Secciones

Insulza afianza candidatura e inaugura sede de comando en calle Portales

POLÍTICA. El candidato al Senado inauguró su sede, desde donde trabajará el comando de su campaña parlamentaria. Presidenta regional de la tienda aseguró que "hace bastante tiempo que el PS no tenía donde reunirse".
E-mail Compartir

Constanza R. Álvarez

La primera casa que tuvo el Partido Socialista en Atacama, ya devuelta a la democracia, estaba ubicada en calle Los Carrera en Copiapó. Luego por cosas del destino tuvieron que dejarla. Así pasaron casi doce años en que la tienda regional no tuvo una sede para funcionar como orgánica.

No obstante ayer al mediodía, los militantes del PS inauguraron la sede del comando de la campaña del candidato al Senado, José Miguel Insulza. Casa que se ubica en la calle Diego Portales y que fue ofrecida por el "Panzer" a los militantes -y por cierto a la directiva regional- para ser usada como un centro de reunión.

"Siempre que cualquier organización tenga un espacio tiene sentido de pertenencia inmediatamente", dijo la presidenta regional de la tienda, Ema Albanez. Quien durante el discurso inaugural destacó la importancia del comando porque "hace bastante tiempo que el PS no tenía donde reunirse"

La inauguración fue una clara señal de que tras la aprobación y respaldo del comité central del Partido Socialista, celebrado la semana pasada, la candidatura del otrora ministro de Estado no solo logró estabilizarse, ante reiterados rumores de no continuidad de la carrera del socialista para llegar al Hemiciclo representando a Atacama; también se afianzó dentro de la misma tienda regional.

Por lo que con esto Insulza ya podría comenzar a desplegar su campaña por la región ad portas de las inscripciones de las candidaturas que van a disputa en noviembre. Al menos así lo ve el "Panzer".

"Yo espero que sí", dijo Insulza al ser consultado por el despliegue de su campaña. "Porque francamente nos quedan pocos meses para la elección, creo que la misma demora, no solamente en configurar las listas (...), es un precio que vamos a pagar, porque estamos atrasados", confesó el candidato del PS.

EN la calle

Seguro de los pasos que dará hasta que llegue el 19 de noviembre, Insulza dijo que estará más tiempo en la calle que en su oficina, que se ubicaría en el segundo piso de la casa inaugurada ayer.

"Vamos a hacer un esfuerzo muy grande, vamos a recorrer toda la región", explicó. Aunque la carta del PS ya ha recorrido gran parte de Atacama y ha sostenido reuniones con diversos dirigentes de distintas índoles; convenciendo a "la gente del mensaje que traemos".

"Yo voy a venir a vivir acá, por cierto, sino no tiene ningún sentido que venga todas las semanas de Santiago", aseguró José Miguel Insulza.

Segunda Vuelta

El domingo 17 de diciembre, Insulza va a ser senador electo o no, dependiendo de los resultados de los comicios parlamentarios del 19 de noviembre. Y si bien esta certeza es necesaria para los socialistas, una segunda seguridad y aún mayor es lo que ocurra antes de esa fecha, donde se efectuaría una probable segunda vuelta.

Esto porque los partidos de la Nueva Mayoría han decidido que la segunda vuelta será la instancia donde podrían alinearse bajo una sola candidatura. No obstante hay algunos que son más optimistas.

"Yo todavía soy de los que tiene la esperanza de que al último momento se busquen acuerdos", dijo Insulza. Quien agregó que "creo que lo que no podemos seguir haciendo es crear más desacuerdo. Ciertamente todo el mundo da por sentado que nos vamos a unir para la segunda vuelta, pero si decimos algunas cosas como las que se han dicho los últimos días, probablemente eso no va a ocurrir tampoco".

Consultado por las declaraciones de la candidata de la Democracia Cristiana, Carolina Goic, quien aseguró que la DC "evidentemente ya está fuera de la Nueva Mayoría", el "Panzer" dijo que no lo escandaliza.

"Me preocupa más cuando otro amigo que aprecio mucho -que no lo nombraré- al lado aparece dando una entrevista acusando a los dirigentes socialistas de haber creado esta situación, eso me preocupa más francamente", manifestó Insulza. Agregó que "sí me parece grave que empecemos a acusarnos y a acusar los unos a los otros de lo que está pasando".

Misma opinión que sostuvo la presidenta regional quien manifestó que "hoy día el fuego amigo no sirve, nos hace daño, nos ha hecho daño por mucho tiempo".

Esta situación de acusaciones dentro del conglomerado se puede contrastar con la situación de Chile Vamos, quienes según el "Panzer" "oculta mejor sus problemas", en el contexto de la discusión de las listas parlamentarias.

"Ellos tampoco tienen listas parlamentarias todavía y seguramente -al igual que nosotros- el 19 de agosto en la noche todavía van a estar discutiendo los últimos lugares. Ellos manejan mejor sus diferencia, esa es la realidad, en este tiempo han manejado mejor sus diferencias", sentenció el socialista.

"Hace bastante tiempo que el PS no tenía donde reunirse"

Ema Albanez, Presidenta PS regional"

"Todo el mundo da por sentado que nos vamos a unir para la segunda vuelta, pero si decimos algunas cosas como las que se han dicho los últimos días, probablemente eso no va a ocurrir tampoco"

José Miguel Insulza, Candidato al Senado"

Diputado Carmona organizó desayuno para dirigentes sociales

MENSAJE. El también precandidato al Senado por el PC, conversó sobre el futuro de las reformas y la exclusión del PC en el parlamento.
E-mail Compartir

Un encuentro con dirigentes vecinales, sociales y sindicales, sostuvo la mañana de ayer el diputado Lautaro Carmona.

"Esta concurrencia ya es un mensaje" señaló el parlamentario quien añadió que "significa que se empieza a construir una caminata que debe recorrer hasta el último rincón de nuestra región, en la idea de proyectar el proceso de transformaciones que se viene construyendo en Chile y un futuro gobierno".

En este sentido, Carmona explicó que lo primero es trabajar para derrotar a la derecha en las próximas elecciones "para que no retrotraiga la historia como lo ha venido indicando explícitamente la candidatura de Piñera".

Exclusión

Carmona argumentó que para continuar con las reformas, se necesita un presidente y una mayoría parlamentaria. "Hay comprensión y disposición para vivir una épica desde la región de Atacama de romper la exclusión de los comunistas en el senado que viene desde el golpe de Estado del '73", indicó.

Agregó que "esta es una batalla que debe dar una fuerza unitaria, más amplia que sólo el PC, respetando identidades de cada uno, asumiendo que es una tarea común y colectiva" puntualizó.