Secciones

Daem pierde 90 millones de pesos por cada día de paro

COPIAPÓ. Profesores llegaron hasta el Concejo Municipal para invitar a las autoridades a una asamblea hoy.
E-mail Compartir

Alejandro Núñez

En un Concejo Municipal marcado por el conflicto con los profesores por el pago del Bono de Subvención Adicional Especial (SAE), el alcalde de Copiapó, Marcos López informó que la Dirección de Administración de Educación (Daem) pierde 90 millones de pesos por cada día de inactividad.

El edil puntualizó que la pérdida de dinero es por el concepto de Subvención Escolar Preferencial (SEP). "Yo les dije a los docentes que con un paro vamos a profundizar la crisis y están cometiendo un error. Nos están llevando a todos al despeñadero, ellos y nosotros", dijo.

Reacciones en el Concejo

Durante la reunión del Concejo Ordinario, López explicó la situación económica del municipio a los concejales y su postura ante la posibilidad de ser arrestado en caso de no pagar hasta el próximo miércoles los 2.440 millones de pesos a los docentes.

Sobre esto la concejala Magaly Milla criticó en la sesión que el alcalde no les consultó a los concejales sobre la propuesta de 70 cuotas presentada a los profesores como sí lo hizo cuando realizó el acuerdo con las empresas Siglo Verde y Cosemar.

"Yo me enteré por el diario y usted dijo que su política es de ser más transparente con los concejales y nos estamos enterando de estas transacciones por fuera", sentenció.

Por su parte la concejala Paloma Fernández (IND) lamentó que comunicaciones haya mandado un correo convocando a un punto de prensa con los concejales siendo que solamente asistieron autoridades de la Nueva Mayoría respaldando al alcalde.

El concejal Omar Luz (IND) dijo que el concejo podría ayudar en plantear alguna solución a pesar de "los difícil que es". Además recordó que a mediano plazo la única opción que se vislumbra es la venta del terreno de lo que sería la futura Carrera de Medicina.

En tanto Wilson Chinga (PC) se mostró preocupado por la complicada situación en que se encuentra la municipalidad. El concejal reconoció que las 70 cuotas no son satisfactorias para ninguna de las partes incluidos ellos, pero "es la realidad financiera del municipio", dijo.

Gremio

Durante el concejo los profesores llegaron hasta la sesión para invitar al alcalde y los concejales a una asamblea que se realizará hoy a las 11 de la mañana en la escuela Bernardo O'Higgins donde se entregarán elementos para llegar a una salida al conflicto.

El presidente del Colegio de Profesores de Copiapó, Carlos Rodríguez, señaló que esperan volver a trabajar dado que hay 21 mil alumnos sin clases. Luego el profesional afirmó en conversación con Digital FM que "tenemos un encuentro donde hemos convocado al Core, Seremi de Educación, diputados, senadores, los estamos convocando a todos los servidores públicos para llegar a las instancias necesarias de solución".

Cabe recordar que los profesionales rechazaron la propuesta realizada por el municipio para el pago del Bono SAE en 70 cuotas a partir de enero del 2018 e iniciaron las movilizaciones el pasado martes.

El gremio espera el pago de la deuda tras ganar en la demanda contra el municipio y donde el Tribunal Laboral exige el pago de 2.440 millones de pesos a 969 profesores

Cabe recordar que la demanda se presentó el año pasado y que se trata de recursos que debieron ser entregados en los periodos 2014-2015.