Secciones

Sename dictó talleres a familias adoptivas que terminaron con proceso

CULMINE. Se ejecutó con la idea de que compartieran la experiencia de tener un nuevo integrante.
E-mail Compartir

La Unidad de Adopción del Servicio Nacional de Menores (Sename) Atacama realiza talleres post adoptivos destinados a reunir a las parejas que han cumplido con el proceso adoptivo y ya cuentan con un integrante más en sus familias, con el objetivo de conocer sus experiencias y los obstáculos a los que se han visto enfrentados en esta nueva etapa.

En el último encuentro, en que participaron cerca de treinta personas, también estuvieron presente las profesionales del Programa de Reparación y Preparación para la Adopción (PRI) Camila Rodríguez e Ivanna Ardiles, quienes, en conjunto con la unidad técnica entregaron una serie de estrategias e información a los presentes, apuntadas a facilitar y afrontar, de la forma más adecuada posible, la nueva vida que acaban de emprender.

En el taller las parejas trabajaron en grupos no sólo para compartir e intercambiar experiencias del proceso vivido, y debatir sobre algunas situaciones que podrían presentarse con sus hijas e hijos adoptivos, tales como la forma de dar a conocer sus sentimientos, las conductas, los pensamientos, y el tipo de comunicación que están teniendo con la nueva familia, sino que también para solucionar dudas e inquietudes.

"Felicito a las nuevas familias por la valentía y la perseverancia de mantenerse en el en el proceso adoptivo que, si bien es largo y complejo, es también exhaustivo y permite que las parejas más idóneas puedan dar un hogar a los niños y niñas que tanto lo necesitan", manifestó el director regional de Sename, Víctor Silva.

Cuatro heridos deja accidente en la ruta

E-mail Compartir

Cuatro lesionados dejó un choque por alcance de dos vehículos en el km. 864 de la ruta 5 norte ocurrido la mañana de ayer entre Copiapó y Caldera. Uno de estos, una camioneta marca chevrolet, placa HH.JC 95 se desplazaba de sur a norte y por razones que se investigan fue colisionada en su parte trasera por un vehículo menor marca Hyundai. Los pasajeros del móvil menor resultaron con heridas de carácter reservado, siendo trasladados hasta el centro asistencial de la comuna de Caldera por personal del SAMU, además de ser asistidos por voluntarios de la Unidad de rescate del Cuerpo de Bomberos.

En lo que va del año se registran 19 guanacos muertos por perros

FAUNA. PDI se sumó a discusión con gobernación de Huasco.
E-mail Compartir

Personal de la Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medioambiente y Patrimonio Cultural (Bidema) de la PDI de la región de Atacama se reunieron con representantes de la Gobernación de Huasco y la Subsecretaría de Desarrollo Social, para tratar el problema de las muertes de guanacos por causa de perros asilvestrados, en el parque nacional Llanos de Challe.

En la ocasión, se informó que en lo que va del año son 19 los ejemplares de guanacos muertos por perros provenientes de asentamientos aledaños al parque.

"Como medida, las municipalidades trabajarán en ordenanzas para proteger las áreas y sancione a los propietarios de los canes encontrados en la reserva", señaló el jefe de la Bidema, comisario Patricio Zambrano.

"En ese sentido existe un programa para instalar chips a los perros empadronados y de esa manera identificar a sus dueños (…) asimismo se visitarán los lugares con clínica veterinaria para operar a los animales y bajar la población de animales domésticos que después se encuentran asilvestrados", agregó.

En la reunión también se trató las medidas preventivas para el próximo desierto florido.

Fundación Jaime Guzmán realiza estudio para que Paipote sea comuna

ADMINISTRACIÓN. Se espera que los resultados estén en el segundo semestre. En tanto hay dos proyectos de resolución que deberían ser votados dentro de los próximos 30 días.
E-mail Compartir

Constanza R. Álvarez

La idea de que la localidad de Paipote sea considerada una comuna, con una administración independiente, autoridades locales y presupuesto propio, no es nueva. De hecho hubo parlamentarios por la región que en el pasado intentaron impulsar el proyecto, pero que han sentido la falta de apoyo político para concretar este propósito.

