Secciones

PS cede y se queda sin cupo por la región tras bajar a JM. Insulza

POLÍTICA. Los rumores sobre el fin de la candidatura del "Panzer" se materializaron el miércoles en la noche. Socialistas de la región rechazaron y lamentaron la decisión de la comisión política. PS por primera vez no lleva un candidato en Atacama.
E-mail Compartir

Hace menos de dos semanas los socialistas de Atacama cantaban la Marsellesa Socialista con el puño en alto y brindaban por la nueva sede del comando para la candidatura al Senado de José Miguel Insulza. Incluso el mismo "Panzer" se animó a bailar una pieza de vals con una de las militantes presentes en la jornada.

Este miércoles en la noche esa alegría se transformó en decepción para algunos de los militantes regionales que llegaron hasta Santiago, con el fin de defender -una vez más- la candidatura de Insulza al Senado. Defensa que quedó anulada, puesto que la mesa de la comisión política, que se reunió ese día, votó bajar la candidatura del ex secretario de Estado en la región y a cambio, ofrecerle un cupo en la papeleta de noviembre, pero por la región de Arica y Parinacota. Ya que según lo argumentado el "Panzer" tendría mejores opciones en esa circunscripción que en Atacama.

Sobre lo ofrecido, Insulza dijo que se tomaría unos días para pensarlo. Esto mientras desde su círculo cercano indicaron que no hablaría con la prensa hasta la próxima semana, ya con una decisión tomada.

La lucha fue ardua, ya que antes del voto de la comisión, que se conoció pasada las diez de la noche del miércoles, el "Panzer" había mandado una carta a la misma mesa -como última instancia- encabezada por el presidente del partido, Álvaro Elizalde, pidiendo respetar los principios de la tienda.

"Es profundamente injusto plantear ahora una omisión en la carrera senatorial de la región por parte del Partido Socialista, en favor de otro Partido, cuya presencia en Atacama se ha hecho posible, gracias a los votos que el PS le ha proporcionado", escribió el ex secretario de Estado en la misiva. Haciendo referencia a las tratativas que había hecho el PS con el Partido Comunista para favorecer la candidatura de Lautaro Carmona en la región, en pro de que el PC se omitiera en algunas regiones donde el socialismo lleva candidaturas, entre ellas la de la senadora Isabel Allende por Valparaíso.

Ni está carta, ni la misiva enviada horas antes a la comisión por representantes de la división regional del PS, fueron suficientes para convencer a los integrantes de la mesa de perseverar en la candidatura de Insulza.

La primera en reaccionar a esto fue la presidenta regional de la tienda, Ema Albanez quien criticó la medida y culpó al PC por el resultado de la votación.

"Lamentamos que el Partido Comunista haya excluido al PS en Atacama, cuando fuimos nosotros quienes solidariamente rompimos la exclusión, apoyando a Lautaro Carmona", acusó la dirigenta local. Agregó que "lo importante es tener claro que la exclusión no solo se rompe en una papeleta blindada, a costa de los sueños y voluntades socialistas, sino en las urnas".

Reacciones

Entrada la tarde de este miércoles y a los pocos minutos de comenzada la comisión, la postura de bajar la candidatura del ex secretario de la OEA se hacía más fuerte; de igual forma causó sorpresa y rechazo en algunos socialistas de todos los niveles.

En esa línea la diputada Daniella Cicardini dijo desconocer el cambio de estructura que originó el rechazo que "no estaba dentro de nuestros planes".

"Lamento profundamente la pérdida del cupo senatorial por el PS en Atacama, porque es un espacio que la propia ciudadanía había ratificado en las urnas", manifestó la parlamentaria de la tienda. Quien agregó que con esta situación "hoy día está en juego la representación de la región y de los ideales socialistas en el Senado".

