Secciones

Desaladora en Atacama

E-mail Compartir

Noticia internacional, desgracia nacional

El caso de Lorena no es el único. He tratado a muchos pacientes que han sido perjudicados por la acción inescrupulosa de médicos sin entrenamiento, no certificados en la especialidad, con ética discutible y que operan en clínicas sin los elementos necesarios para una cirugía.

Nuestro país vive un boom sostenido de estos procedimientos y cada vez son más los paquetes promocionales o descuentos increíbles publicitados en diferentes canales. Muchas de estas operaciones son realizadas por "cirujanos" o médicos generales con entrenamiento de fin de semana o Youtube, que no están acreditados para operar en hospitales y clínicas serias, y por ello lo hacen en sus consultas y centros médicos sin supervisión alguna, y que permiten a aquellos sin especialidad realizar operaciones para las que no están preparados. Esto sucede sólo en ciertas especialidades, como Cirugía Plástica, Oftalmología, Otorrino y Dermatología; nadie se haría una operación cardíaca o al cerebro en un centro sin verificar acreditación del médico y de la clínica. Quiero reiterar que la culpa es compartida, por los médicos no especialistas que se aprovechan del desinterés de autoridades en activar la ley que sólo permita a especialistas trabajar el área que conocen, pero también al público que a veces se deja llevar por el glamour de un aviso de internet, por recomendación de amigas o agentes de viajes, y se realizan operaciones largas y riesgosas.

Una vez más, invito a los pacientes a informarse antes de realizarse una cirugía plástica, la decisión más importante es escoger un Cirujano Plástico que tenga acreditación oficial y experiencia. El cuento de que es más barato en otros países es una falacia que muchos descubren con tristeza que obtuvieron un pobre resultado y que deben regresar y operarse varias veces para intentar arreglar un mal resultado. Hay cosas que no resisten análisis, una de ellas es su salud. Entregue su confianza sólo a manos expertas. Piense en su salud y en las personas que lo rodean; su vida vale mucho más. Después de una complicación quirúrgica la vida nunca será igual, no existe vuelta atrás, ni para usted ni sus familiares.


La música de Lagos


Cambio de Guillier

El cambio de opinión del candidato Guillier del régimen de Maduro en Venezuela, una de cuatro…., por convicción personal, presión política partidista, se enteró por la prensa ó lo sacaron de contexto…

Sr. director: Junto con saludar con gran entusiasmo recibimos la noticia publicada en su Diario Atacama sobre la planta Desaladora autosustentable ENAPAC, el viernes 04.08.2017. Por lo que describe el reportaje, se trata de un proyecto innovador y que no existe otro igual en Chile, para proveer de lo que tanto escasea en nuestra región como es el agua, pero utilizando tecnología sustentable y energía limpia. Es de esperar que este proyecto tenga una positiva recepción, tanto de los actores locales de la industria, como de las autoridades y la población en general, para que se concrete esta iniciativa y muchas más como ella, y sean un aporte al desarrollo sustentable de la región y del país.

Eduardo Pacheco, empresa ALNOR SpA

Ante el lamentable fallecimiento de la chilena Lorena Reyes, de 48 años, producto de complicaciones durante un procedimiento complejo que consideraba una serie de cirugías plásticas realizadas en Colombia (sólo en Cali van 7 muertes similares en 2017), quisiera alertar sobre los peligros de recurrir a las ofertas de cirugías en otros países.

Pedro Vidal, profesor de Cirugía Plástica y Reconstructiva

"La tarea número uno es crecer y todo lo demás es música" expresó el ex presidente Lagos. Recuerda el dicho "No money, no music": si no hay dinero, no hay diversión. Seguramente él se refirió a que la música es pasajera, se olvida, no perdura o es buena para encantar serpientes, sin concretar nada ¿Se habrá dado cuenta que en este período presidencial hubo "mucho ruido y pocas nueces"? Mucha gente de centro izquierda habrá pensado que Lagos se pasó a la centro derecha y se olvidó del crecimiento social con música para encantar al pueblo y continuar tocándosela para gobernar. Otros se arrepentirán de haber hecho caso de las encuestas y que prefirieron a Guillier. Las urnas de noviembre dictaminarán si el pueblo prefiere el progreso para escuchar una música verdadera y veraz, no como esa demagógica destinada a encantar a ilusos y aquellos que la aprovechan para no trabajar y vivir de los demás. Menos música y más trabajo para crecer, es lo que necesita Chile y el pueblo así lo entiende.

Marcos Concha

Señor director:

Luis Soler