Secciones

Casino Antay implementó nuevas medidas de seguridad

NORMATIVA. Detector de metales y un nuevo protocolo para contener a los clientes agresivos forman parte de la iniciativa.
E-mail Compartir

A raíz de los incidentes ocurridos en el casino Monticello de Rancagua el 2 julio, la Superintendencia de Casinos emitió un oficio, el cual daba un plazo de 15 días hábiles para que los salones de juegos potenciarán sus planes de seguridad. De esta forma, el Casino Antay de Copiapó se sumó a la normativa.

Detectores de metales y un nuevo protocolo para contener a clientes agresivos, forman parte de las medidas adoptadas por el recinto de la capital regional que comenzó a regir hace unos días.

Modificaciones

Al ingresar al Casino Antay de Copiapó se visualiza el detector de metales y en un costado un pendón que especifica el tipo de personas que no podrán hacer ingreso o permanecer en el recinto.

"Hemos implementado un nuevo protocolo de seguridad para el acceso al casino, que considera la instalación de un detector de metales por donde deberán ingresar todos los clientes. Además, junto a nuestro jefe de seguridad, preparamos un nuevo protocolo para contener a los clientes que manifiesten algún grado de agresividad ya sea verbal o física hacia otros clientes, los colaboradores o respecto de las instalaciones del casino", comentó el gerente general del Casino Antay, Luigi Giglio.

De igual forma, el empresario señaló que el objetivo "es crear una cultura de respeto mutuo dentro de la sala, donde el ambiente de entretención y esparcimiento sea lo que predomine y cualquier acto que atente contra esto será abordado inmediatamente por nuestro equipo asignado para tal efecto".

En cuanto al parecer de los usuarios indicó que "apelamos al entendimiento de todos nuestros clientes. Hasta ahora hemos tenido un total apoyo y nos han agradecido la pronta reacción y las medidas implementadas", concluyó Luigi Giglio.

Menores de edad.

Privados de razón.

Personas en estado de ebriedad.

Quienes porten armas, excepto funcionarios de la PDI y Carabineros.

Quienes no puedan acreditar su identidad.

Los que provoquen desórdenes.

Jóvenes concluyeron etapa del programa Joven Emprendedor

SERCOTEC. Se preparan para postular al fondo público regional.
E-mail Compartir

Tras realizar los cinco talleres enmarcados en las redes de colaboración empresarial, 39 jóvenes de Alto del Carmen, Vallenar y Huasco, concluyeron la segunda etapa del programa Joven Emprededor, impulsado por el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec), y ya se preparan para postular al fondo público regional que tendrá capacidad de 26 cupos.

"Aquí en Huasco, la etapa de redes comenzó el jueves 15 de junio y culminó este miércoles. Estamos muy contentos de entregar apoyo y nuevas herramientas a nuestros jóvenes, quienes nos sorprenden por su capacidad y sentido de liderazgo. Hemos participado junto a ellos en los talleres, y son un ejemplo", comentó la directora regional de Sercotec, Any Dorador.

Programa

El programa Joven Emprendedor consta de tres etapas. La primera se realizó con la metodología de seminarios, donde cerca de 700 jóvenes en la región se capacitaron en formación empresarial.

La segunda etapa, que acaba de concluir, se realizó con la metodología de talleres (en cada provincia de Atacama), donde se concretó la realización de redes de colaboración, para que los jóvenes fueran capaces de generar su propio plan de negocios.

La tercera etapa y final del programa, es la postulación a fondos públicos del Gobierno, donde lo aprendido se traducirá en la implementación de un plan de negocios. En este proceso hay 26 cupos disponibles.