Secciones

Advierten sobre nuevos email de estafas

PDI. El correo simula una citación al juzgado.
E-mail Compartir

La Policía de Investigaciones de Atacama alertó sobre un nuevo correo electrónico falso que circula en internet. Se trata de un email que comunica sobre supuestas citaciones judiciales, adjuntándose un enlace. Según el jefe de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos (Bridec) de la PDI de Copiapó, comisario Marcelo Calderón este tipo de correos "tiene como objetivo simular una citación, buscando engañar a los usuarios y hacerlos abrir enlaces maliciosos para hackear su dispositivo y cuentas bancarias".

Prevención

El jefe policial agregó que "desde septiembre del año pasado que venimos advirtiendo de estos mail fraudulentos para que la comunidad sepa cómo actuar en caso de recibirlos. Afortunadamente tenemos pocos casos de phishing y pharming en la región y creemos que la educación es esencial en estos casos (...) sobre todo porque los modus operandi van cambiando y se hacen cada vez más sofisticados".

Dentro de los consejos que entregaron desde la institución está el no abrir los enlaces adjuntos, ya que "puede tratarse de contenidos maliciosos". También indicaron desde la PDI que "si recibe uno de estos correos y sufre el hackeo de cuenta o sustracción de fondos bancarios, haga la denuncia en la unidad policial más cercana".

En esa línea la Fiscalía de Atacama está implementando un sistema de comunicación a través de mensajes de texto a sus celulares. Este nuevo sistema requiere necesariamente de la información de contacto que proporcione la víctima del delito. Es por ello que existe un documento denominado "Autorreporte" que deber llenar el propio afectado al momento de realizar la denuncia, ya que esa información será incorporada al sistema informático para que luego se realice la respectiva comunicación a través de los mensajes de texto a sus teléfonos celulares, indicaron desde la PDI.

Empresas atacameñas están en misión comercial en Bolivia

ECONOMÍA. Compañías participaron en coaching exportador de servicios y productos mineros. El objetivo es abrirse paso en mercados mineros nacientes.
E-mail Compartir

Constanza R. Álvarez

Cinco son las empresas de Atacama que durante los últimos dos días se desplegaron por Bolivia en una misión comercial. Compañías locales que participaron en un coaching sobre exportación de servicios y productos mineros en el país vecinos, para, según explicó el director de ProChile en Atacama, Juan Noemi, compartir la experiencia en esta "materia en la que son expertos".

Y no solo un coaching, también visitas a faenas mineras en La Paz y en Potosí, fueron parte de la agenda de los empresarios quienes además "sostuvieron reuniones con encargados de empresas mineras de los departamentos de adquisiciones y diversos productos y servicios de ingeniería, de la mecánica y también otros productos como tipos de seguridad", explicó el director regional de ProChile.

Todo esto como parte del programa auspiciado por la Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales (Direcon) por medio de ProChile, denominado "Programa Coaching Exportador 2017-Proovedores de la Minería" que partió el 25 de marzo y que culmina el próximo 30 de agosto y donde fueron seleccionadas diez empresas.

El fin

La idea fundamental es poder llegar a los mercados incipientes de Latinoamérica, como el país visitado, que se ha caracterizado por la explotación y exportación de estaño, pero que en los últimos años ha estado incursionando en el área cuprífera. Como también apuntar al mercado peruano.

"Se van a sostener reuniones con mineras importantes como el proyecto San Cristóbal, Inca Mining", explicó Noemi. Quien agregó que la idea de estos encuentros es que las empresas de Atacama "conozcan no solo cómo funciona la minería en Bolivia, sino también vean la posibilidad de entregar experiencia -que nuestras empresa tienen de sobra- para así lograr diversificar nuestra matriz económica", con la apertura de este nuevo mercado.

Según datos entregados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) durante mayo -último mes evaluado- la región de Atacama exportó 408 millones de dólares, de los que 394 millones de dólares correspondieron al rubro de la minería.

Casi la totalidad de los envíos correspondieron a cobre y hierro; aunque en cuanto al valor agregado exportado, donde entrarían los servicios agregados de la minería, lograron sacar a los mercados extranjeros la suma de 27 mil 233 dólares, presentando una baja interanual de 94,3% (0,5 millones de dólares).

He ahí la importancia de llegar a estos mercados donde la participación de la región no es tan potente como en China o Japón. De hecho la participación de la región, según las cifras de mayo del INE, en los mercados de América del Sur fue de 0,2% en relación a las exportaciones a otros mercados internacionales.

A futuro

Juan Noemi explicó que la próxima semana empresarios locales sostendrán un encuentro con representantes de compañías extranjeras provenientes de Corea, Rusia, Turquía, Centro América.

"Nosotros estamos permanentemente tratando de incentivar nuevas exportaciones, por el tema de alimentos. Hoy día Atacama exporta 200 millones de dólares en alimentos anualmente, lo que es tremendamente importante", explicó el director regional de ProChile.

También comentó que a la instancia viene "nuestro agregado comercial en Perú para ver el tema del servicio en la minería, que es un tema en el que también queremos entrar a desarrollar fuertemente en la región. Creemos que la experiencia que tienen nuestras empresas es tremendamente importante para poder llegar a abastecer mercados tan importantes como Bolivia y Perú, que son mercados emergentes en el tema minero", detalló el director regional de ProChile.

"Creemos que la experiencia que tienen nuestras empresas es tremendamente importante para poder llegar a abastecer mercados tan importantes como Bolivia y Perú, que son mercados emergentes en el tema minero"

Juan Noemi, Director regional de ProChile"

mil dólares y fracción es lo que se exportó desde la región en materia de "Resto Minería". 27