Secciones

Provoste sostuvo reunión en Enami

MINERÍA. La cita estuvo centrada en el futuro de la fundición de Paipote.
E-mail Compartir

La diputada Yasna Provoste, sostuvo una reunión con los representantes de la Federación Nacional de Sindicatos de Enami y la Federación Nacional de Supervisores en las dependencias de Enami en Copiapó, en la que se le transmitió la disposición que tiene el Gobierno de sacar adelante un proyecto que es largamente esperado, como es la nueva fundición de Paipote.

"Tal como lo señaló la propia Presidenta Michelle Bachelet en su cuenta pública, donde la Región de Atacama va a contar con una fundición moderna que va a permitir capturar y poder pagar una serie de minerales que hoy día esta fundición no alcanza a reconocer a los pequeños y medianos mineros, vamos a tener una fundición que, desde el punto de vista ambiental, podrá cumplir con todas las exigencias a diciembre del 2018", comentó la diputada por Atacama.

Asimismo, Yasna Provoste se refirió al sentido de estas reuniones y afirmó que "hemos sostenido reuniones y fue el objetivo nuestro al reunirnos con los sindicatos de poder transmitir de primera mano las conversaciones que hemos sostenido durante todo este tiempo con la Ministra de Minería y el Ministro de Hacienda quienes han dado todas las garantías para poder sacar adelante el proyecto de modernización de la fundición Hernán Videla Lira".

La diputada afirmó que durante la reunión se sostuvo un encuentro telefónico con la ministra Aurora Williams Baussa, con quien se reunirá en los próximos días para tratar el tema de la fundición, además del Gobierno Corporativo de Enami que es un compromiso y un anhelo de los trabajadores, según destacó la parlamentaria.

Finalmente Provoste envió un mensaje a trabajar por la región afirmando que "es importante destacar las propias declaraciones de los sindicatos con quienes nos hemos reunido con la Federación Nacional y la Asociación Nacional de Supervisores, quienes tras los encuentros sostenidos con el propio vicepresidente de la Enami, han respondido positivamente respecto del futuro del proyecto y por lo tanto hacemos un llamado a quienes hoy solo buscan alimentar la desesperanza en nuestra comunidad, que trabajemos decididamente por nuestra región, tal como lo estamos haciendo para garantizar que inversiones tan importante se concreten en el más breve plazo en la Región de Atacama".

Niños de Caldera participaron en consejo consultivo

E-mail Compartir

La Oficina de Protección de Derechos de la Infancia y la Adolescencia (OPD) de la comuna de Caldera, constituyó su Consejo Consultivo de Niños, Niñas y Jóvenes, a través del cual busca promover la participación de los menores de la comuna y promocionar los derechos de la infancia y la adolescencia. El proceso democrático se desarrolló en el salón de honor de la municipalidad del puerto con cerca de 30 menores de diferentes establecimientos educacionales de la comuna.

En el proceso participaron como ministros de fe los concejales Soledad González, Christian Muñoz y Emilio Bianchi y como coordinadora del proceso Nilsa Flores, coordinadora de la oficina de OPD. Los candidatos y candidatas comenzaron a entregar sus propuestas para ejercer el cargo de presidente de este Consejo Consultivo, los cargos disponibles eran presidente, vicepresidente, secretario y director.

Profesores aplazados una vez más a la espera del bono SAE

T.AMARILLA. Alcalde Osvaldo Delgado se había comprometido a cancelarlo el martes. El jueves debían retirar cheque, pero causa seguía archivada.
E-mail Compartir

Nicolás Hinojosa Jorquera

El pasado jueves 13 de julio, los profesores acudían una vez más hasta al municipalidad de Tierra Amarilla, para exigir la regularización de su situación laboral y el pago del bono Sae que les correspondía.

En dicha oportunidad, además de aprobarse un traspaso de $100 millones hacia el Daem, el alcalde Osvaldo Delgado se comprometió a cancelar la primera cuota del bono el día martes 18 de julio.

El mismo martes el abogado del magisterio Patricio Bell, el presidente regional de la institución Francisco Martínez y el administrador municipal Jaime Bahamondes se reunieron en dependencias de la municipalidad. En dicha convocatoria, se acordó que el pago se realizaría recién el jueves 20 de julio.

De esta forma, el propio Bell envió una circular a sus representados en los que señala que "cada uno de ustedes deberá concurrir al Juzgado del Trabajo de Copiapó, ubicado al lado de la I. Corte de Apelaciones en Av. Copayapu, a retirar su respectivo cheque, para cuyos efectos deben señalar en el mesón de atención del Tribunal que van a retirar un cheque a su nombre". Cada documento es por un monto de $600 mil.

Molestia

Con este anuncio realizado por el propio representante legal de los profesores, casi la totalidad de los docentes beneficiados con el bono se hicieron presentes en las dependencias del Tribunal para encontrarse con la "sorpresa" de que "no hay absolutamente nada. Esto una vez más es un atropello realmente a nuestra dignidad, a nuestros derechos", destacó el presidente comunal del Colegio de Profesores, Rogelio Pizarro.

Lo anterior debido a que la causa en el juzgado aun se encontraba archivada.

Desde el municipio en tanto, durante el desarrollo del concejo municipal, una de las representantes del departamento jurídico aseguró que justo esa mañana, se había iniciado el proceso para desarchivar el proceso por lo que se espera que este lunes los cheques lleguen hasta el Juzgado, para el martes ser entregados.

Desconfianza

Sin embargo el ambiente de desconfianza se ha apoderado de los profesores, debido a la seguidilla de postergaciones en torno a las regularizaciones exigidas. En esa línea el propio Rogelio Pizarro destacó que "va a ser muy difícil que se pongan al día y que paguen todo lo que tengan que pagar", sentenció.

A esto, se suma la palabra empeñada por el propio Osvaldo Delgado quien, en el marco del concejo del pasado 13 de julio, se comprometió a cancelar la cuota del bono a más tardar este día martes 18 de julio.

Concejo

Desde el concejo en tanto, la mayoría de los concejales se cuadraron con los profesores y rechazaron la situación que han debido enfrentar.

En esa línea el concejal Cristóbal Zúñiga destacó que la situación se ha convertido en "una falta de respeto a los profesores, para la educación en general en Tierra Amarilla, ya que se habían adquirido compromisos de parte del mismo alcalde sobre pagar el bono Sae (…) esperamos que de una vez por todas se cancele esta deuda con los profesores".

Asimismo el concejal Mario Morales comentó que "yo no tengo ninguna confianza (de que se cancele el martes), porque esta administración no ha entregado ninguna seriedad con respecto a cumplir los compromisos que adquiere".

De igual forma su par, Boris Pérez, destacó que "los profesores no están para prestarse para este tipo de situaciones y es lamentable lo que les ha sucedido".

Situación del Daem

Cabe recordar que en lo que va del año, el conejo municipal a debido traspasar hacia el Daem más de $300 millones, para intentar solucionar los problemas de los docentes.

Asimismo, se mantiene en duda la situación del pago de cotizaciones y descuentos voluntarios, debido a que no se han presentado los documentos que acrediten el pago.

Se habla que este departamento mantiene una deuda mensual de cerca de $100 millones.