), para la evaluación.

Las precipitaciones comenzaron por la madrugada en Caldera, Freirina y Vallenar. En tanto en Copiapó las primeras gotas cayeron pasadas las 9 horas. Tras la reunión del COE, la primera autoridad de la región dio a conocer que se determinó declarar Alerta Amarilla para las provincias de Copiapó y Huasco, mientras que en Chañaral se mantiene la Alerta Temprana Preventiva.

En cuanto a cantidad de precipitaciones, según el Informe de la Dirección Meteorológica de Chile, en la provincia de Huasco se proyectaban en promedio 10 milímetros de agua, mientras que el promedio en la provincia de Copiapó sería de 2 milímetros. Además el llamado fue a abstenerse de transitar a la cordillera ya que habrá precipitaciones de agua nieve en sector cordillerano.

El director regional de la Oficina Nacional de Emergencia, Javier Sáez, informó que "el fenómeno estaría presente de manera intermitente hasta la noche de este viernes y la madrugada del sábado (hoy), posteriormente se desplazará al sector cordillerano donde mantenemos una alerta temprana por vientos y nevazones intermitentes. De igual forma indicar que dado el aviso de marejadas que mantiene la Armada a través del Shoa, la autoridad marítima nos indica que se mantienen cerrados para actividades portuarias los puertos de Chañaral y Huasco de manera preventiva, este fenómeno se mantiene hasta el próximo domingo. De igual forma, el puerto de Caldera se mantiene en condiciones normales y operando sin ningún inconveniente", indicó el director en la oportunidad.

Según información entregada por el Ministerio de Obras Públicas, las rutas se encuentran 100% operativas, mientras las empresas mineras están trabajando en condiciones normales.

En tanto el seremi de Energía Rodolfo Guenchor manifestó que hubo "un despliegue en las comunas con las brigadas especiales, en este caso Emelat. En Chañaral se vieron afectados 170 clientes que estuvieron entre 45 minutos a una hora sin electricidad, la que fue repuesta".

Copiapó

En la capital regional las precipitaciones fueron débiles y de forma intermitente en horas de la mañana, en tanto en la tarde cesó la caída de agua.

Vallenar

Las precipitaciones en Vallenar se extendieron de manera intermitente durante el día. Sin embargo al cierre de esta edición no había damnificados. En tanto, en el kilómetro 704 ocurrió un volcamiento y choque por alcance debido al agua que escurría por la carretera.

CALDERA

A las 4.30 horas de ayer se iniciaron las precipitaciones en Caldera y el municipio activó su plan de emergencia en lugares inundables como calle Tiltil, Diego de Almeyda y Batallón de Atacama, como también la entrega de nylon a personas afectadas por el fenómeno climático. Mientras que en otro sector de la comuna se abrió un albergue ubicado en la Casa de la Cultura, donde ingresaron algunas personas gitanas y en situación calle, entregándoles ropa de abrigo y desayuno. Mientras personal de Dideco se desplazó hasta las caletas de Barranquilla y Puerto Viejo, para ver en terreno la situación de estas caletas del sector costero. En esta última caleta algunas casas quedaron fueron afectadas por las marejadas que llevaron el mar a las calles.

Chañaral

Fuertes marejadas afectaron también la zona costera de Chañaral, en tanto las precipitaciones también llegaron durante la madrugada. A eso de las 9 horas la lluvia se sintió con mayor intensidad, motivo por el que los organismos de emergencia se encontraban monitoreando el fenómeno.

En tanto hasta el sector de la ruta C-5 Norte llegó el oleaje producto de las marejadas que en esta oportunidad fueron más correntosas, lo que generó la desaparición momentáneamente de un sector de la Playa Grande, a la altura del Km.972 de la ruta C-5 Norte. El agua llegó nuevamente hasta algunos socavones que se produjeron el 25M.

En tanto, la autoridad marítima hizo un llamado a la comunidad, administraciones portuarios y caletas de pescadores a evitar el tránsito por el borde costero, sectores rocosos, además de no ingresar al mar.