Secciones

18 emprendedores se capacitaron en Caldera

GESTIÓN. Iniciativa permitió entregar herramientas de gestión a los propietarios de los negocios. Todos fueron certificados por Sercotec.
E-mail Compartir

Tras concluir la Escuela de Fortalecimiento Empresarial, impulsada por el Centro de Desarrollo de Negocios de Copiapó y Sercotec, apoyada por la Municipalidad de Caldera y Minera Candelaria, 18 emprendedores de la comuna recibieron capacitación empresarial orientada a mejorar sus ventas y planes de negocios.

De esta forma los beneficiados recibieron certificados que acreditan la participación en los diferentes módulos del curso, orientados a la mejora de los negocios de los emprendedores.

En esa línea Ivette Guajardo, propietaria del restaurante Micro Empresa Familia, comentó que "mi negocio ya tiene cinco años de trayectoria y ahora que concluí este proceso, tengo otra mirada y más deseos de trabajar. Ya sé que puedo crear productos nuevos y seguir creciendo. Quiero hacer un negocio sustentable y recibir de mejor manera a los turistas. Hoy tengo un restaurante y estoy proyectando una amasandería".

Por su parte, la emprendedora Maria Maya, dijo que "gracias a estos módulos me llevo muchas nuevas ideas, aprendí mucho y creo que son necesarios para Caldera, sobre todo para aquellos y aquellas que no tenemos la posibilidad de capacitarnos fuera de la comuna. Es excelente que nos den esta oportunidad. Mi proyección ahora es aumentar las ventas y aumentar las redes. Ojalá venga una segunda rueda de talleres porque son muy necesarios".

La directora regional de Sercotec, Any Dorador , destacó que "hoy estamos cerrando una de las principales tareas que tiene el Centro de Desarrollo de Negocios, como son las capacitaciones que entregan nuevas habilidades y conocimientos a nuestros emprendedores", destacó.

Los talleres se extendieron por más de dos meses y en la última jornada, los emprendedores de Caldera, expusieron las fortalezas de sus ideas de negocios.

Por su parte, Brunilda González, alcaldesa de Caldera, expresó que "hoy no podríamos estar acá si no existiera esta iniciativa de nuestros emprendedores, que sin capacitación y sólo con la idea de desarrollar un emprendimiento que permite mejorar la calidad de vida, se atrevieron hacerlo. Esta es una gran oportunidad para nuestro gobierno comunal y para el gobierno regional (...) que permite entregar habilidades y generar elementos para que las redes dispuestas y nuestros emprendedores puedan visualizarlas y aumentar su espacio de negocio".

Conmemoran día de la Hepatitis en la región de Atacama

SALUD. Autoridad sanitaria difundió información sobre la enfermedad.
E-mail Compartir

En Atacama el sector de salud y las instituciones de educación se organizaron para realizar actividades durante el mes de julio y agosto, para conmemorar el día internacional de la enfermedad hepática.

En esa línea el Centro de Salud Familiar (Cesfam) de Paipote en Copiapó y el de Estación en Vallenar ya realizaron jornadas de difusión para educar a los usuarios sobre las acciones preventivas, iniciativa que también se replicó en el Hospital de Copiapó.

Este año, el mensaje de las autoridades se centró en la necesidad de que la población conozca sobre esta patología. "Esta es una cruzada en la cual el Ministerio de Salud participa activamente. Nuestros profesionales, trabajan de manera permanente en el tema, sobre todo en la prevención de la Hepatitis A, B y C", expresó Pedro Lagos Montero, seremi de Salud de Atacama.

La Autoridad Sanitaria recordó que la Hepatitis A se genera debido al manejo inseguro de alimentos, además de prácticas sexuales vía anal y condones que hayan tenido contacto con deposiciones. Mientras que la Hepatitis B y C se desarrollan, preferentemente, por contacto con sangre o mucosas infectadas.