En tanto el presidente del Consejo Regional de Atacama y miembro de la directiva de la división local de PS, Francisco Madero, reconoció el revés sufrido tras la votación de la comisión e indicó que "no podemos decir que estamos contentos".

Esto porque la pérdida del cupo en la lista parlamentaria de noviembre "ha calado muy profundo en el partido y ha dolido muy dentro porque desde hace mucho tiempo que el PS no tenía una convergencia unitaria respecto de todos quienes integramos, en la mirada de la campaña senatorial de José Miguel Insulza por Atacama", sinceró Madero.

Definiciones

Durante la próxima semana los socialistas atacameños deberían definir a cuál candidato de la Nueva Mayoría entregarán su apoyo para las elecciones de fin de año. Carta que queda abierta y que podría favorecer tanto a Antonio Leal (PPD), Alberto Robles (PR), Yasna Provoste (DC) y a Lautaro Carmona (PC). Aunque la situación que enfrenta el actual diputado comunista es un poco más adversa que la de sus otros contendores.

Esto porque hace dos meses, cuando comenzaron los rumores de rechazo a la candidatura de Insulza en favor de la de Carmona, el PS regional indicó que si efectivamente se bajaba al "Panzer", ellos no votarían por el comunista.

Por lo que Madero aseguró que "otras tiendas que tengan la iniciativa de llevar adelante un emprendimiento de carácter senatorial, tendrán que venir a conversar con la mesa regional para efectos de saber cuál va a ser la decisión del partido de qué candidato o candidata va a apoyar en esa instancia".

Aunque fuentes dentro de la tienda no descartan en primera instancia un voto castigo hacia Carmona, favoreciendo a la actual diputada Yasna Provoste.

Exclusión

En tanto el diputado y candidato al Senado, Lautaro Carmona se refirió durante la mañana de ayer sobre la decisión del PS y comentó que en esta "zona sólo pueden presentar un máximo de tres candidatos a la cámara alta, por lo que uno de los partidos debía retirar una candidatura".

Seguido a esto descartó cualquier presión de parte del PC al socialismo en favor de su campaña.

"Se trata de reciprocidades mutuas, hemos hecho una prioridad en la relación comunista socialista, para convergencias electorales en Valparaíso, Talca, Coihayque, eventualmente en Arica los beneficiarios de esos respaldos (...) serían socialistas".

Por lo que aseguró que no se trataría de un pacto por omisión "se trata de una batalla para que los comunistas, después de 44 años, lleguen al Senado".

Oposición

"En el fondo, lo que deja entrever Francisco (Madero) es que no están conformes y yo en eso comparto y me adhiero a lo que ellos hacen o dicen, porque la verdad nosotros ya deberíamos dejar a un lado que gente de Santiago nos represente en Atacama", sentenció el candidato al Senado de oposición, Rafael Prohens (RN). Quien al ser consultado por algún sentimiento de ventaja ante la salida de Insulza de la carrera senatorial indicó que "lo que pase al otro lado del sector nuestro no es algo que uno tenga que estar evaluando permanentemente, para nosotros lograr los objetivos es trabajar trabajar y trabajar y no estar especulando con lo que haga el otro".

En tanto el candidato de la UDI al Senado, Felipe Ward criticó los cambios por secretaría.

"Subir y bajar candidatos por secretaría de espaldas a la ciudadanía es una práctica antigua en política y eso hay que erradicarlo, por eso nosotros estamos trabajando en terreno para que la gente pueda elegir", sentenció la carta senatorial.

"Hoy día está en juego la representación de la región y de los ideales socialistas en el Senado"

Daniella Cicardini, Diputada PS"

"En el fondo, lo que deja entrever Francisco (Madero) es que no están conformes y yo en eso comparto"

Rafael Prohens, Candidato al Senado RN"

"Se trata de reciprocidades mutuas, hemos hecho una prioridad en la relación comunista socialista"

Lautaro Carmona, Diputado y Candidato al Senado PC"

"Subir y bajar candidatos por secretaría de espaldas a la ciudadanía es una práctica antigua en política"

Felipe Ward, Candidato al Senado UDI"

4 candidatos por la Nueva Mayoría quedan tras el rechazo de la candidatura de José Miguel Insulza. Antonio Leal (PPD), Alberto Robles (PRSD), Yasna Provoste (DC) y Lautaro Carmona (PC).

