Secciones

Iniciativa público-privada capacitará a almaceneros

CAPACITACIÓN. Para recibir información sobre ventas y disminución de gastos, es necesario inscribirse en almacenesdechile.cl.
E-mail Compartir

Redacción

El programa Almacenes de Chile, destinado a la capacitación gratuita y online de los microempresarios, esta semana recibió un nuevo respaldo para fortalecer la educación en gestión y competitividad, mediante la firma de un convenio de colaboración entre el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo y Coca-Cola.

Alrededor de 100 mil dueños o trabajadores de almacenes, minimarkets u otros comercios minoristas, podrán capacitarse, gracias a esta alianza, en cómo incrementar las ventas, disminuir gastos y atraer clientes, además de facilitar el acceso a créditos y fondos concursables de Sercotec.

Coca-Cola Chile complementará la oferta y contenidos traspasando al ministerio experiencias y recursos formativos e informáticos del programa Emprende Alto, desarrollado por la empresa.

"Dada la estrecha vinculación que tenemos con nuestros almaceneros, en Coca-Cola somos testigos del tremendo impacto a nivel familiar que tienen los negocios de barrio cuando resultan exitosos", afirmó el gerente general de la filial chilena de la marca, Daniel Vercelli.

Fuente de empleo

Chile cuenta con cerca de 100 mil empresas, de las que más del 45% corresponde a microemprendimientos. De esta forma, según el Gobierno, se da empleo a casi 400 mil personas, por lo que su profesionalización resulta fundamental para el desarrollo de las pequeñas economías locales.

El programa Almacenes de Chile cumplirá un año en agosto próximo, y a la fecha cuenta con más de 14 mil inscritos. De ellos, el 65% corresponde a mujeres.

Los interesados en la iniciativa debe ingresar sus datos en el sitio web www.almacenesdechile.cl.

Macri anticipa baja de impuestos en el inicio de campañas parlamentarias

PROPUESTA. El Mandatario busca potenciar a las pequeñas empresas.
E-mail Compartir

El Presidente argentino, Mauricio Macri, durante el inicio de las campañas electorales hacia el Parlamento, señaló que Argentina tiene en muchas cosas "los costos más altos del mundo", por lo que anticipó una reforma para bajar los impuestos tras los comicios del 22 de octubre.

Macri aseguró a medios locales que el foco es bajar los precios, y adelantó que Argentina llegará a las elecciones con "con la menor inflación en los últimos siete años", ya que, afirmó, el alza del costo de vida es "la mayor estafa" heredada del Gobierno anterior.

"Nuestro foco tiene que ser bajar la inflación, aumentar la producción, aumentar el empleo, bajar los costos para que las cosas sean más baratas y la gente las pueda comprar. Porque hoy en Argentina, en muchas cosas, los costos son de los más altos del mundo", dijo el Presidente.

Incentivo a las pymes

"Las pymes no dan más con la cantidad de impuestos que se crearon en los últimos 15 años a nivel nacional, a nivel de las provincias, a nivel municipal... Todo eso va en contra de desarrollarse, de respirar. Es como una mochila que nos está hundiendo", describió el Mandatario, llamando a un acuerdo a las futuras autoridades provinciales para bajar los gravámenes.

La iniciativa, a juicio de Macri, dará a Argentina la "capacidad y creatividad" para crecer.

En este sentido, el Presidente dijo que los comicios son "una gran oportunidad para ratificar el cambio, cultural y de valores", que, a su juicio, comenzó en diciembre de 2015, cuando llegó a la Casa Rosada.