Secciones

Borde costero y marejadas

E-mail Compartir

Como en los cuentos que no tienen final, aún no logramos construir una cultura marítima-costera, considerando que habitamos un territorio ligado al borde mar.

Las marejadas en Viña del Mar y que también han ocurrido en otras partes del país, dejaron en evidencia que hay problemas de planificación y falta de políticas públicas, lo que nos muestra muy vulnerables ante los fenómenos naturales, que ya se están haciendo cada vez más habituales. Por lo tanto, es necesario aprender a convivir con el mar, saber de él, conocerlo para disfrutarlo y no verlo como una amenaza.

En el caso de Viña del Mar, la avenida Perú ha sido siempre un atractivo turístico, de una costanera abierta que mira al Pacífico hacia el norte. Es la misma que hace unos 70 años, con algunas operaciones cosméticas y mejoramiento de mobiliarios. Pero, en lo sustancial, se ha hecho muy poco en su relación con el mar.

Desde lo arquitectónico ha habido varias propuestas, que se fueron quedando por razones normativas. Sin embargo, se debiera motivar la construcción de un muro-malecón habitable protegido de las marejadas. Se puede diseñar una forma de defensa para la primera línea, un sistema de recolección y evacuación de aguas o como en Japón, donde hay edificios resistentes a los tsunamis en el borde y con azoteas para protegerse de las corrientes de los maremotos. También se puede construir una primera contención en el mar, de manera de amortiguar la fuerza de la rompiente.

Por ahora, parece faltar la voluntad de construir entre todos un imaginario participativo y no esperar eternamente que habrá alguna autoridad que lo resuelva.


Nabila Rifo I


Nabila Rifo II


Camila Vallejos

Cuando la diputada Camila Vallejos, en unos pocos días…

1.- Aprueba el informe SENAME II en la comisión de la cámara de la que forma parte…

2.- Se abstiene al votar el citado informe en la sala

3.- Aprueba la propuesta del diputado Saffirio para buscar responsabilidades políticas de autoridades del ejecutivo en todo el caso SENAME…

Con estas "olímpicas vueltas de carnero", en general de casi toda nuestra Familia Política & Asociados, es entendible toda la tragedia que ocurre en el SENAME y en otros temas que también preocupan a todos los chilenos…, dichas "piruetas" avalan la funesta imagen que tiene la ciudadanía de la gestión de la Familia Política & Asociados, toda vez que privilegian intereses políticos- partidistas por sobre el de todos los chilenos y en especial el de nuestros niños…


Aborto

Aberrante postulado que señala la inadmisible infamia de asesinar cruel y despiadadamente a un cuerpo ajeno, un ser indefenso y desvalido que a la madre no le pertenece, sólo lo gesta. Atentar así contra un derecho básico a la vida supone un severo castigo. ¿Estamos dispuestos a aceptarlo?

Señor Director:

Uwe Rohwedder G.

Pienso que el fallo de la Corte Suprema que exculpó a Mauricio Ortega del cargo de femicidio frustrado, es un error garrafal impropio de quienes integran el más alto tribunal de la República.

El voto de mayoría plantea que el dolo homicida se extinguió cuando Mauricio Ortega regresó a sacarle los ojos a Nabila Rifo. Y su argumento para tal afirmación, es que no es razonable que haya intentado matarla, y luego volviera para hacerle más daño.

¿Los ministros de la Corte Suprema -con la honrosa excepción de Milton Juica- creen que la mente criminal actúa siempre con un razonamiento absolutamente lógico y pulcro? O son muy ingenuos, o viven en una burbuja, o bien -como planteó Camila Rojas, presidenta de la Fech- es una "muestra de la liviandad con la que se trata la violencia hacia las mujeres en este país". Lo que hizo Ortega es barbárico. Los jueces no pueden fallar de esta manera.

Lo de Mauricio Ortega es -sin duda- femicidio frustrado. Si no fue muy eficiente al tratar de matarla, sólo se debió a que no poseía los conocimientos y habilidades de un asesino "profesional". Y si regresó para arrancarle los ojos, fue sólo por ensañamiento. Espero que la defensa de Nabila Rifo recurra a la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Sergio Antonio Lastra Guerra

Se pasaron los antiquísimos y machistas miembros de la Corte Suprema en el caso de Nabila. Estos caballeros tienen que irse a sus casas.

Javiera Illanes G.

Estimado Director:

Luis Soler Milla

La candidata Beatriz Sánchez, en la pasada franja electoral, con gran énfasis estableció que "el único país del mundo que impide a la mujer disponer de su cuerpo y poder abortar es Chile".

Héctor Chiappini Chiarella

Comentarios en la web

Valdés y primera baja crediticia de Chile en 25 años: Evidentemente es una mala noticia
E-mail Compartir

Raúl Guzmán. "Los gobiernos de izquierda fracasan, cuando se les acaba el dinero... de los demás".

Keco Izquierdo. Fantástico ministro Arenas, el precursor de la destrucción junto con la retroexcavadora de Quintana.

Ramón Toro. Y que más quieren, si lo único que ha hecho bien el gobierno es espantar a los empresarios con sus famosas reformas pro trabajadores.

Hugo Norsa. 33.3% llevamos de mayor deuda externa fiscal en los últimos 3 años y... todos calladitos.

Xavir Bessler. Con tanta reforma era obvio que se vendría un retroceso económico.

Roberto Ibarra. Cada día puede ser peor. Es el legado de Bachelet que Guillier quiere prolongar.

Paola Gambini. Su gobierno, Sr. Valdés, lo ha hecho todo mal.