Secciones

En Twitter: #BienvenidoAgosto

E-mail Compartir

@GamezBravo: Ya está aquí. Ya llegó Para much@s, trae vacaciones Para tod@s,mucho calor Q nos cubra d bendiciones Alegría, Paz y Amor

@martipedraza: . El 1°de Agosto es el día de la #Pachamama la madre tierra, Le damos la bienvenida a este mes agradeciendo todo lo bueno

@UNICEFCyL: ¡que sea un mes cargado de alegrías y buenas noticias para todos los niños del mundo!

@solbuendia: Empieza un nuevo mes, una nueva oportunidad para ir en busca de todo lo que nos hace felices.

@catsunicorns44: Me encanta cuando empieza un nuevo mes! #BienvenidoAgosto

@Djrichi73: Gracias #Julio por tanto y #BienvenidoAgosto hagamos que todo sea bueno con #actitud y #valores Gracias A Dios

@SweetsSnacks: Que tengan un excelente mes de agosto, lleno de cosas positivas, maravillosas y, sobre todo, de mucha dulzura

@jmanuelromo: Iniciemos el mes con conciencia verde, separemos los residuos y reduzcamos la cantidad de basura que generamos día a día.

@OlgaMercury: Todos los días tenemos la oportunidad de cambiar nuestro rumbo, aprovechemos y aprendamos!

@EL_SANCHEZ00: Ya pasó medio año! Según yo iba a bajar de peso pero aumente 7 kilos de más!

Chile al debe: Penas ejemplares contra el femicidio

E-mail Compartir

El Cuarto Tribunal Oral condenó a 14 años de cárcel a Edwin Vásquez, ciudadano colombiano que en marzo de 2016 dio muerte y descuartizó a su pareja, Juliana Acevedo, una joven de 21 años, de su misma nacionalidad.

El 19 de julio recién pasado, la justicia declaró culpable al acusado como autor del delito de femicidio, tras la confesión del crimen por parte del mismo. A Vásquez se le reconocieron dos atenuantes, las que permitieron bajar la pena que correspondía al delito en abstracto, estas son haber colaborado sustancialmente con la investigación, sin perjuicio de que el Ministerio Público cuestionara su aporte en el proceso y no ser el acusado reincidente, esto es no contar con antecedentes penales anteriores a este hecho.

Este hecho ocurrido el 5 de marzo de 2016, en el departamento que compartían con la víctima, por el que efectivamente se condenó al imputado, fue continuado con otros hechos que causaron gran conmoción social, que se referían a que el acusado descuartizó el cuerpo en su pareja en la bañera, para luego lanzar los restos al río Mapocho, donde fueron encontrados por los transeúntes, lo que refleja gran frialdad por parte del condenado, pero esto no agrava la pena como esperaría la ciudadanía, porque estos hechos no constituyen la agravante de ensañamiento ya que se realizaron contra una persona fallecida, un cadáver, lo que no afecta el bien jurídico vida ni salud.

¿Qué tan violenta debe ser una agresión hacia una mujer para la aplicación de una pena ejemplar? Recordemos también la gran impresión social que causo el hecho de que la Ilustrísima Corte Suprema, rebajara la condena impuesta por el Tribunal Oral en lo Penal de Coyhaique a Mauricio Ortega, por el crimen cometido en contra de su ex pareja Nabila Rifo, de 26 a 18 años de cárcel. Esto producto de que acogió parcialmente el recurso de nulidad presentado por la Defensoría Penal Pública en representación del acusado, acordando desestimar que la agresión constituyera un 'femicidio frustrado', condenándolo en la sentencia de reemplazo en calidad de autor del delito de lesiones graves.

El polémico fallo de la Corte no satisfizo a ninguna de las partes involucradas en el proceso judicial, ni a la ciudadanía que ha realizado manifestaciones en desaprobación al fallo, como "una más de las manifestaciones de violencia institucional contra las mujeres", ni al gobierno que ha declarado apoyará a Nábila en su demanda ante la Corte Interamericana de Justicia, sin embargo, estas decisiones judiciales de los Tribunales, parecen tener más bien una justificación técnica, de aplicación ajustada de la ley penal y no la aplicación de una pena ejemplarizante, que entregue una señal en protección a la vida y dignidad de las mujeres como esperan los chilenos. Frente a lo que debiéramos reflexionar sobre si efectivamente la labor de tribunales es aplicar estrictamente la ley penal o imponer penas que den un mensaje a la sociedad de acuerdo a los principios que inspiran la cultura actual, interpretando más ampliamente la ley.


Sí MEO a EVO

Sí MEO a EVO lo hubiera convencido de retirar la demanda en contra de CHILE…., habría sido un gran punto para MEO.

Como MEO a EVO no lo convenció… también es un gran punto para MEO, desvirtuó de una vez la eventual cercanía y acuerdos que muchos de sus detractores decían que mantenía con EVO…

Pero cuando MEO a EVO no lo logra convencer, simplemente demuestra que independiente de quien sea el Presidente de Chile, incluso con MEO, EVO igual seguiría en contra de nuestra patria con el…"tandeo"….


"Dictadura ideológica en Confech"

Estimado director:

Isabel González. Facultad de Derecho Universidad Central

Señor director:

Luis Enrique Soler Milla

Como estudiantes universitarios de Chile hemos permitido una serie declaraciones que la Confech ha sacado a nuestro nombre, como "Estudiantes de Chile", que no solo perjudican a nuestras casas de estudio sino también atentan contra la dignidad de las personas. Estos se han materializado en el impulso de petitorios que buscan acabar con la libertad de proyectos educativos; promover marchas pro-aborto; hasta avalar y solidarizar con el régimen chavista de Maduro, en el que se han cometido una infinidad de atentados contra la Dignidad de la Persona Humana, donde se ha vulnerado el derecho a la vida de tantos venezolanos al ejercer su libertad de expresión. Lo anterior evidencia la sobre ideologización de este ente, demostrando, así como su naturaleza y finalidad, como confederación de Estudiantes, ha sido viciada y despojada por un sector político, en la búsqueda desesperada por canalizar sus intereses. Una vez más se ha usurpado la identidad de los estudiantes de Chile, pero esta vez para apoyar el régimen fascista de Maduro.

Gerónimo Matheson Mujica. Estudiante de Derecho

Comentarios en la web

Crisis en Venezuela: Las reacciones desde el PC hasta los reparos de Chile Vamos
E-mail Compartir

Ignacio Campos Vásquez. Sea dictadura de derecha o izquierda, es lo mismo

Alejandro Roa Avila. No hay peor ciego que aquel que no quiere ver...!! En Venezuela se ha instalado una dictadura y eso es una realidad. Lo que viene ahora es la manera de retomar la democracia.

Patricio Banda González. Y el gobierno no hace ninguna referencia de los atentados de los opositores... Flor de gobierno nos gastamos.

Marcel Eduardo Larenas Barría. que desgracia como se está incubando la dictadura, pobres ciudadanos descentes, e inocentes hasta cuándo va continuar esto esperando que pronto termine esa pesadilla.

Joaquín José Chapela Pérez. El señor Tellier dirá que son opositores terroristas y si el dictador es de sus ideas entonces está todo bien. Inconsecuentes del PC.