Secciones

Aguas Chañar anuncia corte programado para este jueves 20 de julio en Copiapó

E-mail Compartir

Con motivo de un cambio de infraestructura, que según la compañía es con el fin de mejorar el sistema de suministro de agua potable en Copiapó; la compañía Aguas Chañar realizará un corte programado en algunos sectores de la comuna, entre las 15:00 y 20:00 horas del día jueves 20 de julio. Los sectores involucrados son calle Marco Ivonne esquina calle Benjamín Figueroa (desde Avenida El Chañar a calle Pelentauro y desde calle Andacollo hasta calle Giacinto Prato) afectando directamente a 779 clientes. "Pedimos comprensión a los habitantes afectados ya que estos se enfocan en entregar una mejor calidad de servicio. Ante dudas y consultas pueden llamar al 600 520 6000 o en la página web www.aguaschanar.cl", indicaron desde la sanitaria.

Partido Radical ve escenario desfavorable en lista con la DC

POLÍTICA. La tienda ve un mal futuro político para sus candidatos, incluido Alberto Robles, de unirse con la centro izquierda, donde competirá la diputada Provoste.
E-mail Compartir

Constanza R. Álvarez

Quedan 23 días para que los partidos políticos inscriban a sus candidatos para cargos de elección pública ante el Servel. Plazo límite que está fijado para el próximo 10 de agosto. Y aún la Democracia Cristiana no encuentra un aliado al que sumar a la lista paralamentaria.

La última tratativa que se estaba analizando, fue que la centro izquierda fuera acompañada por el Partido Radical en la lista. Situación que en la región se habría materializado con los nombres de Alberto Robles y Yasna Provoste en el mismo voto en noviembre.

No obstante y tras una reunión sostenida el lunes por el Comité Ejecutivo Nacional, mientras los diputados -incluidos Robles se encontraban en la Cámara votando la reforma educacional- decidieron cerrar la puerta a esta posibilidad. Postura que llevarán el próximo 5 de agosto a la Junta Nacional del Partido Radical. El principal argumento es el desfavorable escenario político al que se enfrentarían los radicales de competir con la centro izquierda en una sola lista.

Al respecto el diputado Alberto Robles aseguró que de concretarse una lista parlamentaria en la región de Atacama, entre el PR y la DC, la coordinación sería compleja. Esto por el tipo de votación que convoca la diputada Yasna Provoste, que va más allá de su propia militancia.

"En términos políticos, la diputada Provoste tiene votación propia, más que como parte de la Democracia Cristiana", dijo el parlamentario radical. Robles añadió que "la votación que tiene la DC como partido en la región no es coincidente con la que tiene la diputada".

Sin embargo, su postura de igual forma es tendiente a que la DC logre llegar a un acuerdo dentro de la Nueva Mayoría.

"Nos parece muy importante que con la DC (...) en el futuro, mantengamos esta mirada de construir sociedad en conjunto", sentenció el diputado radical.

Misma mirada de unión que mantiene la diputada demócrata Cristiana, Yasna Provoste, quien aseguró que ella no es la indicada para opinar sobre las decisiones de la mesa negociadora.

"Debemos ser capaces de construir una lista de la centro izquierda", indicó la parlamentaria. Quien agregó que en la próxima junta nacional, programada para el 28 y 29 de julio, deben zanjar este tema que tiene hoy complicada a la NM.

Sobre la junta que será resolutiva, manifestó que se trata de "una instancia para evaluar la gestión de la mesa nacional de la DC y que dice relación con sus políticas de acuerdo".

Quien sí se refirió a las negociaciones entre el PR y la DC, fue el presidente regional de esta última tienda, Hernán Díaz. Quien señaló que dentro del Partido Radical habían cinco diputados que "estaban a favor de hacer un pacto". Aunque aseguró que cualquier negociación está en manos de la directiva central de la DC.

"La directiva nacional tiene el poder de tomar las mejores decisiones que estime del caso, si es que realmente no se llega a buen puerto con lo que se había estado avanzando", dijo Díaz.

Episodio Allamand

A lo que sí se refirió la parlamentaria, fue a los dichos del senador Andrés Allamand, quien aseguró que ella "le aserrucha el piso" a la candidata DC, Carolina Goic.

"Ese estilo de hacer y de entender la política al menos a mí no me representa", dijo Provoste. Quien agregó que "yo creo que cuando uno no tiene muchas ideas que presentar, lo que hace es atacar a los demás. Y por eso yo prefiero hablar de nuestras ideas y de nuestro compromiso por Atacama y su gente".

de julio es la Junta Nacional de la Democracia Cristiana. 28 y 29

de agosto es la Junta Nacional del Partido Radical. 5

Hoy rematarán 90 lotes de joyas en la "Tía Rica"

CRÉDITOS. El piso de la subasta partiría desde los $30 mil aproximadamente.
E-mail Compartir

Son 90 lotes de joyas, que saldrán a remate hoy a las 15:00 horas en la "Tía Rica". Esto por créditos prendarios que cumplieron su fecha de vencimiento y que no fueron retirados desde la institución por sus dueños.

El piso de oferta inicial comenzaría a partir de los 30 mil pesos y podría llegar hasta los 250 mil aproximadamente, que fue el valor de préstamos por el que fueron dejado los objetos en la Dirección de Crédito Prendario de Copiapó.

Al respecto, el administrador de la institución, Hernán Díaz indicó que los objetos que más se repiten son "pulseras, aros y anillos".

"En este momento la subasta comprende a los lotes de créditos que vencieron entre febrero y mayo", explicó Díaz. quien aseguró que quienes querían recuperar sus afectos, tenían hasta ayer para hacerlo.

No obstante, aún existe una posibilidad, ya que quienes deseen recuperar sus joyas, pueden pedir un remate preferente, que consiste en pedir prioridad a la hora de la subasta, pagando el capital total de la prenda, más una comisión de 6% a la que se le incluye el IVA.

Sobre el comportamiento de quienes piden este tipo de créditos, Hernán Díaz aseguró que "la región de Atacama está con la media nacional del 97%".