Secciones

Comentarios en la web

Chile Vamos buscará interpelar al ministro del Interior por materias migratorias. Soyvalparaiso.cl
E-mail Compartir

Paz Verónica Sandoval Marshall. No pierdan el tiempo, la ley migratoria es de 1975. Lo que deben hacer es pedir que actualicen la ley.

Drupa Long. Está bien, por algo se empieza, hay que ponerle un paralé a este problema de la inmigración descontrolada.

Herval Díaz. Todo lo hecho por la Nueva Mayoría, mal. Ayer veía personas amaneciendo en la calle para matricular a sus hijos, esa fue la reforma educacional de la Nueva Mayoría. Ahora los "inmigrantes" entra como Pedro, Juan y Diego, delincuentes, enfermos, con enfermedades erradicadas por décadas en Chile. Esto demuestra que Chile y la vida de los chilenos no les interesa.

Emilia Jorquera. Ahora que también les está tocando a ellos, se están preocupando, pero cuando nosotros lo hicimos saber, ni nos pescaron, dijeron que la multiculturalidad era muy buena. ¿Pensarán lo mismo ahora ?

En Twitter: #Neymar

E-mail Compartir

@HDF_ESPN: Con la llegada de Neymar, el PSG tendrá una de las delanteras sudamericanas más poderosas del mundo.

@CuleAl100: Te extrañaremos Neymar.

@quiquepeinado: El padre de Neymar SE QUEDA con la comisión del traspaso.

@History_Fut: Incluyendo cláusula, sueldos y variables durante sus 5 años, el fichaje de Neymar le costará al PSG ¡€501M!

@joserra_espn: El Barcelona seguirá siendo un gran equipo, está por encima de cualquier jugador, incluyendo a Neymar.

@yFervazquez: Me re gustaba la delantera neymar, messi, suárez. Como que me da un poco de tristeza.

@patronbermudez: La partida Neymar se terminaría decantando tarde o temprano. Llego la hora en que tendrá que demostrar, si puede o no, ser el mejor del mundo.

@Paco_Villa_: Neymar estuvo en el Barcelona cuatros años, del 2013 al 2017. En ese lapso, Real Madrid ganó tres Champions. Ninguna opinión. Solo un dato.

@SirMessi_: Voy a drisfrutar mucho viendo a Neymar siendo eliminado y saliendo del campo con la cabeza baja.

@LaPosesion: Nadie es más grande que el escudo y la afición, cualquiera que salga del Barça pierde más de lo que gana. Con Neymar será igual.

@EstebanLetona: Muchas risas y todo, pero de no ser por Florentino Pérez (cláusula 1.000 millones) Cristiano Ronaldo iba por el mismo camino que Neymar.

@SrSerginho4: Las fiestecitas de Neymar, Dani Alves y Jesé van a ser épicas.

"Sistema internacional al Rojo"

E-mail Compartir

La situación internacional está tomando interesantes dinámicas y al parecer "todo lo estable en el mundo" como siempre demuestra no serlo.

EE.UU. y sus aliados están dispuestos a utilizar "fuerzas rápidas, letales y contundentes" contra Corea del Norte de ser necesario, advirtió el general Terrence J. O'Shaughnessy, comandante de las Fuerzas Aéreas del Pacífico.

La declaración de O'Shaughnessy se produjo después de que las fuerzas armadas de EE.UU. y Corea del Sur llevarán a cabo ejercicios conjuntos en una demostración de fuerza tras los recientes ensayos de misiles por parte de Corea del Norte.

Recordemos que la semana pasada el congreso de los EE.UU. aprobó una paquete de sanciones contra Rusia, lo cual ha generado una serie de reacciones entre ellas de la Unión Europea rechazando el acuerdo estadounidense.

Por otro lado la delicada situación de Taiwan no debe pasar inadvertida, esto ante la constante agresión y acoso de la Rep. Popular China, sumado a su política de creación de islas artificiales que también afectan a Japón.

Debemos estar pendientes de los acontecimientos en desarrollo, Chile se verá afectado de una u otra forma.!


Venezuela y sus desafíos

La realidad no le importa a Maduro y sus seguidores, fanatizados o acallados por prebendas, pagos y beneficios que carecen los demás. Unas fuerzas armadas entregadas al régimen y no al país que juraron preservar. Un verdadero gobierno militar indirecto, que sostiene a un personaje que se vanagloria de su mediocridad y de sus abusos. Sólo los contrarresta con insultos, amenazas, o encarcelamientos arbitrarios, convertido en una figura vociferante, caricatura del típico dictador caribeño, sin atractivo, desapegado de la realidad, en un mundo propio y rodeado sólo de incondicionales. Ningún país seguidor del proyecto de revolución chavista, lo adoptaría como modelo. Un régimen en aguda crisis económica con un país despilfarrado, que agotó su capacidad de comprar adeptos.

La nueva Constitución que redactarán los 545 elegidos, únicamente entre partidarios, perpetuará a Maduro y desmantelará la de Chávez; un militar populista con enormes recursos petroleros que no actualizó y dilapidó interna y externamente. Muchos chavistas desencantados han dejado de apoyarlo. Fabricará otra para sí, pues está aterrado de perder el poder, ejerciéndolo por la fuerza y no por decisión popular. Hace tiempo que los venezolanos descubrieron sus intenciones y continuarán rebelándose o desobedeciendo, en un creciente levantamiento civil ingobernable.

El país se perfila, además, como un gran problema para el mundo, y quienes, de verdad son consecuentes con los valores democráticos, el respeto a las instituciones en que se basa, y la vigencia de los derechos humanos, más allá de los discursos y las consignas declamatorias. De ahora en más, Venezuela da un nuevo paso hacia una dictadura sin ocultamientos. Las consecuencias, por desgracia, sólo auguran más días difíciles para su pueblo, que soberanamente no acepta someterse por la fuerza. Seguramente habrá nuevas protestas, confrontaciones y mayor violencia represiva, de un modelo que fracasó. Un nuevo desafío también para la comunidad internacional, y para quienes están convencidos de que Venezuela no merece el totalitarismo que vendrá.


La decisión de Carolina

Estimado director:

Francisco Sánchez. Historiador

Estimado director:

La elección de una Asamblea Constituyente se efectuó, pese a los esfuerzos de la oposición democrática, las multitudinarias manifestaciones de protesta, huelgas, paros, barricadas, y numerosos muertos. Las cifras de participación, según el Gobierno, no coinciden con la real, y hubo un enorme abstencionismo que jamás reconocerán. De nada sirvieron los llamamientos de líderes regionales, la Unión Europea, la Iglesia, las solicitudes de diálogo, ni las advertencias de posibles sanciones políticas y económicas, por parte del Mercosur o de Estados Unidos. Tampoco los no reconocimientos de importantes países regionales. Menos han prosperado los esfuerzos del Secretario General de la OEA, transformado en enemigo personal de Maduro, por su actitud valiente y decidida en preservar la institucionalidad. Y lo más significativo, no se consideró el ejercicio previo de votación ciudadana, dentro y fuera del país, donde más de siete millones y medio de venezolanos, se opuso. Una demostración clara y contundente del grado de oposición a un régimen que los agobia, en medio de un descontento generalizado.

Académico Facultad de Derecho, U.Central

Estimado director:

Llegó el momento de la gran decisión de Carolina…

¿¿Goic ó no Goic??.

Luis Enrique Soler Milla