Secciones

Mujeres de Freirina aprenden a confeccionar prendas de vestir

EMPRENDIMIENTO. Catorce personas fueron beneficiadas con el curso.
E-mail Compartir

Fueron 14 las mujeres de Freirina que egresaron del curso de confección textil, ejecutado por el organismo técnico Otec K y C Capacitación, por medio del Programa Becas Laborales del Sence y financiado por el organismo intermedio, OTIC Proforma con excedentes de la franquicia tributaria de CAP Minería.

El curso forma parte de un trabajo realizado previamente en la zona para detectar las necesidades de las comunas y ofrecer capacitaciones que aporten a la realidad laboral de la comuna. En el caso de Freirina, Sence invirtió 93 millones de pesos durante el año 2016 a través del Programa +Capaz y 53 millones de pesos en Becas Laborales.

"Freirina es la segunda casa que tiene el Sence porque estamos en todas las localidades, entonces el trabajo de nosotros en conjunto con el municipio es extraordinario y cimienta todos los esfuerzos que hace nuestro gobierno, para que la capacitación llegue a distintos lugares y sobre todo en Freirina", destacó el director del Sence Atacama, Mauricio Hidalgo.

Durante la ceremonia de certificación y entrega de diplomas, la alumna Verónica Marcoleta comentó los cambios que éste trajo a su vida. "Me siento muy feliz porque logré perfeccionarme estoy trabajando y haciendo un aporte para mi hogar. Soy más sociable y mejoré mi personalidad. Hoy trabajo en moda de manera independiente, hago mis propias confecciones y me va muy bien".

Evelyn Parra, la encargada de Comunidades de CAP Minería, señaló que "como empresa responsable con las comunidades del Huasco es muy importante contribuir al desarrollo local y lo hacemos a través de cursos de capacitación. Estos cursos de CAP a través de la franquicia Sence se entregan para que las personas se desarrollen".

Chañaral celebró el día internacional de la prevención del consumo de alcohol

E-mail Compartir

La actividad ejecutada a través de la municipalidad de Chañaral y la oficina comunal del Senda Previene, tuvo como objetivo incentivar a niños y jóvenes a realizar prácticas deportivas en la plaza de la comuna para conmemorar el día internacional de la prevención del consumo de alcohol y drogas.

"Nosotros estamos propiciando un espacio para el deporte, pero además me gustaría hacer un llamado a los chañaralinos para que generen espacios de conversación con sus hijos, ya que puede ser un factor para que no tropiecen con el alcohol y las drogas a corta edad", señaló el alcalde de Chañaral, Raúl Salas.

Profesores normalistas celebraron los 112 años de la Escuela Normal

RECUERDO. En la sala de Cámara de Copiapó realizaron el acto oficial donde homenajearon a la generación del 67'.
E-mail Compartir

Daniela Munizaga

Tras una semana completa de actividades para conmemorar los 112 años de la escuela normal rural Rómulo José Peña Maturana, la agrupación de profesores normalistas realizó el día de ayer el acto oficial donde homenajearon a la generación que cumplió 50 años desde su egresó.

Desde la directiva de la agrupación agradecieron la gran asistencia de público que tuvieron este año desde el primer día de actividades.

"Las generaciones se encuentran y afloran nuestras añoranzas de la escuela normal, ya queda invitada para el otro año la generación del año 68', así será hasta que lleguemos a la del 75' que fue el último curso que se le entregó una licencia. Si Dios quiere, como directiva a partir de febrero ya empezamos a gestionar las actividades del próximo año", comentó la secretaria de la agrupación, Sonia Godoy.

Homenaje

"Siento mucha felicidad, un orgullo ser normalista. Fue emotivo porque habían algunas compañeras que no las había visto desde que egresamos, hace 50 años", comentó emocionada la señora Hilda Cabezas, quien pertenecía a la generación del 67 y fue homenajeada.

En la misma generación se encontraba Wilfredo Carmona, quien señaló que la ceremonia "fue muy significativa desde el punto de vista humano y profesional, también nos reunimos con familiares de colegas fallecidos, todo fue muy emotivo. Para nosotros es un orgullo haber sido profesores normalistas y copiapinos, porque como lo dijo un compañero , la escuela normal es parte de la historia de Copiapó".

Quien formará parte de una de las últimas generaciones en ser conmemorada, Jaime Orellana, rescató el valor adquirido al ser profesor normalista, ya que "es un orgullo, una impronta para nosotros. Siempre que veas a un profesor normalista vas a tener el molde y son todos iguales, no hay ninguno que destiña".

Hasta la ceremonia llegó el consejero regional Javier Castillo, quien señaló que "fue un homenaje tremendo y nos marca a quienes estamos en la política a considerar lo planteado y tratar de recuperar esa esencia de la escuela normal para lo que va a ser una reforma educacional".

Agregó que considerando las pocas generaciones que quedan para homenajear, "vamos a tener que hacer un plan para que no muera con la generación la tradición. Dentro de los fondos de cultura del FNDR hay un recuperación de la memoria histórica de la escuela normalista, yo creo que ese debe ser el cimiento que pueda proyectar la continuidad".

"Fue muy emotivo porque habían algunas compañeras que no había visto desde que egresamos, hace 50 años".

Hilda Cabezas, Pertenece a la generación normalista del 67'"