Secciones

Presentan proyecto enfocado a mejorar el capital humano

AVANCE. Permitirá aumentar la especialización en Atacama.
E-mail Compartir

Marcando el inicio oficial del proyecto "Aumento del capital humano avanzado en la región de Atacama en temas de interés regional", la Universidad de Atacama (UDA) presentó los detalles, alcances y continuación de esta iniciativa que es desarrollada por académicos e investigadores del Departamento de Metalurgia y que cuenta con financiamiento a través del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) del Gobierno regional.

La directora del proyecto y directora de Postgrado de la UDA, Lilian Navea explicó que a través de esta propuesta "se busca incrementar el capital humano especializado en la región de Atacama a través del desarrollo de líneas de investigación del Magister en Ingeniería en Metalurgia, lo que permitirá realizar aportes significativos al desarrollo de la actividad científica y tecnológica regional".

En ese punto la investigación aborda temáticas relacionadas con tratamiento y valorización de los pasivos ambientales, desarrollo de minerales industriales y eficiencia y recuperación del recurso hídrico. En ese contexto, y siguiendo las líneas de investigación iniciadas por este FIC, el académico Luis Valderrama presentó y explicó el Proyecto FIC-2017 denominado "Desarrollo de una tecnología innovadora para la producción de concentrados de minerales de valor económico contenidos en relaves de cobre de la región de Atacama". De igual modo, la investigadora Rossana Sepúlveda dio a conocer el Proyecto FIC "Soluciones ácidas de fundición: una fuente alternativa de agua para la minería del cobre en zonas con escasez hídrica de Chile".

Polémico retiro de maceteros y plantas llegó a las redes sociales

GESTIÓN. El hecho fue denunciado en el Facebook de la diputada Daniella Cicardini. Alcalde Marcos López aseguró que tiene que ver con el alto costo que implicaba para el municipio.
E-mail Compartir

La noche del lunes, un video subido por la diputada (PS) Daniella Cicardini a su cuenta de Facebook, titulado con la frase: "Que penita ver cómo sacan las plantitas que hermoseaban las calles de mi querido Copiapó", rápidamente desató la polémica en las redes sociales.

Dicha publicación, hasta el cierre de esta edición, contaba con más 47 mil reproducciones, 152 reacciones, más de 100 comentarios y bordeando las mil oportunidades en que ha sido compartido por los usuarios de la plataforma virtual. Video, con el que la parlamentaria dio cuenta de la decisión municipal de retirar estas decoraciones, debido a la crisis financiera por la que cruza el municipio según se explicó desde el consistorial.

La polémica

Una "denuncia" que no fue bien recibida por el alcalde Marcos López, quien catalogó a la parlamentaria como "poco seria", debido a que "a mí me sorprende el hecho de que la diputada Cicardini haga comentarios a través de las redes sociales (...) ella conoce en el fondo, la verdad".

Sin embargo según detalló la propia Daniella Cicardini "para mí fue una reacción espontánea que tuve cuando iba pasando por afuera de mí casa y me encontré con que estaban haciendo el retiro de estas plantitas, estos maceteros que están instalados en los postes de las calles de Copiapó, y obviamente fue una reacción que puede haber tenido cualquier copiapino".

Asimismo la parlamentaria destacó que la publicación fue realizada en su cuenta privada, y descartó que se tratara de alguna motivación política debido a que "a mí me duele, me dio penita de hecho así lo califiqué en mí publicación y de verdad fue sin intención o sea fue un impulso que tuve" y a agregó que "mi comentario fue a título absolutamente personal, es más, tan inocente y con tan poca operación política (...) por nada del mundo me gustaría que se hiciera esa calificación".

La explicación

Según comentó el alcalde de la comuna, Marcos López, la puesta en marcha de esta medida tiene que ver con los acuerdos financieros alcanzados con la empresa a cargo de la mantención de estas plantas. Esto debido a que, según destacó, esto está "bastante concreto, está en el contexto del endeudamiento que el municipio tiene, producto de la gestión anterior, del exalcalde Cicardini. Eso nos ha obligado a renegociar todos los grandes contratos y hemos renegociado la deuda", detalló el edil.

Dicho de otra forma, la municipalidad alcanzó un acuerdo con la empresa Espacio y Jardín, a través de cambios en los contratos.

De esta manera los servicios prestados por la compañía se vieron restringidos, pero prolongados por un plazo de dos años más. En medio de esta situación es que se acordó el retiro de las polémicas macetas. Una opción con la que el alcalde aseguró que se podrá palear la deuda que existe con esta compañía mediante una "disminución de partida, nosotros quedamos pagando prácticamente lo mismo que se pagaba en el contrato original, pero con la rebaja le pagamos la cuota de la deuda", detalló el jefe comunal.

Si bien las macetas que fueron retiradas no serán repuestas, cabe destacar que en otros 20 sectores de la ciudad se mantendrán, algunas de ellas ya fueron reubicadas.

De esta forma, según explicó el edil, el municipio tendrá un ahorro de $34.181.731 mensual, con lo que se podrá cancelar la deuda mensual que bordea los $290 millones con Espacio y Jardín. En esta línea López comentó que "la comunidad tiene que enterarse de que las medidas no se toman por capricho, ni tampoco tienen un interés político específico, sino que simplemente son parte de la realidad".

Un ahorro que según el propio alcalde permitirá además, que el municipio comience hacia el año 2018 a estar en condiciones financieras de poder reactivar los beneficios sociales.

En esa línea López reflexionó que con estos dineros "cuantas ayudas sociales se harían. Estamos hablando de cerca de $40 millones mensuales. Son $480 millones al año y con eso nosotros cubrimos prácticamente dos años de beneficios sociales", finalizó.

¿Otros recortes?

Una contracción en el gasto municipal que según explicó el alcalde no sufriría nuevos cambios tan visibles como la situación de las macetas.

Esto debido particularmente a las limitaciones contractuales más que a una voluntad del jefe comunal. "Lo intentamos. Yo era partidario por ejemplo, de retirar todos los tarros azules de la ciudad, porque ahí nos podríamos haber ahorrado 50 o 60 millones de pesos que era necesario, pero no se podía porque el contrato era demasiado rígido".

No obstante el alcalde aseguró que en la actualidad su administración se encuentra en una situación extremadamente ajustada, lo que ha significado por ejemplo el cese d actividades de verano financiadas por el municipio para los vecinos, la eliminación de talleres, la suspensión de las celebraciones del día del padre y de la mujer.


Polémico retiro de maceteros y plantas llegó a las redes sociales

Sectores en que se retiraron las macetas

Los cuatro puentes del río Copiapó.

Los postes de av. Circunvalación.

La totalidad de calle San Salvador.

Av. Henríquez.

Calle Borgoño.

Los Carrera, entre Diego de Almagro y Pedro de Valdivia.

El bandejón de av. O'Higgins

Calle Van Buren.

Av. Copayapu.

Consultorio Rosario.

Av. Lastarria.

$56.388.159 era el valor mensual del contrato original entre el municipio y la empresa Espacio y Jardín.

$34.181.731 será el ahorro mensual que podrá efectuar el municipio, tras el retiro de las macetas en distintos puntos de la comuna.