No obstante y a un poco más de cuatro meses de las elecciones presidenciales y parlamentarias, nuevamente se pone en discusión el "clamor de la comunidad", esta vez los precursores fueron el diputado de la zona, Lautaro Carmona (PC) y el diputado por la región de Antofagasta, Felipe Ward (UDI). Ambos -que buscan llegar al Senado representando a Atacama- ya tienen cada uno un proyecto de resolución en la que solicitan al Ejecutivo la creación de la comuna de Paipote, para lo que necesitarían un estudio de factibilidad que presentar ante el Congreso y al Ejecutivo.

En esa línea el diputado UDI, Felipe Ward indicó que ya está en curso un estudio que está realizando la Fundación Jaime Guzmán. Análisis técnico que fue encargado hace un mes y del cual se espera tener resultados dentro del segundo semestre de este 2017. Según lo indicado por el parlamentario y candidato UDI al Senado; este proyecto ya no alcanzaría a ser discutido en esta administración, sino en la próxima que comenzará en marzo de 2018.

Con este "análisis" lo que busca el parlamentario por Antofagasta, es que los candidatos presidenciales y el futuro mandatario del país "adquiera un compromiso público", dijo y que este proyecto sea aprobado "en el periodo de cuatro años del gobierno" siguiente.

Sin embargo, para el diputado Carmona, quien también está presentando un proyecto de acuerdo para lograr este objetivo, "los estudios que tenemos son suficientes para justificar al nivel central y el gobierno".

Respecto al periodo -electoral- en el que renace esta idea, tanto el diputado Ward como Carmona, rechazaron la idea de que sea una medida populista. E incluso este último aseguró que el hecho de que sea un periodo electoral es "hábil" de parte de la comunidad.

"Me parece muy habiloso de parte de la comunidad, porque son los tiempos en los que ellos pueden sacar a la pizarra a los parlamentarios y a los candidatos", manifestó el diputado comunista, Lautaro Carmona.

El estudio

El análisis técnico encargado por el parlamentario UDI a la Fundación Jaime Guzmán, debe analizar características específicas de factibilidad como por ejemplo el aumento de la población; la necesidad de autoridades locales; el origen del presupuesto que daría sustento a la administración.

De hecho, el alcalde de la comuna de Copiapó, a la que pertenece Paipote, Marcos López, está de acuerdo con esta idea y fue más allá en el listado de cosas que debería considerar el estudio, e incluyó el ámbito territorial que abarcaría dicha comuna; el personal con el que contaría la administración y el costo de los servicios que recibirá la comunidad, como el retiro de la basura, el alumbrado público, etc; que deben ser definidos en este análisis.

El edil aseguró estar de acuerdo con la idea que viene de hace al menos una década, por una única razón y que para él es contundente.

"Las comunidades van teniendo realidades distintas, que incluso cuando uno hacer trabajos políticos se da cuenta de que Paipote tiene una realidad que requiere que se aborden de otras perspectiva", dijo López.

Presupuesto

Lautaro Carmona indicó que uno de los argumentos más comunes a la hora de frenar este propósito, es el que dice que "Paipote va a ser muy pobre". No obstante el parlamentario aseguró que se trata de un argumento no valido, esto por la concentración minera que hay en la zona.

"Si bien en cierto Paipote es una zona dormitorio, en su territorio está la mayor cantidad de actividad minera de Copiapó, por tanto las patentes mineras (...) le corresponderían a Paipote", explicó el diputado.

Por el momento lo que es seguro, al menos para esta administración, es que ambas peticiones al ejecutivo, con la que cuentan los dos diputados; deberían ser votadas dentro de un plazo cercano.

"Hay dos proyectos que se van a someter a la cámara dentro de los próximos 30 días", dijo Ward. Quien aseguró que "lo que plantea el diputado Carmona nos parece bien". En tanto el parlamentario PC, al ser consultado si podría unir fuerzas con el diputado UDI para sacar adelante el proyecto, este aseguró que "yo no tengo que ponerme de acuerdo con Ward ni con la UDI, sino que tengo que ponerme de acuerdo con la comunidad y las peticiones que ellos hacen".