Secciones

Desconocidos robaron en planta de revisión técnica de la capital regional

COPIAPÓ. Se llevaron un número indeterminado de formularios.
E-mail Compartir

Desconocidos ingresaron a la Planta de Revisión Técnica "San Damián" en Copiapó, desde donde sustrajeron un número indeterminado de formularios de revisión técnica en blanco y dinero en efectivo.

El fiscal de turno dispuso la concurrencia del Equipo Especializado de Peritos del Labocar, con la finalidad de efectuar las indagatorias correspondientes a establecer la identidad de los autores del hecho.

Carabineros de Chile realizó un llamado a la ciudadanía, en el sentido de evitar adquirir certificados de Revisión Técnica de forma irregular, ya que solo se estaría incurriendo en un grave delito. Los formularios sustraídos quedan de forma inmediata nulos, existiendo un registro de los números que permite detectarlos en caso de ser utilizados.

Fiscalía impulsa innovador sistema de comunicación

USUARIOS. Con mensajes de texto (SMS), víctimas recibirán información causas.
E-mail Compartir

Un innovador sistema de contacto con las víctimas implementó la Fiscalía de Atacama, el cual comenzará a aplicarse en la región desde mañana La iniciativa busca mantener informadas del avance de las investigaciones a aquellas personas que han sido afectadas por un delito.

La información la dio a conocer el fiscal regional de Atacama, Alexis Rogat, quien manifestó que la medida está destinada a cumplir con los lineamientos del Plan Estratégico Institucional del Ministerio Público para el periodo 2016-2022, en especial, en lo referido a la relación y atención a los usuarios.

Esta herramienta será automatizada y requerirá una mínima supervisión por parte de los funcionarios a cargo del sistema computacional, lo que permitirá reorientar recursos que antes estaban destinados a esta clase de funciones, reforzando labores propias de la Fiscalía, como son el trabajo investigativo y la atención de usuarios.

A partir de mañana, las víctimas de robos comenzarán a recibir tres clases de mensajes de texto los que informarán el avance de la investigación. El primero de ellos, será la confirmación del ingreso de la denuncia en que además se entregará el Rol Único de Causa (RUC), que corresponde al código que identifica cada una de las investigaciones que desarrolla la institución. Un segundo mensaje, será destinado a citar a la persona a la Fiscalía Local para el aporte de mayores antecedentes; mientras que la siguiente comunicación, estará referida a informar al usuario sobre el término del caso mediante la sentencia o archivo provisional respectivo. Finalmente, todos los mensajes de texto indicarán el teléfono del Call Center de la Fiscalía (600 333 0000), para que el usuario pueda solicitar por esa vía, mayores antecedentes de su caso.

Autorreporte

Esta nueva vía de comunicación, requiere de la información de contacto que proporcione la víctima del delito. Es por ello, que la institución diseñó un documento denominado "Autorreporte" que deber llenar de forma clara el propio denunciante al momento de realizar la denuncia, ya que esa información será incorporada al sistema informático para que luego se realice la respectiva comunicación a través de los mensajes de texto a sus teléfonos celulares.

Carabineros y la PDI se comprometieron a instruir a los funcionarios de ambas instituciones, para que éstos faciliten a las víctimas de toda clase de delitos, el formulario de autorreporte al momento de la denuncia. Además, la Fiscalía hizo un llamado a los usuarios de la Fiscalía a mantener actualizados sus datos y comunicarlos a la institución en caso de ser modificados.

Gestionan traslado del corral municipal a Viñita Azul

ANÁLISIS. Las instalaciones albergan a más de 500 vehículos, entre motocicletas, automóviles y hasta buses.
E-mail Compartir

Más de 500 vehículos se encuentran en el corral municipal de Copiapó, una cifra superior a la capacidad del recinto. Debido a este colapso se estudia su traslado de la instalación hasta el sector de Viñita Azul.

Cada uno de los vehículos tiene su historia particular, la mayoría de ellos se encuentra cubierto con una gran cantidad de polvo. En el lugar se encuentran motocicletas, vehículos y hasta buses.

Por ese motivo desde hace un tiempo se analiza su traslado debido a la gran cantidad de vehículos que alberga. "Según la información que tenemos de administración y finanzas, son 512 vehículos los que tenemos allí. Llegan allí por temas judiciales, de todos los tribunales y también de la Fiscalía Regional por temas de drogas", explicó el alcaldesa (s) Eva Rojas.

El terreno en el que están los automóviles pertenece al municipio, sin embargo se está gestionando un terreno para el traslado del recinto. "Nuestro alcalde está gestionando ante Bienes Nacionales un terreno en Viñita Azul para hacer un traslado. Está la mejor disposición de la seremi de Bienes Nacionales", agregó Rojas.

Por esa razón se ejecuta un levantamiento topográfico del terreno para entregarlo a Bienes Nacionales y se espera que el traslado del corral municipal pudiese ejecutarse durante este año.

Respecto a los vehículos que durante años han formado parte del corral municipal, algunos podrían ser rematados. Sin embargo, para ello debe realizarse un catastro. "Es un trabajo complejo, podría hacerse un remate para ver el destino de algunos vehículos. Muchos de esos vehículos deberían de tener sentencia, hay vehículos que no son de tenencia municipal, hay algunos que están incautados por drogas. Hay que hacer un análisis del destino de los vehículos y ver con los juzgados de policía cuáles podrían estar en condiciones de ser rematados. No tenemos cuantificados de los 512 cuantos serían, hay que identificarlos".

Finalmente, señaló que se está realizando el polígono para que Bienes Nacionales determine cuánto sería en hectáreas de tierra. El terreno sería entregado en la modalidad de comodato a la municipalidad.