Secciones

Arsenal debuta en la Premier League con un triunfo ante el Leicester

FÚTBOL. Con Sánchez en el público, los "Gunners" vencieron por 4-3 en cancha propia.
E-mail Compartir

El Arsenal estuvo a punto de repetir la escabrosa historia de la temporada anterior, pero en los últimos minutos remontaron y partieron la Premier League con el pie derecho. Como local, el conjunto londinense derrotó por 4-3 a un eficiente Leicester, cuando el partido estaba a punto de concluir.

Mientras Alexis Sánchez, quien acusó una contractura abdominal, y fue descartado del duelo, observaba el encuentro desde el público, los pupilos de Arsene Wenger sembraron esperanzas a los dos minutos gracias a la anotación de cabeza del refuerzo Alexandre Lacazette.

Pero la alegría duró poco en el Emirates Stadium, ya que a los cuatro minutos el japonés Shinji Okazaki hizo lo propio a favor del conjunto visitante, batiendo al portero Petr Cech.

El encuentro fue parejo, hasta que Jamie Vardy hizo gala de su faceta goleadora a los 29 minutos. Cuando el primer tiempo estaba inclinado a favor del cuadro dirigido por Craig Shakespeare, y ya se cumplían los 47', Danny Welbeck descolocó a la defensa y el marcador quedó en 2-2.

El segundo tiempo fue complicado para el Arsenal, en especial cuando Vardy volvió a anotar a los 56', esta vez con un cabezazo proveniente de un tiro de esquina.

Parecía que sería una derrota para los "Gunners", rumbo que cambió a los 83 minutos, cuando Aaron Ramsey logró empatar a tres con un derechazo imposible para Kasper Schmeichel. Pero no fue suficiente para los dueños de casa, porque tres minutos después el francés Olivier Giroud, fiel a su estilo, envió un balón con la cabeza en una jugada que el arquero del Leicester trató de evitar. Pero la pelota ya estaba dentro del arco.

El partido finalizó con un contundente 4-3 y el Arsenal se llevó sus primeros tres puntos, para luego alistar lo que será su segunda fecha ante el Stoke City el sábado 19 de agosto.

"Tenemos que producir juegos como éste para generar interés y calidad", comentó el entrenador Arsene Wenger, ya finalizado el cotejo. "En general, debo decir que seguimos adelante y el espíritu del equipo fue absolutamente excepcional".

Sin embargo, también reconoció que "nos castigaron en cada error por un Leicester que fue muy eficiente hacia adelante".

Hoyos: "Si le pongo precio a los míos, seguro están por sobre Neymar"

TRANSICIÓN. Previo al duelo ante San Luis, el DT elogió al plantel: " son cracks".
E-mail Compartir

Puros elogios dedicó ayer el técnico de la Universidad de Chile, Guillermo Hoyos, a su plantel previo al duelo que mañana los enfrentará con San Luis en el Lucio Fariña, por la tercera fecha del Torneo de Transición.

La convicción del estratega respecto a sus jugadores es tal, que llegó a asegurar que podrían costar más que lo que el Paris Saint-Germain (PSG) pagó por Neymar, fichaje que se transformó en el más caro de la historia y que asciende a US$262 millones.

"Este es un club muy importante. Que una figura mundial cueste lo que cuesta Neymar es porque se lo paga, porque hay una valoración. Si le pongo precio a los míos, seguramente están por sobre eso", dijo Hoyos en conferencia de prensa.

"Hay una valoración. Más allá de una derrota, los chicos son cracks. Y los cracks valen. Este equipo como vive y como respira continuamente, para mí no tiene precio", agregó el técnico argentino.

El iniesta de la "U"

Pero los elogios de Hoyos no concluyeron ahí. El entrenador también dedicó palabras al volante Gustavo Lorenzetti, a quien comparó con un referente del Barcelona.

"Es el Iniesta zurdo. Es un jugador y una persona que tiene incorporado el silencio dentro de su ADN y que genera simpatía, confianza, un montón de situaciones personales que son una virtud. Y después como jugador para mí es extraordinario, de una capacidad terrible. Es un cerebro caminante. Que lucha, juega, trabaja en las dos áreas, finaliza y eso nos da un plus", aseguró.

