Secciones

Municipalidad de Vallenar realizó seminario sobre medio ambiente

HUASCO. Las charlas se dictaron en presencia de dirigentes de comités de la zona y trataron temas sobre agua y su sustentabilidad, como también el manejo de residuos.
E-mail Compartir

Redacción

El municipio de Vallenar, el que adscribió en 2013 al Sistema de Certificación Ambiental, del Ministerio del Medio Ambiente; realizó un seminario en la materia en el que dialogó con comités sobre temas de agua y su sustentabilidad y manejo de residuos. Todo con el fin de solucionar los problemas que aquejan a la comuna de la provincia de Huasco.

"Para nosotros es de vital importancia tener una estrategia que tenga relación con el medio ambiente y que cada uno de los proyectos que se desarrollan en la comuna tengan sustentabilidad en el tiempo", dijo el alcalde (s), Jorge Villalobos. Quien agregó que "como municipalidades estamos preocupados de generar obras y más obras, pero con el alcalde Cristian Tapia hemos dado un grado de estabilidad y exclusividad en nuestras propuestas. Con este seminario buscamos tener una relación directa con el medio ambiente porque no es solo un eslogan, tiene que ver con una actividad de vida".

En esto, son varias las medidas y actividades que realiza el municipio junto a comités ambientales, para que la comunidad compartiese con servicios y organizaciones, experiencias y pueda debatir en dos temáticas muy sentidas por la población, según las registradas en las actividades de participación realizadas con la municipalidad; Agua y Residuos.

Propuestas por el Agua

La primera charla la expuso el académico Juan Campos Nazer y se tituló "Laboratorio para la Predicción del Caudal del Río Huasco". Este está basado en un proyecto que se concretará con el financiamiento del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC).

"Tiene por idea instalar dos estaciones en la cordillera, en una altura de alrededor de 4300 metros sobre el nivel del mar para saber cuánta nieve cae e ir monitoreando cómo se comporta", dijo Campos.

Asimismo se realizó la charla "Rentabilidad Social del Uso del Recurso Hídrico en los Sistemas Productivos Agrícolas de la provincia del Huasco", la que fue dictada por el ingeniero agrícola magíster en Política y Gobierno, Paulo Herrera, quien detalló la implementación de un novedoso modelo con el que es posible organizar y determinar con anterioridad el flujo hídrico ante todo tipo e cosechas.

Manejo de residuos

Asimismo hubo una charla para detallar la nueva legislación que existe en el país titulada "Ley 20.920/2016: Ley Marco para la gestión de residuos, la responsabilidad extendida del productor y fomento al reciclaje", dictada por Mauricio Martínez de la Seremi de Medio Ambiente.

En tanto la Asociación de Recicladores de Coquimbo, también expuso a cargo de la presidenta, Gabriela Parot quien detalló la experiencia que desarrollan.

"Nosotros nos constituimos porque siempre nos encontrábamos, primero en Vicuña, en Montepatria, Rio Hurtado y un día dijimos que si no teníamos el peso por sí solos, formamos una agrupación para juntos tener influencia", dijo la dirigente.

Agregó que se habla mucho de medio ambiente, "pero la verdad poco se hace en forma concreta por lo que decidimos hacer presión. Había programas, por lo que como asociación gremial nos llamaron y hoy estamos participando en la mesa medio ambiental. Ahora vamos a empezar un proyecto precioso y unidos tenemos mucha fuerza por lo que podemos postular a proyectos para mandar de mejor manera el reciclaje".

"Para nosotros es de vital importancia tener una estrategia que tenga relación con el medio ambiente y que cada uno de los proyectos que se desarrollan en la comuna tengan sustentabilidad en el tiempo".

Jorge Villalobos, Alcalde (s) Vallenar"

Innovación

Novedosa fue la presentación que hizo Francisco Llamas representante de AQUABITS, quien expuso un modo para contener y preservar la humedad para una planta mediante un gel. Este posibilita dejar de regar la especie ya que con AQUABITS todos los líquidos son retenidos, ya sea del sereno o gotas que reciba.