Secciones

Destacan el aporte de la medicina complementaria

SALUD. Realizaron un reconocimiento de su efectividad.
E-mail Compartir

Son terapias que se transmiten, en muchos casos, de generación en generación y que contribuyen de manera eficaz en la calidad de la salud de las personas. A raíz de su importante aporte, es que el Ministerio de Salud está propiciando espacios para compartir experiencias sobre las medicinas complementarias. Es así como se desarrolló la jornada organizada por la Seremi de Salud de Atacama, que convocó a representantes de la Atención Primaria de Salud de la región, del Servicio de Salud Atacama y miembros de la Mesa Regional sobre este tema.

Ninfa Muñoz, seremi (s) de Salud de Atacama señaló al respecto que "lo que queremos relevar es que se está haciendo un reconocimiento por su efectividad, seguridad, por la calidad y eficiencia de estas terapias. El Ministerio de Salud en su afán de promover y también de regular estas prácticas, está impulsando actividades de este tipo, para contribuir al conocimiento de una medicina integral a través de la medicina complementaria, comprendiendo las regulaciones vigentes en Chile".

En esta línea la doctora Mónica Galanti, asesora de Medicinas Complementarias de Minsal destacó que "estas son terapias donde se mezclan varias cosas, terapias que tienen que ver con nuestros pueblos originarios, con nuestros ancestros, nuestras familias que han pasado de generación en generación y también terapias que vienen desde otras partes del mundo, que entre todas nos permiten tener una vida más saludable y conocer cómo cuidarnos y prevenir enfermedades de manera complementaria".

El Ministerio de Salud ha definido e implementado una serie de intervenciones dirigidas al reconocimiento y regulación del ejercicio de estas prácticas no convencionales, en el propósito de considerar la posible incorporación de algunas de ellas al sistema de salud.

"Limpieza" de Tres Montes llegó hasta sectores de Los Loros

TIERRA AMARILLA. Pese a que la localidad casi no sufrió daños la empresa acudió con su oferta. Concejal Zúñiga aseguró que maniobra sería para elevar la suma a cobrar. Candelaria indicó que por el momento el proyecto no podría ser financiado por el convenio.
E-mail Compartir

"Ellos han hecho firmar a personas que no les pasó nada para poder cobrar la totalidad del dinero"

Cristóbal Zúñiga, Concejal Tierra Amarilla."

¿Dos contratos?

Desde el concejo existe una constante crítica en torno al servicio contratado, debido a la figura de requerir la mano de obra de los propios vecinos para limpiar sus viviendas. Situación que encendió críticas en torno a los montos cobrados por la empresa.

Sin embargo el alcalde Delgado sentenció que "aquí se habla mal. Aquí hay un tema de gente, primero personal. Van todas las cosas separadas. Aquí no hay un tema de que son tanta plata, no" (sic) y agregó que "hay contratos de una cosa y contratos por otra cosa", finalizó.

"Dicho proyecto y/o ayuda referida no ha sido sancionado por el Comité Técnico (...) por lo que no podría ser financiado "

Gerencia de Comunicaciones y asuntos públicos de Minera Candelaria"

$920.625 es el valor que cobró la empresa Tres Montes, por contratar a los vecinos para limpiar sus propias casas.

$200.000 solamente serían entregados como aporte a las familias de la comuna afectadas por el lodo y el agua.