Secciones

Agricultores se capacitaron como dirigentes de organizaciones de aguas

GESTIÓN. Regantes de Coquimbo y Atacama asistieron al primer curso del Programa Capacitación Nacional a Organizaciones de Usuarios de Agua.
E-mail Compartir

Diversas autoridades, encabezadas por el intendente (s) de la región de Coquimbo, Américo Giovine, parlamentarios, secretarios ministeriales de Agricultura de las regiones de Atacama y Coquimbo y el coordinador de la Macro Región Zona Norte de la Comisión Nacional de Riego (CNR) Álvaro Isla, entregaron los certificados que acreditan su participación a medio centenar de agricultores de las mencionadas regiones, que asistieron al primer taller de capacitación enfocado a formar nuevos dirigentes, en el marco del Programa Capacitación Nacional a Organizaciones de Usuarios del Agua de la División de Estudios, Desarrollo y Políticas de la CNR.

Desde el 25 al 27 de julio, se trabajó en jornadas para lograr el desarrollo de habilidades y capacidades de miembros de juntas de vigilancia, asociaciones de canalistas, comunidades de aguas y todas aquellas personas que integran una organización de usuarios de agua.

La seremi de Agricultura de la región de Atacama, Patricia Olivares, indicó respecto a la oportunidad que "ha sido una instancia muy valorada por los regantes y las organizaciones de usuarios del agua de Atacama, principalmente. Quiero destacar que durante tres días un grupo de ocho mujeres se ha podido capacitar y adquirir nuevas herramientas para enfrentar los desafíos a futuro que tenemos en torno a la gestión del recurso hídrico".

Otra de las asistentes es Karina Jorquera, del sector de Totoral en la comuna de Copiapó, quien expresó que "para nosotros fue muy importante poder participar de este taller, ya que nuestra comunidad de aguas no está sujeta a una Junta de Vigilancia. Este trabajo nos ha nutrido de información y la experiencia que nos llevamos es para transmitirla a nuestra gente porque no teníamos conocimiento. Ahora estamos felices y nos sentimos muy motivados porque estamos tratando de solucionar algunos problemas, tenemos una quebrada que ya ha sufrido tres aluviones, por lo que nos vamos muy conformes".

Magia, humor, música y ballet: los eventos que recibirá Barrio Alameda Copiapó en agosto

PATRIMONIO CULTURAL. Estas son solo partes de las actividades que el barrio fundacional ofrecerá a la comunidad.
E-mail Compartir

Un mes cargado de actividades es lo que contempla el Barrio Alameda Copiapó. Esto, dentro de los eventos masivos que se concentrarán en el Teatro Centro Cultural de Atacama, ubicado en la Avenida Manuel Antonio Matta o conocida como Alameda.

Así lo dio a conocer Marcia Terreros, presidenta de la Agrupación de Comerciantes Barrio Alameda Copiapó, quien indicó que durante agosto el barrio recibirá eventos como Atacamagica, el Ballet Nacional de Rusia, la Cumbre del Humor y el grupo musical Lucybell.

"Queremos invitar a toda la comunidad a todas estas actividades, que se van a realizar dentro del Barrio Alameda Copiapó. Hay algunas que organizamos nosotros, como la Cumbre del Humor, que es un evento solidario que irá en beneficio de los propietarios de locales que perdieron todo con el aluvión ocurrido en mayo. También contamos con actividades en las que fuimos invitados a sumarnos, como Atacamagica, y también otras como el Ballet Nacional de Rusia o Lucybell, que son eventos que no organizamos, pero que son parte de nuestro barrio. En todos estos eventos estará nuestra diversa oferta de locales para que antes o después de los shows, puedan disfrutar de nuestra oferta de productos y servicios", explicó Terreros.

El Barrio Alameda de Copiapó considera alrededor de 60 locales entre el perímetro que va de las calles Batallones de Atacama hasta Yumbel, con una oferta gastronómica, de entretención, comercio, cultura y patrimonio.

