Secciones

Detectives ayudaron a ciudadana haitiana embarazada

ALTO DEL CARMEN. La mujer no tenía red de apoyo por lo que fue orientada.
E-mail Compartir

Detectives de la PDI de Vallenar se trasladaron hasta la comuna de Alto del Carmen, alertados por una mujer de nacionalidad haitiana, quien con un avanzado embarazo no tendría una red de apoyo en el lugar.

"Personal del centro de salud familiar de Alto del Carmen, se comunicó con nosotros, avisando sobre la situación de una mujer de origen haitiano, quien estando en un avanzado estado de gravidez se estaba atendiendo como indigente y al parecer se encontraría en irregular en el país" informó la jefa de la Sección de Extranjería y Policía Internacional (Sepi) de la PDI de Vallenar subcomisario Carolina Castillo.

Por lo descrito, los detectives concurrieron hasta el interior del Valle del Tránsito en dicha comuna, logrando ubicar a la mujer, procediendo a orientarla y ayudarla en los trámites para regularizar su situación en el país.

La subcomisario Castillo agregó que "los funcionarios policiales que concurrieron lograron comunicarse con la ciudadana extranjera, constatando que una familia chilena la tiene albergada en su casa y procediendo a ayudarla en varias consultas que tenía, asimismo se hicieron las coordinaciones con la Intendencia Regional de Atacama, quienes se mantiene al tanto de la situación".

Durante la concurrencia a la comuna del Alto del Carmen los policías realizaron más de veinte fiscalizaciones en empresas del sector, verificando el estado de los extranjeros y su situación migratoria.

Desde la PDI recomendaron que se alerte de estas situaciones a la institución, ya que permite realizar las acciones de coordinación interinstitucional en la materia, señalando además que ante dudas se puede concurrir directamente en los cuarteles policiales, visitar la web www.pdichile.cl banner Extranjería, o el twitter oficial @PDI_Atacama.

Comenzó la fiesta de la recreación en Caldera

PATRIMONIO. Una de las primeras actividades fue la reunión del Honorable Concejo donde se aprobaron los dineros para realizar la fiesta de 2018.
E-mail Compartir

En el puerto ya partió la XIII versión de la Fiesta de la Recreación de la Salida del Primer Ferrocarril de nuestro país. Todo comenzó el viernes desde muy temprano cuando se llevó a cabo la reunión del Honorable Concejo, con la participación de la presidenta del Concejo, alcaldesa Brunilda González y concejales en pleno, Emilio Bianchi, Rebeca Salinas, Daysi Cortes, Christian Muñoz, Luisa Collarte y Soledad González, además de la presencia de la Diputada Daniella Cicardini, el presidente nacional del Comercio Detallista y Turismo, Rafael Cumsille, y representantes de la comunidad calderina como la Cámara de Comercio, Cruz Roja, funcionarios municipales, adultos mayores y algunas personas que llegaron desde otros puntos del país.

En esta ocasión el concejo aprobó los recursos para el año 2018 para realizar la versión XIV de esta gran fiesta cultural de nuestro país.

participación

Brunilda González, alcaldesa de Caldera,señaló que "ha sido un comienzo muy satisfactorio donde hemos dado inicio a nuestra décimo tercera versión de la Fiesta de la Recreación de la salida del primer ferrocarril de nuestro país. Estamos sorprendidos con la gran cantidad de personas vestidas a la usanza que ha llegado acompañarnos". La edil indicó que serían unas 500 personas las que llegaron a participar.

"Nos damos cuenta cómo aman a sus raíces e historia, pudimos compartir un gran desayuno con exquisiteces y un gran desfile con vestimenta de época para finalmente inaugurar nuestro Emporio, con una gran cantidad de emprendedores locales que entregaban diversos tipos de productos para su venta", agregó González, quien recordó que se trata de una actividad que se realiza desde hace 13 años. "Es muy grato de compartir con miembros de nuestra comunidad y también con personas y familias que llegan desde otros lugares para participar de este evento", concluyó.

Posteriormente las autoridades, junto a los vecinos del puerto, se dirigieron hasta un sector de la plaza para la fotografía correspondiente. Luego camino al paseo Gana, se recreó la reunión de los inversionistas del ferrocarril y el grupo de personas pasó por el portal de la historia para dirigirse a la tradicional actividad de camaradería "Desayuno de Época" con la participación de la comunidad calderina, además de varias familias que llegaron desde otras partes de Chile.

Esta es una actividad que recuerda a los desayunos de antaño donde se servía el té de hoja, pan amasado, dulces, azúcar en cubo, dulce de membrillo y huevos duros. También se aprovechó la oportunidad para desarrollar un concurso de vestuario de época, instancia en la que participaron niños, adultos, adultos mayores, familias y organizaciones.

Gloria Cisterna, quien llegó desde Coquimbo, señaló que fue "una gran fiesta que rememora la salida del primer tren. Quiero felicitar al municipio de Caldera por este evento que realizan todos los años, nosotros hace cuatro años que venimos a participar con nuestros hijos y nietos porque nos gusta mucho ya que mis padres son de esta comuna y tenemos muchos recuerdos, es por eso que nos hemos unidos en participar como familia, espero que la comunidad siga manteniendo esta tradicional fiesta".

En la noche se realizó la Gala cultural con la participación de un conjunto de cuerdas compuesta por atacameños, para más tarde dar paso a la presentación del gran tenor pehuenche, Miguel Ángel Pellao.