Secciones

Actor de "Sharknado 5": "Pensaba que sería la peor película del mundo"

FICCIÓN. Ian Ziering y Tara Reid protagonizan la quinta entrega de la saga sobre tornados que expulsan tiburones.
E-mail Compartir

Por más sorprendente que suene, los actores Ian Ziering y Tara Reid tuvieron que enfrentarse por quinta vez en sus respectivas carreras a los tornados que expulsan tiburones en "Sharknado", saga que el domingo recién pasado estrenó su quinta entrega a través de Syfy.

Algo que ha sido sorprendente incluso para sus protagonistas, que en entrevista con la agencia DPA abordaron el éxito de la franquicia de la que reconocen que en un primer momento rechazaron participar.

Bajo las órdenes del director Anthony C. Ferrante, Ziering volvió a encarnar al héroe "Fin Shepard" en esta quinta entrega titulada "Global Swarming", en la que combate la plaga de tiburones con una sierra eléctrica.

"Si yo tuviera ocho años, no habría forma de que mi madre me impidiera hacer algo así", comentó entre risas el actor que en los 90 se hizo famoso mundialmente por su papel en "Beverly Hills 90210".

Pero antes de aceptar el papel en la primera "Sharknado" (2013), Ziering tenía sus dudas. "Me había leído la mitad del guión y le dije a mi mujer que no quería participar", confesó. "Pero ella me recordó que tenía que volver a trabajar porque en tres meses iba a nacer nuestro bebé. A veces me olvido que trabajo para ganar dinero...", agregó quien es papá de dos hijos.

Y una vez que había terminado el rodaje, Ziering seguía preocupado. "Pensaba que sería la peor película de todos los tiempos y recé, literalmente, para que nadie la viera", aseguró Ziering, de 53 años.

"Por suerte, mis plegarias no fueron escuchadas", observó el actor que terminó protagonizando una saga de culto, precisamente por su cuestionable calidad.

"Los tiburones son ridículos, como de goma", comentó por su parte Tara Reid, quien tal como Ziering, alcanzó la fama en un fenómeno adolescente, "American Pie".

Reid, que en la saga es "April Wexler", también tenía reparos. "¿Un tornado con tiburones que atacan Los Angeles? Era tan absurdo", recordó. Pero sus amigos la convencieron de hacer la película y hoy está feliz con la decisión. "Lo mejor es cuando se me acercan niños y me dicen lo divertida que es 'Sharknado'. Incluso ellos saben lo falsa que es, y eso les gusta", dijo.

minutos dura el cortometraje creado por el mexicano Esteban bravo y la estadounidense Beth David. 4

millones de visitas había recibido el corto en sus primeros nueve días en YouTube. 23

Estrenan documental sobre Heath Ledger a casi 10 años de su muerte

E-mail Compartir

Cuando ya han pasado casi diez años desde su prematura muerte, Heath Ledger se ha convertido en un mito de Hollywood, que aún recuerda algunos de sus papeles más importantes, como el de el Guasón en "Batman: El caballero de la noche" (2008) y el de un vaquero gay en "Secreto en la montaña" (2005). Y a una década de su fallecimiento cuando sólo tenía 28 años, hoy se estrenará a las 23.00 horas el documental "I am Heath Ledger" por la señal de cable OnDIRECTV. La película se basa en el propio material fílmico del actor australiano, para revisar su vida personal y su obra. Dirigido por Derik Murray, en 90 minutos el documental reconstruye los últimos días de Ledger a través de entrevistas e imágenes de archivo, así como registros caseros del actor. Además cuenta con testimonios de cercanos a él, como su ex pareja, la actriz australiana Naomi Watts, Ben Mendelshohn y el director Ang Lee, que colaboró con el actor en "Secreto en la montaña". La gran ausente fue la mamá de su única hija, la actriz Michelle Williams.