REDES SOCIALES

En este panorama también destaca la entretención con una oferta nutrida de cultura, comercio y gastronomía que este barrio fundacional de la capital regional entrega de manera permanente. En esta línea la presidenta de barrio Alameda Copiapó invitó a visitar www.barrioalamedacopiapo.cl página web que dispone de toda la información y actividades que se desarrollan en el marco del barrio. También, están disponibles las redes sociales.

La Agrupación de Comerciantes Barrio Alameda Copiapó es parte del Programa de Fortalecimiento de Barrios Comerciales que impulsó el gobierno a través del Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec), el que ha asesorado y apoyado a este grupo de emprendedores para poder formalizar una agrupación compuesta por los propietarios de locales comerciales del sector, y a trabajar para fortalecer este histórico y fundacional barrio de la ciudad.

Twitter

@BarrioAlamedaC Espacio para estar al día. A través de Twitter se informa sobre los eventos que realiza el barrio, además de los horarios de las muestras y espacios para visita de forma permanente.

Instagram

barrioalamedacopiapo Imágenes del barrio fundacional. Un espacio en el que se invita a compartir y disfrutar de entretención, gastronomía, comercio, cultura e historia. Las fotografías dan cuenta de la forma en que se vive en ese sector de Copiapó.

Ballet Nacional de Rusia Noche del Humor Lucybell en el Teatro Centro Cultural Atacama Atacamágica Kusiy

Diez son las presentaciones programadas que el grupo de baile, galardonado como la mejor compañía de su género en Europa, realizará en Chile. Una de ellas será en Copiapó, el jueves 10 de agosto, en el Teatro Centro Cultural Atacama. El evento contemplará un compendio de las piezas más clásicas del ballet. La Gala de Piezas Maestras considerará: "El Lago de los Cisnes", "Corsario", "Bella Durmiente", "Cascanuces", "Esmeralda", entre otras. Las entradas van desde los $10.000 a $40.000, y se pueden comprar en www.puntoticket.com.

La solidaridad y el humor se unen en el evento organizado por la Agrupación de Comercial de Barrio Alameda Copiapó para ir en ayuda de locatarios de Barrio Alameda que fueron afectados por el aluvión de mayo. El copiapino y triunfador de Viña del Mar, Rodrigo Villegas, Oscarito y el Che Copete copiapino junto a su elenco, serán parte de los artistas que darán vida al 19 de agosto, en el Teatro Centro Cultural Atacama. Las entradas tendrán un valor desde los $5.000 hasta los $12.000. Pronto se dará a conocer los puntos de venta.

El primer festival de magia para niños & familia es el que se realizará en una nueva versión de Atacamagica, entre el 24 y el 27 de agosto, denominado Atacamagica Kusiy. En Chañaral la cita será el 24 de agosto en el Liceo Federico Varela, mientras que en Copiapó se realizará los días 25, 26 y 27, tanto en el Teatro Centro Cultural Atacama, como en Estación Paipote y en el Hospital Regional, el marco de la acción social de este evento gratuito. Más información en www.atacamagica.cl.

La banda nacional se presentará este viernes 4 de agosto en el Teatro Centro Cultural Atacama, a las 20:00 horas. El evento, al que invitan Kinross, el Consejo de la Cultura y las Artes, junto con la municipalidad de Copiapó, es con entrada liberada. Un concierto enmarcado por el nuevo disco de la agrupación llamado "Magnético", que consta de doce canciones luego de tres años de trabajo.

Facebook

/BarrioAlamedaCopiapo Difusión de circuitos. Además de mantener al día a los seguidos sobre las actividades, este espacio entrega información sobre los locales que componen el barrio, que van desde la calle Batallones de Atacama hasta Yumbel.

WEB

barrioalamedacopiapo.cl Claridad en la oferta. La página web, dispuesta en inglés y español, entrega el detalle de los locales que componen el Barrio Alameda, divididos en cultura, gastronomía, tiendas, comercio, alojamiento, además de salud y belleza, esto con direcciones y horarios de funcionamiento.

60 locales entre el perímetro que va de las calles Batallones de Atacama hasta Yumbel, considera el Barrio Alameda.

40 mil pesos es el precio máximo que los asistentes al Ballet Nacional de Rusia deberán pagar para ser parte del espectáculo a nivel internacional. El mínimo es de 10 mil pesos.