Secciones

Vuelve "La Vega", el docureality de TVN que escarmienta a los más flojos

TELEVISIÓN. La segunda temporada del programa conducido por Leo Caprile, se estrena hoy a las 22.30 horas.
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

Una vez más, los más flojos aprenderán de los curtidos trabajadores del tradicional mercado de abastos de Santiago a no hacerle asco al diario esfuerzo, en "La Vega" programa conducido por Leo Caprile que hoy a las 22.30 horas estrenará su segunda temporada.

Junto al animador, lidera el docureality Arturo Guerrero trabajador de La Vega que en cada capítulo del programa oficia de padrino del participante.

En este segundo ciclo, la apuesta del canal público en alianza con Fábula TV buscará replicar similares o mejores niveles de sintonía de los que ya logró el año pasado, convirtiéndose en uno de los espacios del canal más vistos.

Casos extremos

Esta temporada promete casos extremos de flojera, obtenidos gracias a a los familiares de los participantes. El rigor y sacrificio del trabajo son las pruebas por las deberán pasar los participantes, escogidos entre selectos ejemplos de la desidia total.

Como en el primer ciclo, la irresponsabilidad será castigada y los atrasos descontados de la paga, y serán finalmente los diferentes capataces quienes decidirán qué sueldo amerita el desempeño laboral exhibido.

Mariana Hidalgo, productora ejecutiva del área de telerrealidad de TVN, dice que el programa viene recargado, manteniendo "la esperanza de poder ayudar a una familia a que su hijo, al pasar por La Vega, cambie el estilo de vida que lleva".

Ahora, dice, buscaron lo que parecía ser muy difícil: "flojos más flojos" que la vez anterior, sorprendiendo a los trabajadores de La Vega con casos más explosivos y conflictivos.

El casting comenzó el verano pasado y las grabaciones a mediados de marzo. Sobre el primer capítulo adelanta que es sobre una pareja: Hans y Pía, de 28 y 27 años respectivamente y padres de tres hijos que no trabajan, ni terminaron sus estudios, y que son mantenidos por las mamás de ambos.

"Es bien impresionante cómo ellos declaran su forma de vida, consideran sin ningún pudor que es un deber de sus madres mantenerlos", afirma Hidalgo.

También advierte que ampliaron el rango etario de los participantes hasta los 42 años, ya que "en la realidad de Chile hemos visto que hay más flojos de lo que uno quiere y de edad superior". Cuenta además que Leo Caprile tuvo que ponerse más estricto y directo con las familias y sus "flojos".

El padrino y las reglas

Arturo Guerrero es el padrino y encargado de recibir y de dar las reglas a los participantes, que esta vez deberán vivir en un departamento, no en un hostal como la vez pasada, por lo que asumirán la responsabilidad de llevar una casa ordenada y limpia.

También tendrá un rol el administrador de La Vega, Manuel Caro, a quien se le conoce como "Carne Amarga" y vela por que se cumplan las normas de convivencia en el mercado.

Guerrero cuenta que incluso ha llegado a dar "el reto del padre" a personas que lo han contactado desde fuera de Santiago y que lo impresiona el que muchas veces son los padres los culpables de la flojera de los hijos.

Piensa que no hay que perder de vista el cumplimiento de los deberes, algo que hoy cree no se estimula con fuerza: "Hablamos mucho de los derechos pero no hablamos de ninguna obligación. Si no lo asumimos, ni nos comprometimos, a larga, nos va a pegar en la cara. A los niños hay que enseñarles los deberes y obligaciones, si no lo hacemos esto va a provocar una profunda crisis que nos va a pasar la cuenta como sociedad".