Secciones

Alcalde de Chañaral firmó convenio con corporación Renasci

E-mail Compartir

En el salón de reuniones Carmen Rojas Cornejo del municipio de Chañaral, se ejecutó la firma de convenio de cooperación entre el consistorial y la corporación Renasci, en el marco de la ley penal 20.084 de responsabilidad adolescente, la que permitirá que tres jóvenes cumplan servicios en beneficios de la comunidad, con actividades que desarrollarán en algunas dependencias de la municipalidad durante las próximas semanas.

El alcalde de Chañaral, Raúl Salas, se manifestó contento de facilitar el acceso de los adolescentes a esta municipalidad, permitiéndoles cumplir su compromiso, trabajando en algunas oficinas del municipio, en las que podrán cumplir las sanciones impuestas desempeñando las labores que se les asignen, lo que sin duda se convertirá en un verdadero aporte al desarrollo personal de cada uno de ellos.

El documento fue firmado por el edil, la directora de la corporación y los jóvenes que realizarán las labores.

Sence inscribirá en Mall Plaza a mujeres y jóvenes para optar a beneficios

SUBSIDIO. Pueden postular quienes perciben ingresos bajo los 400 mil pesos.
E-mail Compartir

En el mall Plaza de Copiapó, se instalará un stand de Sence con la finalidad de inscribir a los interesados en obtener el Subsidio Empleo Joven y Bono al Trabajo de la Mujer, este sábado 5 de agosto, entre las 11:00 y 14:30 horas. Estos beneficios corresponden a un incentivo monetario para trabajadores dependientes e independientes.

"Este aporte monetario es un beneficio que tiene por objetivo mejorar el ingreso mensual de estos grupos de la población, por tanto, pueden postular aquellas mujeres y jóvenes trabajadores que perciben ingresos bajo los 400 mil pesos y que tengan sus cotizaciones al día", informó el director regional de Sence Mauricio Hidalgo.

Requisitos para postular

En materia de postulación al Subsidio al Empleo Joven, podrán ser parte aquellos trabajadores entre 18 y menos de 25 años. En tanto, el Bono al Trabajo de la mujer otorga el beneficio a trabajadoras entre 25 y menos de 60 años, en ambos casos, pertenecientes al 40 por ciento más vulnerable de la población.

Las personas que aún no han postulado a este beneficio, podrán hacerlo directamente este sábado o en la página www.sence.cl; acercándose a la dirección regional del Sence, ubicada en Maipú 355, segundo piso de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas, o en la línea 800 80 10 30 de lunes a viernes entre las 9:00 y 18:00 horas.

Trans acusa discriminación en Hospital Regional tras solicitar preservativos

MOLESTIA. Desde el recinto hospitalario negaron cualquier tipo de malos tratos a quien realizó el reclamo de manera formal en el Servicio de Salud.
E-mail Compartir

Cuando Lorena Herrera, transexual que se dedica al comercio sexual, se acercó al Hospital Regional a solicitar los preservativos que le correspondían, recibió malos tratos por parte de un médico del recinto hospitalario, según aseguró la afectada.

Historia

Lorena señaló que se controla cada tres meses en el hospital y ese día se acercó a pedir una nueva hora, ya que la anterior la había perdido y necesitaba los preservativos. Como la matrona no estaba, la enviaron al sector de inmunología.

"No me corresponde que me manden para allá a pedir preservativos, porque yo no soy portadora de VIH, yo estoy en dermatología, donde se controla cada tres meses a las que están "bien" con los exámenes sexuales".

Tras una larga espera, ahí "exijo que me tienen que dar los preservativos , mínimo los 20 o 30 que corresponden a un mes (...) Entonces me dan 10 preservativos, y este señor al que le coloqué el reclamo, llegó agresivamente, y me dice: 'pero cómpratelos tú, tienes que comprarte los preservativos'. Con una agresividad sumamente grande".

La afectada agregó que "como trabajadora sexual necesito los preservativos, tengo mi control y me controlo en dermatología hace más de siete años. Este tipo me trató de una forma agresiva que no corresponde, me sentí discriminada , yo tengo otras amigas trans que me dicen que el tipo es igual con ellas, lo tenemos como transfóbico".

Lorena comentó que posteriormente realizó el reclamo de manera formal en el Servicio de Salud al doctor de quien recibió ese trato. La afectada recalcó que el hombre en cuestión no debía involucrarse en la situación, ya que sostenía una conversación con otra funcionaria.

Por último, aseguró sentir temor de atenderse con ese médico en un futuro, debido al trato que puede recibir en la consulta.

Servicio de Salud

Desde el Servicio de Salud Atacama confirmaron haber recibido el reclamo por la situación descrita y desde el departamento de comunicaciones del servicio señalaron que "hemos recepcionado una solicitud ciudadana, de la cual se están solicitando los antecedentes para dar la respuesta".

Dentro de los próximos días debería llegar una respuesta formal a la afectada.

Hospital regional

Al ser consultado el Hospital Regional de Copiapó ante el reclamo de la usuaria por discriminación, desde el departamento de comunicaciones del recinto hospitalario señalaron que "informamos que en ningún momento se discriminó a la persona que, en este caso, interpuso su malestar de manera formal".

En este contexto, agregaron que "el reclamo fue canalizado por nuestra oficina de información, reclamos y sugerencias y su respuesta ya fue derivada a la usuaria".

Aprovecharon la oportunidad para reiterar que en "ningún momento la paciente recibió un trato distinto al que está establecido bajo la normativa de la ley de derechos y deberes de los pacientes. Por lo tanto, descartamos todo tipo de acusación que apunte a una desfavorable atención".

Por último, hicieron hincapié en que "como Hospital de Copiapó permanentemente estamos trabajando para continuar brindando una atención oportuna y de calidad de acuerdo a los recursos existentes".