Secciones

Operación Desembarcó de Airsoft llegó a la costa de Caldera

COMBATE. Se realizó en las instalaciones de la ex pesquera Playa Blanca de la comuna, un lugar estratégico para el encuentro masivo.
E-mail Compartir

Más de 120 "players" participaron en el encuentro de Airsoft, denominado "Operación Desembarco", organizado por el Club Skull Desert Caldera y apoyado por la Corporación Municipal de Deportes. Todo ocurrió en las instalaciones de la ex pesquera Playa Blanca de la comuna de Caldera, un lugar estratégico para desarrollar este encuentro masivo de Airsoft, con participantes desde la segunda hasta la quinta región, más una competidora de Frutillar, divididos en equipos con combates tanto de día como de noche.

El Airsoft, es un juego y deporte basado en la estrategia de una simulación militar, donde se utilizan réplicas de armas de fuego y se utiliza indumentaria símil militar. La palabra "airsoft" sería como "aire suave", relacionado al método de propulsión de la munición, que son pequeñas bolas biodegradables. Destacable además que no existe la violencia y se responde a códigos de honorabilidad y honestidad.

competición

Williams Moya, Skull Desert, manifestó que "este es el segundo año donde desarrollamos este tipo de encuentro masivo, donde tenemos representantes de las regiones de Antofagasta, Coquimbo y Atacama, son 15 teams que participan con más de 100 competidores. La primera temática fue enfocada a la guerra civil en donde fue hundido el Blanco Encalada, tratamos de manejar una forma realista, pero esto también nos sirve de resaltar la fraternidad y camaradería en donde más que personas también somos amigos entre todo los teams que estamos en esto momentos participando".

Un punto importante en este encuentro ha sido la Corporación Municipal de Deportes, que ha apoyado este encuentro al club Skull Desert, así lo señaló el gerente de la Cordep, Aland Moya: "Nuestra Corporación tiene la finalidad de apoyar a todos los deportes y hoy nos ha tocado estar presentes junto a los chicos de Skull Desert para apoyar su Operación Desembarco ha sido un éxito la convocatoria en estas instalaciones de la ex pesquera Playa Blanca, este deporte se ha incorporado a nuestra corporación y esta es una nueva forma de hacer deporte".

características

Hace 20 años que es reconocido mundialmente y sólo en cinco ha cautivado a miles de personas en todo Chile. El airsoft, un juego de estrategia y recreación militar, se alza lentamente como un deporte profesional en donde el honor es la consigna de todo combate. Similar al Paintball, junto a tu equipo debes eliminar al oponente. La diferencia reside en que las armas no son pistolas de pintura, sino verdaderas réplicas de armamento real. Los proyectiles son balines de plástico que causan el mínimo daño en la piel (exceptuando los ojos, por lo que es obligatorio el uso de gafas de seguridad).

Realizan encuentro deportivo con jóvenes de centro de rehabilitación

E-mail Compartir

Para compartir y motivar a los jóvenes con adicción al alcohol y las drogas, Carabineros de la Tercera Comisaría Vallenar organizó una serie de acciones de acercamiento e integración con el Centro de rehabilitación Fuerza Joven, de la capital de la provincia de Huasco.

Dicho centro, ubicado en la ruta que une Vallenar con Freirina, está orientado a la rehabilitación y tratamiento integral de adolescentes que tienen medidas cautelares por delitos asociados al alcohol y/o a las drogas.

Después de algunas visitas al centro y con la finalidad de cooperar en la rehabilitación de estos jóvenes e integrarlos a la sociedad, el personal de esta comisaría ha organizado eventos deportivos y recreacionales, dando inicio a estas actividades con un encuentro deportivo.

Fue un encuentro deportivo ameno, manifestó el Comisario de la Tercera Comisaría Vallenar, mayor Mario Recabarren, quien destacó la disposición e interés de los adolescentes por compartir con Carabineros. "Estamos interesados en integrarlos y apoyarlos en lo que se pueda, y de esta forma lograr un cambio en la vida de estos jóvenes con adicción algunos al alcohol y otros a las drogas", dijo.

Recabarren explicó que "ésta es una de las tantas actividades de integración y acercamiento que estamos realizando con los sectores de la ciudadanía".