Presidenta del PS arremetió contra Allende por Insulza

ENTREVISTA. Ema Albanez, dijo que la parlamentaria traicionó y abandonó a la ciudadanía.
E-mail Compartir

La presidenta regional del Partido Socialista reaccionó a la decisión de la comisión política de la tienda, luego de que votaran bajar la candidatura de José Miguel Insulza. Además apuntó contra la actual senadora Isabel Allende indicando que "confiamos en ella como hija de nuestro compañero Salvador Allende". Además puntualizó en que "nunca escuchamos su voz para defender al Partido Socialista de Atacama".

Ustedes hace dos semanas ganaron un voto político, que al parecer había estabilizado la candidatura de Insulza ¿considera que esta situación es una traición a los intereses del PS regional?

-Yo no lo llamaría una traición de parte de nuestro propio partido, yo llamaría una traición la presión que ha generado el Partido Comunista al PS. Fueron ellos los que no quisieron competir al lado del Partido Socialista siendo que nosotros los apoyamos a ellos en el tema de la exclusión y hoy día ellos nos excluyen a nosotros.

¿Esta situación podría poner a la NM de Atacama en desventaja frente a los otros candidatos al Senado de oposición?

-Efectivamente, porque yo creo que nosotros llevábamos el mejor candidato que era José Miguel Insulza.

La candidatura de Insulza siempre estuvo rodeada de rumores sobre su potencial "bajada", en una oportunidad dijo que si esto pasaba por apoyar al PC, no iban a votar por Lautaro Carmona. ¿Qué va a pasar ahora?

-Lautaro no es el único candidato que está en la región, hay otros candidatos de la Nueva Mayoría, por lo tanto vamos a pensar bien a quién vamos a apoyar. Tal vez sea por alguien regional, que represente mejor a la región y haya sido constante.

¿Incluye a la Diputada Provoste?

-Por su puesto.

¿Podría haber un voto de castigo contra Lautaro Carmona por esta presión que acusa?

-Yo creo que se arriesgan obviamente a eso, creo que cuando sacan sus cálculos lo sacan sumando al PS, pero este escenario es muy distinto. Nosotros jamas pedimos que bajaran a Lautaro Carmona.

¿Qué le parece que en esta negociación se haya visto favorecida la senadora por la región, Isabel Allende, que busca un cupo en Valparaíso?

-Es lamentable. Claramente ella tiene mucho que decir frente a la negociación y omisión con el Partido Comunista, ya que ella sigue siendo senadora por Atacama hasta el 2018. Nunca escuchamos su voz para defender al Partido Socialista de Atacama, ni públicamente, ni al interior de partido, lo cual es lamentablemente para nosotros que la apoyamos y confiamos en ella como hija de nuestro compañero Salvador Allende. Claramente no tiene las mismas convicciones que su padre ya que él jamás hubiera traicionado ni abandonado a la ciudadanía que él estuviera representando.

Si JM. Insulza decide ir a Arica, ¿cuál sería su postura?

-Cualquier decisión que él pueda tomar está en su legítimo derecho después de todo el despliegue que hizo por nosotros. Vamos a respetar cualquier decisión que él tome y lo vamos a seguir apoyando.

"(Allende) Claramente no tiene las mismas convicciones que su padre ya que él jamás hubiera traicionado ni abandonado a la ciudadanía que él estuviera representando" "Yo llamaría una traición la presión que ha generado el Partido Comunista al PS. Fueron ellos los que no quisieron competir al lado del Partido Socialista""