Secciones

Creador de "Los Simpson" hará serie para adultos para Netflix

TV. "Disenchantment" seguirá lo que empezó "Bojack Horseman" en el servicio.
E-mail Compartir

Carolina Collins

Matt Groening, el creador de la pionera serie de animación para el público adulto "Los Simpson", colaborará con Netflix en la producción de una nueva ficción de ese tipo, que se sumará al catálogo del servicio que ya había explorado ese territorio antes con la exitosa "Bojack Horseman".

"Disenchantment" es el título de la serie, que se estrenará a través de la plataforma de streaming el próximo año, según anunciaron desde Netflix.

Reír en un mundo gris

La ficción trasladará al espectador al reino medieval de Dreamland, donde seguirá las desventuras de la alcohólica princesa Bean, su inseparable elfo y su demonio personal. A lo largo de la historia, el trío protagonista se encontrará con ogros, espíritus, brujas, enanos, trolls y un puñado de seres humanos.

Según explicó con humor el propio Groening, la serie girará "en torno a la vida y la muerte, el amor y el sexo, y cómo seguir riendo en un mundo lleno de sufrimiento e idiotas".

La animación estará a cargo de los estudios Rough Draft, autores de "Futurama", serie que el mismo Matt Groening creó para Fox en 1999, después del éxito de "Los Simpson".

La primera temporada de "Disenchantment" tendrá diez capítulos y mantendrá "el estilo de animación marca de la casa y el mordaz ingenio" de Groening, añadió Cindy Holland, vicepresidenta de contenido original de Netflix.

Según publicó el medio especializado estadounidense "Variety", la plataforma de streaming ya encargó una segunda temporada.

Monitos para grandes

Esta será la segunda incursión de Netflix en las series de animación para adultos, tras el estreno en 2014 con "BoJack Horseman", creada por Raphael Bob-Waksberg y que ya cuenta con tres temporada en la plataforma.

Con las voces de actores conocidos como Will Arnett (Arrested Development"), Alison Brie ("GLOW") y Aaron Paul ("Breaking Bad"), "BoKack Horseman" tendrá una cuarta temporada, algo que confirma que la animación para adultos tiene un nicho en la plataforma de streaming.

Un camino que Matt Groening comenzó a explorar hace ya 27 años, en 1989, con "Los Simpson", sátira de la sociedad estadounidense que sigue al aire tras 28 temporadas y que abrió el paso a otras series como "South Park" (1997), "Padre de Familia" (1999) y "American Dad" (2005).

Los memes y comentarios que dejó el estreno de "Abrazar la vida"

E-mail Compartir

Con variados memes y comentarios en las redes sociales debutó el programa "Abrazar la vida", donde el ancestrólogo Pedro Engel se estrenó en su faceta como conductor de televisión.

En su primer episodio, el espacio de Canal 13 tuvo como invitada a la animadora Tonka Tomicic, donde se mostró la historia de Catalina, una mujer que tenía un matrimonio perfecto, pero que sufre una difícil prueba cuando su marido fallece el día de su aniversario y ella se entera que él tenía una familia paralela.

Pese a ser Trending Topic a nivel nacional en Twitter, "Abrazar la vida" tuvo un rating promedio de 5.0 puntos con peak de 7, quedando cuarto en sintonía. En ese mismo horario TVN marcó 5.1, Mega 12.5 y CHV 7.7 unidades. Aún así, el programa de Engel aumentó la sintonía de Canal 13 en esta franja.

Morgan Freeman vuelve buscar respuestas a las grandes preguntas de la humanidad

CABLE. El actor recorrerá el mundo en "The Story Of Us With Morgan Freeman", serie que se estrenará el próximo año a través de National Geographic.
E-mail Compartir

El actor Morgan Freeman ya intentó responder algunas de las grandes preguntas en torno a la religión en las dos temporadas que salieron al aire de "La historia de Dios", serie en la que trataba temas relativos a la religión y la espiritualidad.

Y ahora continuará su búsqueda a las respuestas que han inquietado a la humanidad a lo largo de su historia en "The Story of Us with Morgan Freeman", serie que se estrenará por el canal de cable National Geographic a comienzos del próximo año.

¿Por qué algunas personas llegan al poder y otras no? ¿Por qué sentimos amor no sólo hacia nuestras parejas, sino también hacia amigos y extraños? ¿Cómo ha construido nuestra necesidad de compartir creencias la cultura humana?

Esas son algunas de las preguntas que la serie intentará responder en la serie, que es de los mismos creadores de "La historia de Dios".

Y para hacerlo, Morgan Freeman viajará por el mundo entero con el fin de entender diferentes culturas y cómo han sido moldeadas por distintas cosmovisiones fundamentales.

En ese recorrido el actor de la voz profunda intentará revelar cómo esas formas de ver el mundo tan diversas mantienen unidas a nuestras sociedades y también el punto en común entre ellas, que nos une como individuos a una colectividad.

La producción contará con seis episodios. Cada uno de ellos estará dedicado a una "fuerza fundamental" en particular: creencias, amor, poder, la guerra y la paz, rebelión y libertad.

"Me han dado la increíble oportunidad de llevar a los espectadores a un nuevo viaje alrededor del mundo para entender de qué modo la cultura humana ha asumido tantas formas diferentes", comentó Freeman sobre el programa que fue coproducido entre National Geographic y Revelations Entertainment, que el actor fundó junto a Lori McCreary.

será estrenada "Disenchantment", una sátira medieval creada por Matt Groening. 2018

temporadas ha estrenado Netflix de "BoJack Horseman", su primera serie animada para adultos. 3

TNT Series estrenará el drama de guerra australiano "Deadline Gallipoli"

E-mail Compartir

La guerra vista desde la mirada de tres periodistas que estuvieron en la línea de fuego, es lo que relata la miniserie australiana "Deadline Gallipoli", que el canal de cable TNT Series estrenará este sábado 29 de julio a partir de las 12.30 horas. En la producción, los corresponsales de guerra Phillip Schuler, Charles Bean y Ellis Ashmead Bartlett, intentan retratar lo que realmente pasó en uno de los momentos que marcó el rumbo de la Primera Guerra Mundial: la batalla de Galípoli. La mini serie, de cuatro capítulos, es protagonizada por Sam Worthington, Hugh Dancy, Joel Jackson, Charles Dance, Rachel Griffiths, Ana Tory, Jessica De Gouw, James Fraser, Bryan Brown y Ewen Leslie bajo la dirección de Michael Rymer. La producción que fue estrenada por la cadena australiana Foxtel en 2015, muestra cómo con su trabajo, tres periodistas ayudaron a cambiar el curso de la campaña liberada en 1915 en la costa turca. "Deadline Gallipoli" también explora la historia de los jóvenes soldados que fueron enviados a Galípoli para luchar en la guerra.