Secciones

Anuncian fuertes vientos para las provincias del Huasco y Copiapó

ALERTA. Además se esperan precipitaciones para el sur de la región.
E-mail Compartir

La Oficina Nacional de Emergencias del Ministerio del Interior (Onemi) decretó jornada de ayer la Alerta Temprana Preventiva para las comunas de las provincias del Huasco y Copiapó, a causa de jornadas de fuertes vientos en sectores cordilleranos, con ráfagas que podrían llegar hasta los 100 km/h.

A esto se sumará, para el sector sur de la región, precipitaciones de menor intensidad que se dejarán sentir la madrugada del viernes y hasta el final de dicha jornada. Según el pronóstico se espera que precipiten hasta 8 milímetros.

Asimismo se sumará la existencia de precipitaciones sólidas en los sectores cordilleranos de la provincia del Huasco, que se podrían elevar hasta 15 cm.

La isoterma cero en tanto se mantendrá entre los 2.900 y 2.300 metros de altura.

Por esta razón los organismos de emergencia pertinentes han reforzado las labores de monitoreo de quebradas y río del sector como manera preventiva.

El polémico sumario de Felipe Ward por la calidad del agua

CRÍTICAS. Autoridad sanitaria desmintió la información entregada por el parlamentario y lo acusó de intentar sacar réditos políticos.
E-mail Compartir

El pasado 1 de agosto, el actual diputado por Antofagasta y candidato por Atacama Felipe Ward informó, a través de un comunicado de prensa, una acción que habría iniciado en contra de la empresa Aguas Chañar, con la que intentó conocer el estado del agua potable en la región.

En dicha oportunidad el parlamentario indicó que el seremi de Salud dio a conocer, en respuesta a su petición, la descripción del estado del agua. Resultados que habrían arrojado resultados negativos.

Una situación que a juicio de Felipe Ward evidencia la mala calidad del agua. En esa línea puntualizó que "me impresiona que las autoridades hablan mucho de este problema, pero no han sido capaces de hacer nada por solucionar este tema".

Reacciones

Cuestionamientos que caldearon los ánimos al interior de la secretaría ministerial, por lo que decidieron referirse ayer a las declaraciones del parlamentario de la UDI.

En esa línea la autoridad sanitaria local, el seremi Pedro Lagos, señaló que constantemente se desarrolla "un programa de vigilancia y muestreo de la calidad del agua potable de manera permanente, proceso que es independiente de lo que se pueda solicitar de manera paralela".

Sin embargo Lagos fue más allá y cuestionó las intenciones que a su juicio impulsaron al gremialista y sentenció que "lo que nos parece extraño y de pésimo gusto es que un diputado de otra región, intente sacar provecho político con información imprecisa, sobre un tema tan sensible para los atacameños como lo es el suministro de agua potable".

Sin embargo, la última palabra la tuvo el aspirante a senador por la región, quien decidió arremeter en contra de Lagos apuntando que "la autoridad sanitaria no se atreve a reconocer la pésima calidad del agua potable que tiene Atacama, y se excusa en razones de carácter absolutamente innecesarias" y agregó que lo más grave es que "aún ni siquiera se miden los metales pesados del agua, y con todo, la primera respuesta al oficio fue claro en establecer que los parámetros del agua son pésimos".

Desde la empresa sanitaria en tanto, decidieron tomar palco de la polémica entre el parlamentario y la seremi, por lo que no se referirán a la situación.