Secciones

Detenciones ciudadanas

E-mail Compartir

El impacto que tienen las detenciones en los ciudadanos es significativo y si consideramos que Chile no tiene una delincuencia desatada, pero sí un alta concentración de delitos contra la propiedad en zonas urbanas, en Alto, como entidad que trabaja en el combate de la delincuencia, promovemos una mayor educación cívica a la población, con el fin de que todos comprendamos la lógica del proceso penal y contribuyamos mediante propuestas concretas su mejoramiento. A la vez, sabemos que es fundamental comunicar los resultados legales exitosos, especialmente a denunciantes, víctimas y testigos, para que las personas se enteren de que un delito tuvo consecuencias y que su denuncia y testimonio fue clave y primordial.


Bus de la libertad

Aquellos que estamos relacionados con el noble oficio de la observación y estudio de la naturaleza, no dejamos de sorprendernos una y otra vez sobre lo inconmensurable y fascinante de las multiplicidades de formas y estrategias diversas respecto de cómo la vida se abre paso y se ajusta a un medio ambiente en permanente cambio.

Salvo algunas leyes físicas que operan de manera constante en nuestro mundo, lo que prevalece en la naturaleza de nuestro planeta es el cambio. Esa frase atribuida a un antiguo filósofo griego de que nadie se baña dos veces en el mismo río, representa el quid de la vida.

Pretender pontificar sobre la inamovilidad de las cosas y procesos vitales del cosmos, es quizás un atributo único y característico de seres humanos que se desenvuelven en un dominio distinto del saber y del conocimiento.

Por eso resulta curioso, irritante a ratos, el recorrido que inició hace algunos días atrás el autodenominado "Bus de la Libertad", con sus mensajes de inamovilidad y pseudo-axiomas mesiánicos sobre algunos aspectos puntuales que tienen que ver con la vida. Como bien manifestó un ex precandidato presidencial, aquellos que promueven el itinerario del mencionado vehículo, "no han entendido nada" sobre lo que significa la vida en esta tierra. Significado, que por cierto, va muchísimo más allá de los penes y vaginas que colman el imaginario culposo y estrecho de los promotores de dicha iniciativa tuerca.


Orgulloso de Chile

Somos parte de una gran nación, con una hermosa historia de esfuerzo y sacrificio, que se ha levantado muchas veces ante la adversidad, como olvidar tantas tragedias que hemos podido superar gracias a la ayuda fraterna que miles de personas que no se conocen y nunca se han visto han entregado a la distancia.

Hemos sabido reaccionar y las instituciones, a pesar de todo, aun funcionan uniendonos en la alegría y esperanza, recordemos los incendios del pasado verano y como Ejército, Armada, Carabineros, Defensa Civil y Fuerza Aérea trabajaban en forma coordinada con decenas de cuerpos de bomberos, ONG y cientos de personas que espontáneamente se levantaron para brindar ayuda.

Es el poder de la voluntad, esa misma que motiva a millones de personas a construir su propio destino, emprender y trabajar por sus hijos, generar riqueza y buscar su propia felicidad. Es ese espíritu el que llevó a "10 millones de chilenos protagonistas de la revolución más grande de sus historia", es el poder de una idea y oportunidades para hacerla posible.

Tenemos mucho por lo cual sentirnos orgullosos, a pesar de lo malo que sucede como la falta de autoridad y honestidad en algunos sectores, podemos demostrar que lo bueno debe desplazar a lo que nos hace daño, es la iniciativa libre de las personas lo que marca una diferencia cada día y nos da esperanza en un futuro en libertad, progreso y paz para nuestro país.

Sr. director:

Los resultados entregados por el Centro de Estudios de Conflictos y Cohesión Social, que revelan que el 76% de los chilenos justifica las detenciones ciudadanas y las golpizas a delincuentes, es un síntoma que como país no puede dejarnos indiferente. Si bien reflejan la gran impotencia y frustración de la gente frente a la delincuencia y la respuesta de la justicia penal, en ningún caso se justifica iniciar o participar de esta modalidad. Hay consecuencias graves asociadas a este tipo de detenciones. Así, un detenido puede sufrir castigos desproporcionales respecto al delito cometido, la víctima puede pasar a convertirse en victimario, incluso con una responsabilidad penal mayor a la del detenido. Por lo demás, debido en parte a la exaltación colectiva, hay riesgos de equivocarse de infractor, asignando un ilícito a quien no lo ha cometido, recayendo así la detención y la rabia de los ciudadanos en alguien inocente.

Sebastián Valenzuela, gerente legal ALTO Chile

Sr. director:

Marcelo Saavedra Pérez

Podemos mencionar muchas cosas por las cuales tenemos que estar orgullos de vivir en Chile, a pesar que los chilenos por lo general somos pesimistas.

Francisco Sánchez