Secciones

Caval: el fiscal solicita cierre de la investigación por la venta de terrenos

CASO. Ahora vendrá la presentación de pruebas para sostener acusación.
E-mail Compartir

El fiscal Sergio Moya solicitó al Tribunal de Garantía de Rancagua el cierre de la investigación por la compra de terrenos en Machalí del el caso Caval, que involucra a la nuera de la Presidenta Michelle Bachelet, Natalia Compagnon.

Mañana se llevará a cabo una audiencia en el tribunal de garantía de Rancagua para analizar el cierre del caso, pero el persecutor se adelantó y utilizando sus atribuciones, pidió el cierre de la investigación sin necesidad de consultar a los intervinientes.

El fiscal nacional, Jorge Abbott, explicó que no quedan diligencias pendientes. "Los fiscales han estimado que todas las diligencias de investigación se encuentran concluidas y en consecuencia han procedido a cerrar la misma", explicó.

"Hay un plazo de 10 días para presentar una acusación en contra de todas aquellas personas respecto de las cuales exista mérito para atribuirle responsabilidad penal, la que se reclamará en un juicio oral que habrá de llevarse a efecto", añadió el jefe del Ministerio Público.

El diputado Felipe Ward (UDI), que integró la comisión investigadora, indicó que "más allá que se cierre el caso, lo esencial es que se determinen responsabilidades y que las personas responsables de este fraude público finalmente paguen".

"Comandante Ana": la India retira pedido de extradición

CRIMEN. El Gobierno lamentó la decisión y anunció que "continuará realizando todas las gestiones diplomáticas necesarias para obtener su comparecencia" en Chile.
E-mail Compartir

Carolina Collins

El Ministerio de Relaciones Exteriores informó ayer que su contraparte en India decidió retirar el pedido de extradición de la ciudadana francesa Marie Emmanuelle Verhoeven, conocida como la "Comandante Ana", frentista acusada de participar en el asesinato del senador Jaime Guzmán en 1991.

La extradición había sido solicitada por el Gobierno de Chile a requerimiento de la Corte Suprema, por la participación que se le atribuye en ese crimen.

Las razones de la decisión

La decisión del Gobierno de Nueva Delhi "acoge la petición del gobierno francés, que invocó razones de salud de la requerida, según constaría en registros médicos", según informó RR.EE. a través de un comunicado.

De nacionalidad francesa, la "Comandante Ana" fue detenida en India, en febrero de 2015, en el marco de una alerta internacional solicitada por Chile.

El Gobierno indio resolvió retirar el pedido de extradición "invocando normas de su ley de extradición", con lo que puso término al proceso abierto en los tribunales de ese país, señaló la Cancillería.

La Moneda señaló que "lamenta profundamente esta determinación del Gobierno de la India -posición que ya ha sido comunicada por los canales diplomáticos- que posterga, una vez más, la posibilidad de que la señora Verhoeven comparezca ante los Tribunales chilenos".

Sin embargo, el Gobierno anunció que "continuará realizando todas las gestiones diplomáticas necesarias para obtener su comparecencia a los efectos de su debido juzgamiento y pleno esclarecimiento del asesinato del Senador Jaime Guzmán Errázuriz".

UDI lo lamenta

La decisión del Gobierno indio también fue lamentada por la UDI, partido que fue fundado por Guzmán, y aseguraron que evaluarán las acciones que seguirán y anunció que ya se pusieron en contacto con la Cancillería.

El secretario general del partido, Pablo Terrazas, comentó que "como UDI seguiremos evaluando las acciones a seguir porque no descansaremos hasta que todos aquellos que participaron en el crimen del senador Jaime Guzmán concurran a los tribunales chilenos de justicia, hasta que se aclarezca y cumplan condena".

"Hemos tomado contacto con la Cancillería, que se ha comprometido -no sólo con la UDI sino con todo el pueblo chileno- en que seguirán haciendo todas las gestiones diplomáticas necesarias para que la comandante Ana responda ante los tribunales chilenos", indicó y criticó que exista "impunidad y protección internacional para estos criminales", asegurando que es probable que Verhoeven deje India y viaje a Francia.

Juez mantendrá orden de captura

El ministro en visita Mario Carroza anunció que mantendrá la orden de captura internacional contra la "Comandante Ana", pese a la decisión del Gobierno indio de desistir de su extradición. La orden "se mantiene, no sé cuales serán sus próximos pasos, si sale hacia Francia o hacia otro lugar", dijo Carroza en conversación con radio Bío-Bío. Asimismo, aseguró que desconoce si la decisión del Gobierno indio es apelable, ya que no sabe cuáles son los pasos que seguirán las personas involucradas en este caso ni tampoco cómo opera la legislación de la India en estas situaciones.