Secciones

La incertidumbre reina en Deportes Vallenar

FÚTBOL. Venció el plazo para que los equipos pertenecientes a la Segunda División cancelarán la garantía que les permite asegurar su participación en el torneo y justamente ayer el plantel albiverde paralizó sus actividades y entrenamientos.
E-mail Compartir

Ayer vencía el plazo para que los equipos pertenecientes a la Segunda División de fútbol profesional cancelaran la garantía de 30 millones de pesos que les permite asegurar su participación en el torneo. Este monto, fijado por la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) corresponde a una cifra establecida con el fin de dar debido cumplimiento a las remuneraciones de sus futbolistas. Y justamente ayer el plantel de Deportes Vallenar emitió un comunicado donde señalaba que paralizaba sus actividades y entrenamientos, incluido un partido amistoso programado para hoy contra Deportes La Serena.

Motivo

El motivo de esta determinación es que a juicio de los jugadores "aún no se han firmado los contratos de los jugadores profesionales llevando casi un mes trabajando bajo esas condiciones, poniendo en riesgo la integridad física de nosotros sin un respaldo contractual. Muchas veces hemos tratado de llegar a aún acuerdo con la dirigencia de Deportes Vallenar encabezada por Carlos Reygadas pero el tiempo corre y aún no tenemos ni una solución faltando diez días para el inicio del campeonato, dejando en claro que el único que se ha presentado y ha respondido a nuestras necesidades es Jhon Sol junto con Juan José Ossandón", indica el texto.

"garantía"

A este problema para Deportes Vallenar, se suma que hasta el cierre de esta edición Blanco y Verde SADP no cancelaba el resto de la "boleta de garantía" que exigieron los presidentes de los clubes que conforman la Primera A y B del fútbol profesional en la reunión sostenida el pasado 14 de julio, situación en la que se encuentran 10 de 11 clubes que serán parte de la temporada de transición, ya que el cuadro de Santa Cruz, según fuentes del club, sería la única institución que estaba "al día".

Con fecha 23 de junio, Rodrigo Astorga, Gerente de Competiciones de la ANFP notificó al club a través de un correo electrónico indicando que "veinte días antes del inicio de la Temporada, los clubes deberán entregar a la Unidad de Control Financiero de la ANFP, una boleta de garantía o vale vista por un monto de treinta millones de pesos, para garantizar el fiel cumplimiento de sus obligaciones con jugadores y cuerpo técnico de al menos tres meses. De no hacerlo, se verán imposibilitados de participar en el campeonato". La misiva continúa indicando que de no cumplir con lo anterior, la ANFP iniciará un procesos de "licitación" para la categoría con el fin de llenar los cupos que faltan para completar los cuadros para la temporada 2017 Transición, perdiendo el cupo y dejando de pertenecer a la ANFP.

Sólo 15 MILLONES

El presidente del club, Carlos Reygadas, señaló que a inicios de este año, el cuadro albiverde canceló 15 millones, mientras que el 50 por ciento restante que se cancelaba a mediados de esta semana todavía no era entregado a las arcas de la ANFP. "Recibimos una notificación primero que teníamos que dejar un cheque de garantía, pero una semana antes nos mandan esta otra información y al igual que otros clubes quedamos en una situación bastante compleja, nosotros dejamos un cheque, hubo una reunión con los presidentes de los clubes de primera, pero nos avisaron un día antes y no pudimos viajar y así no se puede, ya que más que ayudar nos están perjudicando, la solución no es ponerte más carga sino por darte un poco más de ayuda", dijo el timonel.

Por la disparidad que existe en los campeonatos del fútbol profesional chileno, no existe posibilidad de reunirse antes con los presidentes de los clubes de la ANFP, fue otra de las instancias que argumentó el presidente de Deportes Vallenar y "hay que esperar que el Consejo se reúna para ver cuáles son las bases que te van a regir para ver si tienes alguna objeción", indicando que los presidentes de la Segunda División no cuentan con una instancia formal dentro de la ANFP. "Nos hemos reunido un par de veces, pero como no es una instancia formal no es resolutiva". Reygadas dejó de manifiesto que Vallenar está en la misma situación que el resto de los clubes y señaló que esta situación traerá consecuencias "terminarán por eliminar a todos los clubes con esta medida" indicó, sosteniendo que "no es que no queramos pagar, el tema es que no están las lucas, vamos a ver qué pasa, porque de buena fuente te puedo asegurar que hasta el día hoy los diez clubes restante no tenemos esos 15 millones", concluyó.

Rafael Caroca: "Tomé la mejor decisión al venir a la U"

E-mail Compartir

Rafael Caroca se declaró cómodo en el elenco azul, a casi un mes de ser presentado y aclaró que su objetivo con la camiseta universitaria es ganarse a la gente "con esfuerzo, sacrificio y mucho trabajo". Recordar que el arribo del ex Deportes Iquique a la U no estuvo exento de polémica. Apenas se confirmó su arribo al CDA, "Los de Abajo" no aceptaron el fichaje del jugador por su pasado albo. Eso parece haber quedado atrás, quien señaló que "he vivido días muy especiales acá. Todos me han hecho sentir bien. Sólo tengo palabras de agradecimiento. Todos se han portado un siete conmigo". "Tomé la mejor decisión al venir a la U. Cada día me convenzo más. Estamos bien y siempre con la mentalidad de seguir mejorando", añadió.


Marcelo Díaz sobre el fallo del TAS: "Nos van a quitar los puntos"

Está pesimista el jugador Marcelo Díaz sobre el fallo del TAS: "Nos van a quitar los puntos". A la espera de la resolución del organismo por el "Caso Cabrera" el talentoso volante de la selección chilena aseguró que "en el fútbol hay mucha mano negra".