Secciones

Cid acudió a Contraloría luego que no respondieran por Ley de Transparencia

ACCESO. La militante RN pidió antecedentes sobre obras de mitigación.
E-mail Compartir

Con el fin de obtener respuesta -de algún organismo- la candidata a diputada por Renovación Nacional, Sofía Cid llegó hasta la Contraloría regional a ingresar una consulta para tener información sobre los planes de mitigación para la región de Atacama.

"Ingresamos una consulta a la Contraloría porque ya se van a cumplir dos meses que ingresamos un requerimiento a través de transparencia al intendente de la región de Atacama (Miguel Vargas, en esa fecha), consultando sobre los planes de mitigación que realmente se han hecho en la región", explicó la ex core. Agregó que "pasaron los plazos establecidos y presentamos ante el Consejo para la Transparencia un reclamo formal de que no hubo respuesta y en paralelo estamos haciendo esta consulta a Contraloría, ellos a través de sus instancias harán las consultas pertinentes al Gobierno".

El caso

El Diario de Atacama tuvo acceso a los documentos donde se refleja la petición de información mediante el canal de transparencia. La consulta fue realizada el día 4 de junio a las 16:38 horas y estaba dirigida hacia la Intendencia de Atacama.

Posteriormente Cid recibió un correo electrónico en el que se indicaba que "dicha solicitud ha sido derivada a la Seremi de Obras Públicas de Atacama, para que de tramitación y respuesta a su requerimiento".

Donde tampoco consiguió respuesta, por lo que interpuso un reclamo ante el Consejo para la Transparencia en contra de Obras Públicas.

Desde el Consejo para la Transparencia indicaron que el canal a seguir, tras no recibir una respuesta por la información solicitada, es la de presentar una queja formal ante esta entidad. Hecho que sí ocurrió por parte te Cid. En tanto respecto de la derivación del caso, desde la intendencia a Obras Públicas, dijeron que es más común de lo que se piensa. Y que las fechas plazo, en ese contexto, vuelven a cero.

En tanto Cid, candidata a diputada, dijo que en Contraloría le dieron un código de seguimiento y que podría -esta vez- tener respuesta entre 40 y 60 días hábiles.

Seremi de Gobierno renunció a su cargo para emprender en la política

POLÍTICA. Su par de Educación Griselda Soto, quien vuelve hoy de vacaciones, también debería dejar el cargo tras ser ratificada por la Junta Nacional de la DC.
E-mail Compartir

Constanza R. Álvarez

El 15 de junio el Ministerio del Interior emitió un instructivo que indicaba que todo aquel que estuviera en algún cargo de confianza designado por el Ejecutivo, debía renunciar si sus intenciones para los meses siguientes era perseguir algún puesto elegido democráticamente. Esto en las elecciones de noviembre próximo.

Este aplicaba para ministros de Estado, subsecretarios y por cierto para secretarios regionales ministeriales. En aquella oportunidad, consultado por el efecto del instructivo del Interior, teniendo en consideración que ya se conocían las intenciones del seremi de Gobierno, Jorge Hidalgo, de buscar un escaño en el parlamento; éste dijo "si tú me preguntas en este momento, yo no he manifestado ni tengo ningún interés en ser candidato a diputado".

No obstante el momento cambió como también las circunstancias, ya que tras ser ratificado por el consejo regional del Partido por la Democracia, tienda en la que milita, y por el consejo nacional realizado el pasado fin de semana, Hidalgo no le quedó más que presentar su renuncia, ya que es candidato del PPD a diputado por Atacama.

"Después de conversar con mucha gente de la región, con vecinos y vecinas de distintas comunas de Atacama, he decidido asumir el desafío que me ha planteado mi partido (...) que es postularme como candidato a diputado", manifestó Jorge Hidalgo. Agregó que "por lo mismo hoy día dejo formalmente el cargo de seremi de Gobierno".

Reemplazo

Si bien la intendenta de Atacama, Alexandra Núñez, cuando asumió el cargo tenía dentro de su planificación la renuncia de quienes quisieran postular al Congreso, el cargo aún no tiene un nombre designado.

Aunque el pasado lunes la intendenta sostuvo una reunión con el comité político, en el que uno de los temas fue la renuncia de Hidalgo. Sobre el caso de quienes dimitieran a las labores públicas, la primera autoridad regional habría dicho que lo conversaría con los dirigentes de los partidos incumbentes. Por ejemplo en el caso de Hidalgo (PPD), debería conversar el nombre que llegará a ocupar la secretaría con el presidente de la tienda en Atacama, José Fernández.

"Nosotros estamos manejando una serie de nombres para, que no queremos dar a conocer para estar seguro y que tengamos también el respaldo de los partidarios locales y nacionales", dijo el presidente regional del Partido por la Democracia.

Son cerca de cinco nombres que están ligados al servicios público, aunque dentro de la tienda están tratando de "mantener el equilibrio" respecto de cuantos hombres y mujeres hay en el listado que será presentado al ministerio.

Hora de definiciones

Estuvo 20 días de vacaciones y hoy miércoles vuelve a la Seremi de Educación, Griselda Soto, quien fue ratificada el fin de semana como candidata a diputada tras la votación realizada en la Junta Nacional de la Democracia Cristiana, partido en el que milita, aún no ha presentado su renuncia al cargo. Hecho necesario de querer continuar con su carrera hacia el Congreso.

Una fuente al interior de la Seremi de Educación indicó que hoy podría ser el día en que dimita a su cargo. De hecho la secretaria regional de Educación habría citado a los colaboradores a una reunión al mediodía, luego de la vuelta de sus vacaciones.

Este medio se contactó con Griselda Soto, quien dijo que no se referiría a su candidatura puesto que se encontraba de vacaciones. Y que lo haría cuando volviera a la Seremi de Educación.