La historia del corto animado sobre amor LGBT que es viral

CINE. Arturo Cardelús musicalizó "In a Heartbeat", una cinta sobre dos adolescentes.
E-mail Compartir

Carolina Collins/EFE

Los nervios y la ansiedad de enamorarse por primera vez es algo conocido por todo quien recuerde cómo era ser un adolescente. Independiente de la orientación sexual. Esa es la premisa de "In a Heartbeat", el cortometraje animado sobre una historia de amor entre dos chicos que se ha convertido en un viral de internet.

En menos de diez días, el corto ya ha sido visto más de 23 millones de veces en YouTube.

Y el fenómeno ha sido tal, que en paralelo circulan en la plataforma otros videos sobre las reacciones que ha generado "In a Heartbeat", como uno que registra las impresiones de ancianos viendo el cortometraje, que suma más de dos millones de reproducciones.

El cortometraje fue la tesis de graduación del mexicano Esteban Bravo y la estadounidense Beth David, dos estudiantes de animación del Ringling College of Art + Design, y se financió gracias a una campaña de "crowdfunding" que consiguió más de US$14.000 en 30 días.

El corto cuenta la historia, sin palabras, de Jonathan y Sherwin, dos adolescentes que son compañeros de colegio. Sherwin nota que su corazón se acelera al ver a Jonathan y es tan fuerte el latido que su corazón termina saliendo de su pecho para alcanzar al chico de sus sueños.

Por ser un cortometraje sin diálogos, la música es un componente tan importante como el relato. Ésta fue compuesta por el español Arturo Cardelús, quien comentó en entrevista a EFE que evitó el dramatismo pero no las "emociones".

"Nos esperábamos que iba a tener una cierta repercusión por el tema, pero no nos imaginábamos esto, la verdad", admitió el compositor.

Aunque es su opinión se trata de un corto "muy bueno", Cardelús admite que "está claro que por el tema gay se ha hecho mucho más viral". Pero lo que "más le gusta" al español es que lo trata de una forma "muy poco sexualizada": "Es como muy inocente, casi platónico. Pero lo que hace que se haya hecho tan popular es que son dos niños", opina.

"Me dijeron que iba a ser animación y que no iba a tener diálogo. Y yo no había hecho animación antes y tampoco había trabajado con algo sin diálogo y me apetecía muchísimo", contó el compositor que antes había colaborado en otras bandas sonoras como la de la serie "Llámame Francisco".

Y para dar con el tono que buscaba, decidió dividir la música en dos: la primera "cargada de aventura", cuando el corazón sigue a su objetivo y la segunda "mucho más emocional", para cuando los protagonistas se dan cuenta de sus sentimientos.

Netflix asegura que continuará trabajando con Disney

E-mail Compartir

Luego de que el martes trascendiera que Disney había puesto fin a su acuerdo con Netflix para la difusión de sus contenidos, desde la compañía de streaming aseguraron ayer a través de una declaración que continuarán haciendo negocios con el estudio, casa de Mickey Mouse. "Los miembros de Netflix en Estados Unidos podrán ver las películas de Disney hasta finales de 2019, incluyendo todas las películas nuevas que se estrenen en cines durante el resto del 2018. Continuaremos haciendo negocios con Walt Disney Company a nivel global en muchos frentes, incluyendo nuestra continua relación con Marvel TV", señaló Netflix. Desde la compañía asimismo aclararon que esto último solamente afectará al mercado de Estados Unidos. El próximo año Disney estrenará las esperadas Episodio IX de "Star Wars" y las secuelas de "Toy Story" y "Frozen: Una aventura congelada". La plataforma de televisión online por suscripción además tiene vínculos con Marvel, compañía asociada a Disney con la que Netflix ha colaborado para producir sus series originales "Daredevil" (2015), "Jessica Jones" (2015), "Luke Cage" (2016) y "Iron Fist" (2017), a la que se sumará el próximo 18 de agosto la que los reúne a todos, "The Defenders".