Duelo de mañana

El DT también analizó la situación que enfrentarán mañana ante San Luis y aseguró que el pasto sintético en el que deberán jugar de visita, no es excusa para no cumplir con el objetivo de quedarse con los tres puntos. "No le veo la dificultad en ese aspecto para tener que llegar a cambiar jugadores ya sea por el césped o por alguna otra cosa", dijo, a la vez que adelantó que "va a ser un partido muy intenso en las bandas, los 90 minutos. Tienen un equipo muy rápido, de transiciones muy rápidas".

Usain Bolt buscará, en Londres, retirarse como el más ganador de la historia

MUNDIAL. El Rayo corre hoy las clasificatorias y se espera que la final de los 4x100m, última prueba de su carrera. En el lanzamiento del disco Karen Gallardo fue última.
E-mail Compartir

Es el día marcado en el calendario de todo Londres y de todo fanático del atletismo, porque será la última carrera de Usain Bolt. El jamaiquino dejará las pistas a sus 30 años y lo quiere hacer al tope de sus capacidades. No pudo el domingo en los 100 metros-solo obtuvo el bronce- por lo que hoy va por su revancha.

De ganar el oro por equipos quedará en la historia porque se convertiría en el atleta más ganador en Mundiales. Actualmente tiene 14 preseas (11 oros, dos platas y un bronce) al igual que Merlene Ottey y Allyson Felix.

Su salida al Estadio Olímpico de Londres -que espera un lleno total con más de 60 mil personas- será a las 6.05 de Chile para participar de las clasificatorias, acompañado, entre otros, de Yohan Blake y Julian Forte. "Veremos que los muchachos están preparados. Mentalmente estoy bien, físicamente tengo un poco de dolor, pero nada que un masaje no pueda curar", comentó. De pasar a la final, Bolt cerrará su carrera a las 16.50 de Chile.

Otro que promete encender la fiesta hoy en Londres es el local Mo Farah. El británico buscará ganar el oro en los 5.000 metros a las 15:20 de Chile. Ya triunfó el viernes pasado en los 10.000 metros y en su historial tiene el oro de los 5.000 en Moscú 2013 y los JJ.OO. de Londres 2012 y Río 2016.

Tras Londres, y como ha declarado el propio Farah, analizará su futuro en las pistas, ya que como ha dicho quiere dedicar más tiempo a su familia y es posible que se dedique solo a las maratones.

Bicampeona

Pero ayer hubo acción en el Olímpico, donde el plato fuerte fue la final de los 200 metros femeninos. La predicción se cumplió y la holandesa Dafne Schippers respondió al favoritismo coronándose bicampeona de la especialidad tras el título de Beijing 2015. Ayer ganó con 22,05 segundos en su mejor tiempo de la temporada en una estrecha definición ante la marfileña Marie-Josee Ta Lou, plata con 22,08 y récord nacional. En tanto el bronce fue para la bahameña Shaunae Miller-Uibo con 22,15.

Semana negra

La nota negativa fue la presentación de Karen Gallardo en el lanzamiento del disco. Siguiendo la tónica de los cinco chilenos que ya habían competido tuvo una jornada para el olvido y fue última entre las 29 participantes. Su primer lanzamiento fue de 52,36; el segundo fue nulo y el tercero de apenas 52,81, muy lejos de los 61,48 de Zinaida Sendriute, la última clasificada a la final.

"Traté de apurar en momentos que no debía y al final terminé siendo un desastre. Estuve muy lejos de la marca con la que clasifiqué, muy lejos de la marca del Sudamericano, y lejos de todo lo que he hecho este año. La verdad es que no fue un buen día", dijo una autocrítica Gallardo, quien ahora se centrará en los Juegos Bolivarianos de noviembre y quiere extender su carrera hasta Tokio 2020.

EE.UU. domina el medallero

Otro un-dos consiguió ayer Estados Unidos con el oro y la plata en los 3000 metros con obstáculos de Emma Coburn y Courtney Frerichs, respectivamente. Coburn ganó con 9:02,58, nuevo récord mundial. Con el triunfo, los norteamericanos dominan el medallero con un total de 23 preseas: ocho de oro, ocho de plata y siete de bronce. Segundo es Kenia con ocho (tres oros, una plata y cuatro bronces).

horas de Chile será la final de la posta 4x100, que será la última carrera para el jamaiquino Usain Bolt. 16.50